Lanús revivió al imponerse ante Banfield en el clásico del sur
El Grana ganó 2 a 1. Yonathan Cabral, el primer tiempo y en segundo, Franco Orozco convirtieron para Lanús y cerca del final Andrés Chávez descontó para el local.
Lanús “revivió” esta noche al imponerse ante Banfield por 2 a 1 en el clásico del sur del Gran Buenos Aires, jugado en el estadio Florencio Sola, por la fecha 20 de la LPF.
Así, el vencedor logró salir de la última posición en el certamen al sumar 14 unidades, una más que Vélez y Aldosivi, que ahora son los que quedaron en el fondo.
Además, cortó la racha de cuatro partidos sin ganar en el torneo (un empate y tres caídas en fila) y cinco sin vencer a su adversario (tres empates y dos derrotas).
El Argentino
Por su parte, a Banfield se le quebró una racha de cuatro partidos invicto, con un empate y tres éxitos, incluido el de la Copa Argentina.
🎯 Centro de Boggio y cabezazo tremendo de Cabral para abrir la cuenta en el #ClásicoDelSur
Yonathan Cabral, el primer tiempo y en segundo, Franco Orozco convirtieron para Lanús y cerca del final Andrés Chávez descontó para el local.
Previó al partido, el plantel de Banfield recibió el apoyo de sus hinchas con el tradicional banderazo ofrecido cuando se acercaba con el ómnibus al estadio, pasadas las 15, en la intersección de la calle Gallo y la Avenida Alsina.
Estruendoso apoyo que se multiplicó en la cancha con unos 25 mil aficionados que colmaron las instalaciones y que motivaron mucho más a los jugadores a tomar el protagonismo.
El Argentino
Así, hasta promediar la etapa inicial, el dominio del “Taladro” fue claro, con el despliegue de sus volantes y aproximaciones peligrosas que no encontraron las resoluciones adecuadas.
Posteriormente, como más empuje que juego asociado, Lanús equilibró las acciones y través de jugadas de pelota detenida comenzó a complicar a la defensa local.
De ese modo y en un momento clave del cotejo, al cumplirse el ser do minuto del tiempo adicionado, los ‘granates’ lograron ponerse en ventaja.
Fue por medio de un tiro de esquina servido por Luciano Boggio, que anticipándose a los defensores adversarios, Cabral lo conectó con fulminante cabezazo que dejó sin chances al arquero Facundo Cambeses.
El Argentino
Conquista que fue muy festejada por el zaguero de la visita al convertir su primer gol con la camiseta de Lanús y nada menos que un clásico.
Consecuentemente con los cambios ofensivos que ensayó el DT de Banfield Claudio Vivas, en los primeros pasajes del complemento, el juego cobró en intensidad.
Aunque en el apuro del equipo local por buscar la igualdad y la firmeza del oponente por sostener la ventaja se sucedieron pasajes de acciones bruscas, por las que pagó las consecuencias Aarón Quirós, que se fue expulsado por doble amonestación, a los 21 minutos.
Así a Banfield se le hizo todo muy cuesta arriba, mientras que Lanús, pese a perder Boggio, su conductor, se las ingenió para generar algunas cargas incisivas.
Como la que definió el ingresado Franco Orozco, a los 40 minutos para aumentar la ventaja, la que fue definitoria para la justa victoria.
Porque Banfield logró descontar, 3 minutos más tarde, por medio de una espléndida conversión del ingresado Andrés Chávez, la primera en su regreso al club, aunque al equipo ya no le quedaron restos para igualar.
Los instantes finales se deslucieron con discusiones y forcejeos entre varios jugadores de ambos equipos, reflejo de la tensión con que se jugó el clásico.
Por la fecha 21, Banfield visitará Huracán, el viernes 23 a las 19; en tanto que el día siguiente a las 15.30, Lanús recibirá a San Lorenzo.
Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Luis Mago y Aaron Quirós; Lautaro Ríos, Julián Palacios, Alejandro Cabrera y Agustín Urzi; Juan Cruz y Ramiro Enrique. DT: Claudio Vivas.
Lanús: Fernando Monetti; Brian Aguirre, Matías Pérez, Yonathan Cabral y Julián Aude; Tomás Belmonte, Raúl Loaiza, Luciano Boggio y Lautaro Acosta; Brian Blando y Franco Troyansky. DT: Frank Darío Kudelka.
Gol en el primer tiempo: 45m. Cabral (L).
Goles en el segundo tiempo: 40m. Orozco (L) y 43m. Chávez (B).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Nicolás Bertolo por Cruz (B), 14m. Matías González por Urzi (B) y Mauricio Cuero por Ríos (B); 18m. Brian Caraballo por Aguirre (L); 25m. Franco Orozco por Troyansky (L) y Facundo Pérez por Boggio (L); 28m. José Álvarez por Palacios (B) y Andrés Chávez por Coronel (B); 37m. José Sand por Blando (L) y Samuel Careaga por Acosta (L).
El Argentino
Amonestados: Cruz; Maciel; Coronel; Enrique; Chávez y Cabrera (B). Aguirre; Acosta; Troyansky; Orozco; Aude; Belmonte y Facundo Pérez (L).
Cancha: Banfield.
Árbitro: Andrés Merlos. Imprimir Descargar Copiar Agregar a mis carpetas Volver
Gago renunció como DT de Racing tras perder el clásico de Avellaneda
El entrenador comunicó su decisión a los jugadores en el vestuario y luego estuvo reunido con el secretario técnico, Rubén Capria, y dirigentes del club, quienes buscaron convencerlo para seguir.
Fernando Gago presentó esta noche su renuncia como director técnico de Racing Club, después de la derrota en el clásico con Independiente (2-0) en el Cilindro de Avellaneda, donde recibió el repudio generalizado de los hinchas.
El entrenador comunicó su decisión a los jugadores en el vestuario y luego estuvo reunido con el secretario técnico, Rubén Capria, y dirigentes del club, quienes buscaron convencerlo para seguir, informaron fuentes del club de Avellaneda.
Gago decidió su salida frente al clima hostil durante toda la jornada por un partido en el que Racing estuvo en desventaja desde los cuatro minutos. Después del segundo tanto, a los 41 del segundo tiempo, los hinchas se abalanzaron contra el banco de suplentes para insultarlo y arrojarle objetos.
En los minutos finales del clásico cantaron masivamente “Andate Gago, la p… que te parió” y más tarde se concentraron en el playón principal del estadio para exigir su renuncia con conductas agresivas hacia el micro del plantel profesional.
El Argentino
Gago llegó a Racing en octubre de 2021 después de hacer su primera experiencia en la función con 26 partidos en Aldosivi de Mar del Plata. Pese al saldo favorables de 53 victorias, 28 empates y 28 derrotas en 109 encuentros, su ciclo estuvo fuertemente marcado por frustraciones deportivas.
Bajo su gestión, “La Academia” perdió la chance de coronar la Liga Profesional del año pasado en la última fecha ante River, de local, quedó eliminado en la Copa Sudamericana 2022 y en la Libertadores 2023, como también en las dos ediciones de la Copa Argentina, una de ellas (2022) ante un equipo de menor categoría (Agropecuario de Carlos Casares).
Para la estadística quedarán dos títulos menores, considerados oficiales: Trofeo de Campeones, logrado con victorias ante Tigre y Boca, y Supercopa Internacional, disputada en un partido con el “Xeneize” en Emiratos Árabes Unidos.