fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales ⚖️

Aníbal Fernández y Eduardo Casal anunciarán “nuevas herramientas para investigaciones judiciales”

Encabezarán mañana un acto en el Palacio San Martín en el cual presentarán “nuevas herramientas para optimizar las investigaciones judiciales”, informaron fuentes oficiales.

Publicado hace

#

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, encabezarán mañana un acto en el Palacio San Martín en el cual presentarán “nuevas herramientas para optimizar las investigaciones judiciales”, informaron fuentes oficiales.

La presentación, prevista para las 10.30, se realizará en el Salón Libertador de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y contará con la presencia de integrantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Nación (AMFJN), representantes del FBI norteamericano, integrantes de las fuerzas federales y funcionarios de la mencionada cartera nacional.

Según explicaron los voceros, durante el evento se presentará el “911 Federal con geolocalización” con el que “por primera vez se generará un mapa nacional sobre los llamados de emergencia”, a la vez que se anunciarán nuevas ampliaciones del sistema biométrico dactilar (AFIS) y del sistema de reconocimiento automatizado de vainas y proyectiles (SAIB).

El Argentino

Al respecto, las fuentes explicaron que el anuncio se inscribe en el marco del Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (ForCIC), el cual consiste en la capacitación y provisión de equipos para las 22 provincias adheridas al mismo.

A su vez, señalaron que la iniciativa apunta a “la actualización y ampliación del parque de tecnologías para incrementar la apertura y análisis de dispositivos móviles, las herramientas de análisis e investigación en grandes volúmenes de datos, análisis e investigación en cadenas de blockchain (criptoactivos), la implementación de los sistemas de ciberseguridad para las fuerzas federales, y la creación del primer Centro de Investigación de Ciberdelitos de Altas Tecnologías (Cicat)”.

El Argentino

DDHH

Alberto fustigó a Milei por repetir “lo que dijo Massera”

Si bien el mandatario se mantiene al margen de la campaña y deja todo en manos de Sergio Massa, decidió cruzar las declaraciones negacionistas del candidato libertario y consideró que atrasa, al decir que sus declaraciones “implican un retroceso tremendo”.

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández afirmó que las “declaraciones negacionistas” del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, “implican un retroceso tremendo” y se preguntó cómo es posible que “alguien que quiere ser Presidente dice lo que dijo (Emilio) Massera”

“Uno ve con mucho pesar las declaraciones negacionistas, no se puede poner en igualdad una organización guerrillera y al Estado. Decir que no pasó es tremendo y volver a plantear que fue una guerra es tremendo, es un retroceso tremendo y como sociedad debemos reaccionar”, dijo el mandatario esta mañana en declaraciones a Radio 10.

Asimismo agregó: “Nos quedamos sin 30 mil seres humanos ¿Cómo alguien que quiere ser presidente dice lo que dijo Massera? ”.

El Presidente se refirió de esta manera a los conceptos vertidos por Milei el domingo por la noche en el marco del debate presidencial que se desarrolló en la provincia de Santiago del Estero.

El Argentino

En ese marco, el candidato libertario negó que los liberales en la Argentina fueran “fachos, fascistas y nazis” y, si bien dijo que valora “la visión de Memoria, Verdad y Justicia”, afirmó que “no fueron 30.000 los desaparecidos” por la represión que ejerció última dictadura cívico militar, sino “8.753”.

“Estamos absolutamente en contra de la visión tuerta de la historia. Durante los ´70 hubo una guerra, donde las fuerzas del Estado cometieron excesos y le vale todo el peso de la ley. También los terroristas de Montoneros y ERP mataron gente y cometieron delitos de lesa humanidad”, resaltó Milei durante el debate, afirmaciones que le valieron el repudio de organismos defensores de derechos humanos.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas