fbpx
Conectate con El Argentino

Cultura

Leyenda pura: Kraftwerk vuelve a la Argentina

El pionero y extraordinario grupo alemán de pop y música electrónica tocará en mayo.

Publicado hace

#

Kraftwerk, el influyente grupo alemán de pop y música electrónica, sellará una nueva visita al país con un espectáculo multimedia que desembarcará el 28 de mayo en el Movistar Arena del barrio de Villa Crespo.

Kraftwerk fue formada por Ralf Hütter y Florian Schneider en 1970 en Düsseldorf, y liderada por ellos hasta la partida de Schneider en 2008.

Actualmente, Hütter está secundado en el proyecto por Fritz Hilpert, Henning Schmitz y Falk Grieffenhagen, la misma formación con la que se presentaron en el Luna Park en el 2016.

Su característico sonido combina ritmos repetitivos con melodías pegadizas, principalmente siguiendo un estilo clásico occidental de la armonía, con una instrumentación minimalista y estrictamente electrónica.

Las letras simplificadas del grupo son a veces cantadas a través de un vocoder o generadas por un sintetizador de habla.

Para mediados de 1970, Kraftwerk había logrado reconocimiento internacional por sus revolucionarios, paisajes sonoros electrónicos y su experimentación musical con la robótica y otras innovaciones técnicas.

Sus composiciones, utilizando técnicas innovadoras, voces sintéticas y ritmos computarizados, han tenido una importante influencia internacional en todo el rango de géneros musicales: desde el electro hasta el hip hop, el techno y el synthpop.

La productora Move Concerts informó que habrá una preventa exclusiva para clientes del BBVA a partir del miércoles 1 de marzo y una venta general disponible a partir del viernes 3.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Cine & Series

Más de 3.000 personas vieron la película “Argentina, 1985” en el Congreso

Participaron de la actividad la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el Gerente de Exhibición y Audiencias del INCAA, Rodrigo de Echeandia, y diputados nacionales.

Publicado hace

#

El-Argentino-Película "Argentina, 1985" proyectada en el Congreso.

Más de 3 mil personas asistieron esta noche a la proyección de la multipremiada “Argentina, 1985” en las escalinatas del Congreso Nacional, que se efectuó como parte de las actividades del Día de la Memoria, Verdad y Justicia y los 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país.

La actividad contó con la participación de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el Gerente de Exhibición y Audiencias del INCAA, Rodrigo de Echeandia, y diputados nacionales.

Al respecto, Moreau señaló que “es muy importante que después de la marcha de ayer, hoy estemos en el Congreso, justamente que fue cerrado por la dictadura que tuvimos en la Argentina, en familia, viendo una película que nos hace rememorar la historia, y que las generaciones que tuvieron la suerte de crecer en democracia puedan saber qué pasó, de dónde venimos y hacia dónde vamos”.

“Los derechos humanos son uno de los valores más importantes que tenemos como Nación, el juicio a las Juntas, la derogación de las leyes del perdón, el trabajo de las Madres, de las Abuelas, la lucha de los Nietos, sigue siendo un valor que en el mundo admiran”.

Por su parte, de Echeandia, Gerente del INCAA señaló que “queremos agradecer a los productores de la película por permitirnos generosamente exhibirla de manera gratuita en este contexto frente a la explanada del Congreso Nacional” y agregó que “esperamos que esta sea la primera proyección de muchas organizadas en conjunto”.

El Congreso de la Nación y el INCAA suscribieron días atrás un acuerdo por el que se creó el ciclo “Cine en Democracia” que tiene como finalidad promover y fortalecer la actividad cinematográfica nacional y los valores democráticos para concientizar y resaltar la importancia y el significado histórico, político y social que posee la democracia para la Nación y el pueblo argentino.

La elección de esta película se basa en su importancia para rescatar la historia reciente de nuestro país, y proyectarla con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia remarca el compromiso de ambas instituciones con la decisión del pueblo argentino de NUNCA MÁS.

Seguir leyendo

Las más leídas