Llega el final de “Fear the Walking Dead”: “No queremos decepcionar a los fans”
La emblemática serie post apocalíptica de zombies “Fear the Walking Dead”, mañana a las 22 emitirá por AMC los últimos dos capítulos de su temporada final.
Andrew Chambliss, “showrunner” y uno de los dos máximos responsables creativos de “Fear the Walking Dead”, el spin-off de la emblemática serie post apocalíptica de zombies que mañana a las 22 emitirá por AMC los últimos dos capítulos de su temporada final, reconoció que “siempre hay presión” por cerrar la historia a la altura de la expectativa de los fans y dejó la puerta abierta por volver a ver a algunos de estos personajes en el futuro.
“Creo que siempre existe esa presión, especialmente con una serie del universo de ‘The Walking Dead’, que tiene una base de fans tan apasionada”, admite Chambliss.
Una de las palabras que más se repiten durante la entrevista con el guionista y productor, que compartió la tarea del desarrollo de la serie junto a Ian B. Goldberg desde la cuarta temporada hasta su conclusión ahora en la octava, es “responsabilidad”. El discurso suena sincero: Chambliss sabe que el séquito de espectadores de la franquicia se cuenta por millones.
El Argentino
“El mayor desafío -plantea- ha sido sentir esa responsabilidad de que actuamos como cuidadores de estos personajes que han estado en ‘Fear…’ desde el principio, como Strand, Madison, Daniel y luego también personajes que han venido de ‘The Walking Dead’ como Morgan, Dwight y luego los personajes que hemos creado. Y realmente sentimos la responsabilidad de hacer lo correcto con ellos por los actores que los interpretan y por los fanáticos”.
“Fear the Walking Dead” nació como una derivación de la serie principal, a su vez creada en base a los cómics de Robert Kirkman, y aunque siempre mantuvo conexiones narrativas y hasta recibió personajes que “viajaron” desde la trama original, consiguió darle a lo largo de los años un sello propio.
Es cierto que, tal como le pasó a “The Waking Dead” el año pasado, “Fear…” llega a su final no sin haber dado algunas muestras de agotamiento, pero su trama supo mantenerse fresca con muchos cambios de locaciones, entradas, salidas y reingreso de personajes; y una elipsis de siete años en la continuidad de la narrativa, entre otras.
En los episodios finales el grupo conformado por Madison (Kim Dickens), Victor Strand (Colman Domingo), Luciana (Danay Garcia), Dwight (Austin Amelio) y Daniel (el cantautor panameño Rubén Blades, que aparece ahora con un mate como guiño para estas latitudes), entre muchos otros, mantendrán un combate final con un enemigo del pasado que pone en riesgo la integridad de la recluida y segura isla en la que los héroes podrían asentarse para construir un futuro de una vez por todas.
“Cuando acecha la maldad” bate récords y se mantiene arriba en la taquilla local
Con poco más de 31.000 espectadores en la última semana, la premiada película de terror dirigida por Demián Rugna ya lleva acumulados 161.000 espectadores en salas argentinas.
La premiada y sorprendente “Cuando acecha la maldad” se mantiene en el tercer lugar en convocatoria de los cines locales, en lo que es el suceso de terror nacional más taquillero en la historia de Argentina,
Con poco más de 31.000 espectadores en la última semana, la película dirigida por Demián Rugna ya lleva acumulados 161.000 espectadores, todo un suceso para una producción que tuvo su estreno en 650 salas de Estados Unidos y viene de ser la primera cinta latinoamericana en ganar el prestigioso festival de Sitges (España).
Con este nivel de convocatoria, se puede esperar que “Cuando acecha…” se convierta en una de las películas argentinas más taquilleras del año, junto a “La Extorsión”, que en el segundo trimestre superó el medio millón, y superando a “Blondie” y a “Puán”.
El Argentino
Otro de los hitos de la película de Rugna fue el de convertirse en el film de terror que tuvo su mejor debut en salas con 40.391 entradas vendidas, superando a “No dormirás” (producción argentina con dirección del uruguayo Gustavo Herrnández), de 2018.
El podio lo completan la épica “Napoleón”, el tanque de Ridley Scott con Joaquín Phoenix, que en su estreno consiguió que 141.000 personas fueran a las salas. El segundo lugar fue para otra cinta de terror: “Los Juegos del Hambre: la balada de los pájaros cantores y serpientes”, que metió 54.000 personas, con un total de 216.000.