fbpx
Conectate con El Argentino

Femicidio

Femicidio de Iara Rueda: 2 perpetuas y un tercer culpable menor de edad

El fallo dictado por el Tribunal en lo Criminal 3 jujeño condenó a Raúl Cachizumba y a Mauricio Abad como responsables del “homicidio doblemente agravado por alevosía y por ser cometido contra una mujer” de Iara, mismo delito que se le atribuyó al joven que era menor de edad cuando ocurrió el femicidio.

Publicado hace

#

Dos hombres fueron condenados este miércoles a prisión perpetua por el femicidio de Iara Rueda, la adolescente asesinada en septiembre del 2020 en Jujuy, mientras que el restante imputado, que tenía 17 años al momento del crimen y se trata del principal acusado del hecho, fue declarado culpable, aunque el monto de la pena será evaluado por un juzgado de menores.

El fallo dictado por el Tribunal en lo Criminal 3 jujeño condenó a Raúl Cachizumba y a Mauricio Abad como responsables del “homicidio doblemente agravado por alevosía y por ser cometido contra una mujer” de Iara, mismo delito que se le atribuyó al joven que era menor de edad cuando ocurrió el femicidio.

El asesinato de la adolescente de 16 años provocó un incansable peregrinar por parte Mónica Cunchila y José Rueda, padres de la víctima, quienes desde el momento de su desaparición reclamaron justicia y esta tarde presenciaron la lectura del fallo con muestras de dolor.

“Mi hija tuvo justicia y la siento acá conmigo”, fueron las primeras palabras de Mónica, luego de conocerse la resolución, con la que se se mostró conforme, al tiempo que requirió que la condena “quede firme para que los asesinos cumplan la pena en una cárcel común”.

Estoy convencida que en la causa de mi hija tiene que haber más imputados y vamos a seguir trabajando en eso porque quedó claro las complicidades“, dijo la mujer.

Luego, valoró la “lucha colectiva, que permitió visibilizar lo que estaba sucediendo en la provincia” y afirmó que el femicidio de Iara, “marcó un antes y un después en el trabajo de todos los colectivos de mujeres”.

Por su parte, el abogado de la familia de Iara, Emanuel Palmieri, indicó se dio “un paso importante en relación a la condena, que es por lo que tanto se luchó”, y opinó que en este caso “correspondía una sentencia ejemplar”.

En relación a la situación procesal del joven declarado culpable aclaró que “tienen que remitirse las actuaciones a un juzgado de menores para refrendar la sentencia definitivamente”.

“Ya tenemos a los tres autores materiales del hecho, no lo decimos nosotros sino la justicia y estamos con la tranquilidad que fuimos por el buen camino para que Iara descansa en paz“, completó.

El de esta adolescente, más una serie de femicidios cometidos en dos meses de 2020 en distintas localidades de la provincia de Jujuy, permitió que, en función de los reclamos de colectivos de mujeres, la Legislatura local declare la Emergencia por Violencia de Género, norma conocida como “Ley Iara”.

De hecho, estos colectivos acompañaron a la familia de Iara en su reclamo de justicia durante todo el juicio con una permanencia sostenida frente a los tribunales de San Salvador de Jujuy.Iara (16) desapareció el 23 de septiembre de 2020, cuando salió en bicicleta de su casa en la ciudad jujeña de Palpalá.

De acuerdo a la requisitoria fiscal, el adolescente de por entonces 17 años mantenía una relación sentimental con la víctima y pactó ese día un encuentro con ella.

Para los acusadores, el chico fue a ese encuentro junto a los otros dos imputados y por la fuerza la terminaron subiendo al vehículo en el que se movilizaban.Luego de asesinarla, los femicidas arrojaron su cuerpo en inmediaciones de un descampado, donde también intentaron prenderlo fuego.

El 28 de septiembre, el cadáver fue hallado en ese terreno, ubicado a ocho cuadras del domicilio de la víctima.”El móvil del crimen quedó claro, sin lugar a duda fue un caso de violencia de género ante la negativa de la joven de someterse a los designios de los tres hombres”, refirió el fiscal ante el tribunal, Alejandro Bossatti.

El funcionario judicial manifestó que quedó “acreditada la participación” de las tres personas acusadas en el asesinato de la adolescente y que “hubo pruebas suficientes” en la determinación de los hechos.

Durante los alegatos, la fiscalía solicitó que Cachizumba y Abad sean condenados a prisión perpetua, mientras que para el entonces adolescente pidió se lo declare responsable del delito por el que está acusado y que las actuaciones sean giradas a un juzgado de menores para que se le aplique la pena a cumplir.

Por su parte, la querella particular de la familia de Iara adhirió al pedido sobre ese joven y para los dos mayores de edad solicitó “prisión perpetua con más la accesoria de 50 años de prisión” y “sin goce de beneficios que le pueda brindar la ley”.

Si vivís una situación de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda llamá gratis al 144, mandá un mensaje al 11 5050 0147 o por WhatsApp al +54 911 2771 6463. También podés descargar acá una app para recibir ayuda de profesionales.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Femicidio

Fiscal: “hay indicios de una relación conflictiva” entre Griselda y el empresario preso

Entre las evidencias recolectadas se determinó que hubo mensajes y audios de WhatsApp del celular de la víctima, que se llevó el asesino y luego fue secuestrado, que “habían sido eliminados”, pero fueron recuperados por peritos de la Policía Federal.

Publicado hace

#

La fiscal que investiga el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en su casa de la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá, dijo hoy que “hay indicios de una relación conflictiva” entre la víctima y el empresario de la noche detenido por el homicidio, Darío Holzweissig.

“Hubo mucha recolección de evidencia”, remarcó esta mañana en declaraciones radiales la fiscal María José Barrero Sahagún, a cargo de la causa que tramita en dicha ciudad ubicada unos 350 kilómetros al sur de Corrientes Capital.

Según la instructora judicial, entre las evidencias recolectadas se determinó que hubo mensajes y audios de WhatsApp del celular de la víctima, que se llevó el asesino y luego fue secuestrado, que “habían sido eliminados”, pero que los recuperaron los peritos del Departamento de Cibercrimen de la Policía Federal Argentina (PFA).

Cada vez son más fuertes los indicios de la relación conflictiva entre ellos, que podría ser el móvil para dar muerte a Griselda Blanco”, dijo Barrero Sahagún en referencia al detenido Holzweissig, quien ayer quedó formalmente imputado de “homicidio simple” y y seguirá detenido con prisión preventiva.

En ese sentido, la fiscal confirmó que Blanco y el empresario mantenían una relación comercial y también sentimental, y que “hasta el momento, no hay evidencia sólida que tenga relación con su trabajo como periodista”.

También destacó que “las cámaras de seguridad lo sitúan (al imputado) en el horario de la data de la muerte que arrojó la autopsia, saliendo de su casa y en la esquina de la casa de la víctima”.

Luego indicó que en los alrededores de la vivienda del empresario “se recogieron elementos de muchísimo interés para la causa, que están sujetos a pericias”.

Finalmente, la fiscal señaló se aguardan los resultados de los peritajes de ADN, “que sería el corolario” de las diligencias.

Holzweissig (46), propietario del club nocturno “Punto Sur” de Curuzú Cuatiá, fue apresado el jueves pasado y ayer se negó a declarar ante la fiscal en la audiencia imputativa.

El empresario fue el segundo detenido por el caso luego de Armando Jara, la expareja de la víctima que en un primer momento fue apresado por femicidio y luego liberado por falta de pruebas, aunque continúa vinculado a la causa ya que la fiscalía no descarta ninguna hipótesis.

El crimen fue descubierto el 20 de mayo último, cuando Blanco (44) fue hallada estrangulada, con una soga en el cuello, tirada en el piso, con golpes en el rostro y heridas de arma blanca en su casa de la calle Juan Pujol, de Curuzú Cuatiá.

Si vivís una situación de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda llamá gratis al 144, mandá un mensaje al 11 5050 0147 o por WhatsApp al +54 911 2771 6463. También podés descargar acá una app para recibir ayuda de profesionales.

Seguir leyendo

Las más leídas