Lionel Messi, como en cada paso que dio en su carrera, todo lo que tocó lo convirtió en oro y por eso no es extraño lo que sucedió en los primeros cinco partidos con Inter Miami, que ya está en las semifinales de la Leagues Cup, competición entre los equipos de la MLS de los Estados Unidos y de la Liga MX de México.
Cuenta la mitología griega, que Midas reinó en Frigia, en una zona que ahora pertenece a Turquía, y que no sólo llevó a su reinado al mayor esplendor entre el 740 a. C. y el 696 a. C., aproximadamente, sino que también logró expansión geográfica y allí nació el mito de su capacidad de convertir en oro todo lo que tocaba.
Esto último se lo dio Dioniso, considerado uno de los dioses olímpicos, como fruto de la hospitalidad de Midas.¿Qué tiene que ver esto con Messi? Mucho.
El Argentino
Es que el astro rosarino aterrizó hace apenas semanas en Miami, se calzó la camiseta con la 10 en la espalda y torció la historia de un club considerado “perdedor”, que por algo ocupa la última posición de la Conferencia Este de la Major League Soccer.
Hasta la llegada de Messi, la franquicia que tiene como accionista al exfutbolista inglés David Beckham, llevaba 11 partidos sin conocer la victoria, con un récord de ocho caídas y tres empates en la MLS.
En ese momento, Messi, como Midas, llegó y tocó a Inter Miami para convertirlo en un equipo de oro macizo: cinco victorias en fila -una por penales ante Dallas- y llevarlo a las semifinales de la Leagues Cup.
La cita ahora lo tendrá ante Philadelphia, el próximo martes con horario por confirmar, mientras que del otro lado esperarán Monterrey de México, con los argentinos Esteban Andrada, Maximiliano Meza y Rogelio Funes Mori, y Nashville SC.Como todo reinado, el de Messi tiene amantes y detractores, le sucedió a lo largo de su carrera cuando ganaba todo en Barcelona y no se le daba en Argentina y también cuando se revirtió la tendencia y pasó a ser campeón del mundo con el equipo nacional y a no obtener la Champions League con PSG.
El Argentino
Por eso es que no es la excepción en este nuevo paso por Inter Miami y los medios mexicanos, con mucho encono sobre la figura del argentino, que los dejó afuera del último Mundial con un tanto y otro de Enzo Fernández, comenzaron a atacarlo por los “beneficios arbitrales” en estos partidos.
A esta ola de críticas se le sumó el entrenador de Orlando City, el colombiano Óscar Pareja, una de las cinco víctimas de Messi en este camino, que calificó de “circo” a la competición y afirmó que el astro debió “irse expulsado por doble amarilla” en la conferencia de prensa posterior a la derrota en el clásico de la Florida (3-1, con dos de Leo).
Pero del otro lado del mostrador, no solamente los fanáticos del fútbol, o mejor dicho soccer, colmaron las entradas para verlo por una vez en sus vidas.Así, figuras como el astro de la NBA Lebron James, considerado como uno de los mejores de la historia del básquetbol, o la exnúmero del mundo en el tenis femenino Serena Williams, se acercaron para ver en vivo y directo el debut contra Cruz Azul de México, en el que Messi se convirtió en héroe a los 50 minutos del segundo tiempo y convirtió en oro un tiro libre para el 2-1.
En el medio de este corto recorrido en el que las camisetas rosas de Inter Miami se expanden por el mundo con su apellido y la 10 en la espalda, al igual que el reinado de Midas creció hacia el Este durante varias décadas, se plegaron dos viejos conocidos y amigos: Sergio Busquets y Jordi Alba.
El Argentino
Los españoles llegaron también para darle un salto de calidad, una salida limpia con la pelota en el primer pase y puntualmente Alba le dará desborde y centro atrás, como contra Dallas, como contra un sinfín de rivales en la época dorada de Barcelona.
“Este torneo empezaron a jugarlo 47 equipos. Y Miami, que está en el último lugar de su zona, está en semifinales”, sentenció Gerardo Martino, el entrenador también rosarino y conocido de Leo en la Selección y en Barcelona.
La enérgica respuesta llegó después de una pregunta en la que le hicieron pensar si era fracaso o no que Inter Miami no llegue a todas las finales. Es que en Estados Unidos ya saben que Messi es “el rey Midas del Soccer”.
Independiente e Instituto de Córdoba igualaron sin goles en encuentro jugado esta tarde en el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini, de Avellaneda, y válido por la sexta jornada de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional.
El empate dejó al “Rojo” con 11 unidades, a uno del líder Huracán (12), mientras que la “Gloria” quedó en el quinto lugar con 9 puntos.
El encuentro, de discreto desarrollo, contuvo un polémico arbitraje del neuquino Darío Herrera, quien primero sancionó un penal en favor del equipo local y luego se rectificó, a través del VAR. Y en una maniobra en la que sí hubo una infracción dentro del área, el árbitro principal no sancionó la falta y tampoco fue llamado desde la cabina tecnológica para corregir su error.
El comienzo del partido tuvo a los dos equipos sin poder manejar la pelota ni hacerse dueños del mediocampo, por lo que los primeros minutos fueron flojos
Sin embargo, de a poco, el “Rojo” tuvo la primera aproximación al arco rival con despeje y una jugada personal de Matías Giménez, quien sacó un remate potente que fue contenido por el arquero Manuel Roffo, sin dar rebote.
A pesar de la confianza que le pudo haber dado ese ataque, el equipo de Tevez no fue claro dominador, aunque volvió a incomodar a Roffo con un disparo del chaqueño Braian Martínez.
La visita, por su parte, trató de manejar la pelota en algún tramo corto del partido, pero no llegó a inquietar al guardavallas Rodrigo Rey.
El tramo final del primer tiempo se hizo friccionado con muchas faltas, lo que hizo que el desarrollo sea cortado, poco vistoso y claramente para el olvido de los espectadores.
En el inicio de la segunda etapa, el local, con el apoyo de su público, salió con mayor convencimiento a buscar el arco rival con un mejor control del mediocampo y con alguna chance que obligó a reaccionar a Roffo. La chance más clara se dio a los 13 minutos, tras un remate de Martín Cauteruccio.
El “Rojo” mejoró con la pelota, se hizo dueño de la mitad de cancha y se paró en campo de la “Gloria”, con más ganas que juego colectivo
Instituto, por su lado, apostó decididamente a conservar el punto y prácticamente no generó chances claras para inquietar al arquero local
El Argentino
"Hay partidos que los tenemos que luchar. En el segundo tiempo levantamos la intensidad y se vio un mejor #Independiente"
A los 41 minutos se dio la jugada más polémica del partido, cuando Gregorio Rodríguez trabó a Braian Martínez sobre la línea del área grande y el árbitro Herrera decretó penal. Sin embargo, luego de análisis en conjunto, la sanción fue anulada a instancias del VAR, situación que provocó el enojo de los hinchas locales.
Esta situación generó mayor entusiasmo en el equipo de Avellaneda, que tuvo la pelota, presionó y terminó el partido cerca del arco de Roffo, aunque sin poder lograr el gol que hubiera permitido extender la racha de local.
En la próxima jornada (séptima) Independiente visitará a Racing Club en el estadio Presidente Perón en el marco del clásico de Avellaneda, mientras que Instituto viajará a Mendoza para enfrentar a Godoy Cruz en el estadio Malvinas Argentinas.
Pingback: La Libertad Avanza encara las PASO con la aspiración de terciar entre UxP y JxC - El Argentino Diario
Pingback: Argentina, líder en América Latina por fomentar el uso de la Inteligencia Artificial - El Argentino Diario