“Con los rochos la mejor”: las escuchas de la “banda de las Frontier”
Las escuchas telefónicas de los integrantes de la banda que robaba camionetas Nissan Frontier en la Capital Federal para cruzar la frontera y venderlas en Paraguay.
La Policía de la Ciudad obtuvo varias escuchas telefónicas de los integrantes de la banda que robaba camionetas Nissan Frontier en la Capital Federal para cruzar la frontera y venderlas en Paraguay y, en una de ellas, el cabecilla de la organización se mostró preocupado por no quedar “pegado” en una investigación sobre uno de los vehículos.
La siguiente es la transcripción de la escucha:
-Líder de la banda (J): Quiero saber cómo te pararon. Parecen chihuahua que están diciendo que la camioneta está en investigación.
El Argentino
-Miembro (M): Sí compa, sí yo mandé el abogado.
-L: Que me llamaron diciendo que la camioneta está en investigación. Y aparece el nombre mío.
-M: Sí compa, si yo mandé al abogado a rescatarla y me dijo que la camioneta está en investigación.
-L: Ya. Ya aparezco aquí ¿Quedó como loco? Que aparezco yo, yo soy ese…
El Argentino
-M: Sí, pero si igual vos sabés que andábamos todos trabajando en esa camioneta…Pero ahí voy a tratar de rescatarla. Pasa que mandé al abogado, pero mirá. Este el Yam quedó dando cara: él y el Chupín. Igual todos andábamos ahí, así que ninguno está pagando plata de otro, ¿me entendés compa? Y si no, nosotros le vamos a pagar la camioneta compa, si vos sabés… Yo le hice la llegada a toda la cana. Yo le hice la llegada y estaba piola. Somos todos grandes, pero le hice la llegada y lo recibieron en todos lados por mí. Yo no lo voy a dejar morir. El Yam tuvo la mala suerte de que le pararon la camioneta a él y se la secuestraron. Yo mandé al abogado, es de confianza. Me dijo que están ortiva con la camioneta. Vos sabés que a pesar de todo vos sos mi compañero. Con los rochos la mejor y que subamos todos, si alcanza para todos…¿Cuántos chilenos me llamaron y yo no les paso ni cabida? Yo sé que sos buena gente y te considero mi compañero.
-L: Bueno, ¿aunque la camioneta esté en tránsito hubo una vía de pago?
-M: No. El Chupín y el Yam ya dieron la cara y les secuestraron la camioneta. Si alguno de nosotros va a rescatar la camioneta, va a quedar pegado. Es buena idea que venga la familia y la reclame y nosotros nos hacemos cargo de todos los gastos.
Votan el primer Presupuesto para la gestión de Jorge Macri
El inicio de la sesión está previsto a las 11 y se espera que se extienda por unas seis horas para debatir la propuesta del Ejecutivo que, desde el 10 de diciembre, estará a cargo de Jorge Macri.
La Legislatura porteña tratará mañana, en la última sesión ordinaria del año, el proyecto del Presupuesto 2024 que contempla gastos por más de 5,8 billones de pesos y que prevé, como en años anteriores, un plan de déficit cero y ajustes por inflación para el ABL y Patentes.
El inicio de la sesión está previsto a las 11 y se espera que se extienda por unas seis horas para debatir la propuesta del Ejecutivo que, desde el 10 de diciembre, estará a cargo de Jorge Macri, cuyos equipos económicos participaron de la elaboración de la propuesta de gastos.
Se anticipa que la propuesta obtendrá aprobación con votos de los bloques oficialistas de Vamos Juntos y aliados de la UCR, en tanto que desde la bancada opositora de Unión por la Patria alertaron sobre “un recorte” para el 2024 de los programas sociales de las áreas de Educación y Género.
El Argentino
La iniciativa oficial porteña toma como referencia las pautas macroeconómicas que establece la proyección presupuestaria nacional, que prevé una variación en el nivel de actividad del 2,7%, una inflación estimada del 69,5%y un tipo de cambio de $607 por dólar para fines del próximo año.
No contempla aumentos de impuestos ni alícuotas, así como tampoco la generación de nuevos tributos; sin embargo la tasa de ABL continuará con una actualización mensual por el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad, de manera mensual y progresiva.
Del mismo modo, en lo que respecta a Patentes el impuesto a abonar durante el 2024 tendrá como tope la inflación registrada durante el período Noviembre 2022-Octubre 2023.
Respecto de la inversión en obra pública, contará con una participación del 15% del presupuesto total y tendrá entre los principales proyectos el inicio de los trabajos del “Viaducto Sarmiento”, para los que se destinarán $36.237 millones.
El Argentino
Con respecto al total del presupuesto, Educación es el área que representa el 20,2%, contra un 19,7% previsto para el cierre de este año, y alcanza una inversión de $1.168.918 millones; mientras que Salud cuenta con un crédito asignado de $958.220 millones.
En tanto, Promoción y Acción Social representa el 10,4% del total del presupuesto, con un crédito de $598.913 millones.
Al respecto, la legisladora Laura Velasco, de UXP, aseguró que “el Gobierno porteño recortará la cantidad de beneficiarios de programas sociales en un año donde anuncian estanflación”.
“En 2024 se invertirá apenas $135 por mujer y las partidas destinadas a personas con discapacidad y adultas mayores, siguen la línea del cero coma de la administración anterior”, precisó.
El Argentino
En cuanto a la Seguridad, que según fuentes porteñas “constituye una de las mayores preocupaciones de los vecinos de la Ciudad”, mantiene su proporción en el presupuesto y representa el 15,4% del total proyectado para el próximo ejercicio, con un crédito previsto de $891.190 millones.
Para la flamante legisladora del MST en el Frente de Izquierda, Celeste Fierro, señaló que “el Presupuesto 2024 e nefasto y solo aumenta con recursos el aparato represivo a cargo de un militante de la mano dura como Waldo Wolff”.
Durante la sesión ordinaria, en tanto, también se tratará una nueva una ampliación del presupuesto 2023, cuyos fondos provendrán del incremento de la recaudación tributaria y no tributaria.
Los cambios para incorporar al cálculo de recursos la suma de $300.733.347.900 fueron solicitados por el Ejecutivo ante la necesidad de afrontar el pago de los acuerdos salariales con los trabajadores estatales, así como para la compra de insumos y la compensación tarifaria a los servicios de subte.