fbpx
Conectate con El Argentino

AMBA

Un camión volcó, aplastó a un auto y mató a un nene de 9 años

Un trágico suceso tuvo lugar en la autopista Panamericana, cuando un camión volcó sobre un auto en Campana, resultando en dos víctimas mortales. El conductor del camión y un pasajero del auto perdieron la vida, mientras que los ocupantes del vehículo de menor tamaño sufrieron heridas graves.

Publicado hace

#

En un trágico accidente en la madrugada de hoy, dos personas perdieron la vida cuando un camión volcó sobre un auto en la autopista Panamericana, en las cercanías de Campana, provincia de Buenos Aires, según reportaron fuentes de tráfico.

El suceso ocurrió pasadas las 2:30 de la madrugada en el kilómetro 71 de la Panamericana, en dirección a la Ciudad de Buenos Aires. Por razones que aún se investigan, el conductor de un camión semirremolque que transportaba un contenedor perdió el control del vehículo, volcando sobre un automóvil que se encontraba en el arcén con un neumático averiado.

En el momento del accidente, el conductor del automóvil estaba fuera del vehículo, realizando un cambio de neumático, mientras que en el interior del auto viajaban cinco miembros de su familia.

Como resultado del vuelco, ambos vehículos terminaron en un zanjón cercano. Trágicamente, el chofer del camión perdió la vida instantáneamente, aplastado por la carga del camión que cayó sobre la cabina. Además, un nene de 9 años que estaba en el interior del automóvil también falleció como consecuencia del impacto.

El Argentino

En contraste, el conductor del auto y los demás miembros de la familia sufrieron heridas graves y fueron trasladados al hospital de Zárate para recibir atención médica.

A medida que avanzaba la mañana, equipos de la concesionaria vial Ausol y efectivos de la Policía Bonaerense trabajaron en el lugar con una grúa de gran envergadura para remover los vehículos accidentados.

La autopista experimentó interrupciones en el carril derecho, generando demoras sustanciales y una fila de camiones que se extendía por más de tres kilómetros.

El Argentino

AMBA

Claro, Movistar y Telecentro denunciaron interferencias en el servicio 4G en el AMBA

La denuncia, realizada a través de un comunicado conjunto, señala que desde las 0 del sábado 30 de septiembre, se detectó la interferencia sobre la banda de 700 Mghz, dónde operan las redes de 4G.

Publicado hace

#

El-Argentino-Celulares-Teléfono móvil.

Las tres principales operadoras móviles del país -Claro, Movistar y Telecentro- denunciaron hoy que en la actualidad se registra una “grave interferencia radioeléctrica” en los servicios móviles de 4G en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que afecta aproximadamente a un millón de clientes.

La denuncia, realizada a través de un comunicado conjunto, señala que desde las 0 del sábado 30 de septiembre, se detectó la interferencia sobre la banda de 700 Mghz, dónde operan las redes de 4G.

Distintas fuentes de estas tres empresas señalaron a Telecentro, empresa de tv, internet y telefonía fija, como la responsable de las interferencias.

El Argentino

En rigor, Telecentro cuenta a su favor con una cautelar ratificada por la Corte Suprema, para mantener su presencia en la banda de 700 Mghz del espectro radioeléctrico, dado que al momento de la licitación de 4G (año 2014) argumentó que “la migración a nuevas frecuencias y canales le generaba perjuicios y afectaba derechos concedidos previamente por el Estado Nacional”.

La banda de 700 Mghz fue subastada en el año 2014 para que sea utilizada para servicios de comunicaciones de 4G.

El decreto 671 del año 2014, dispuso que las frecuencias de esa banda (de 698 a 806 Mghz) hasta entonces asignadas al servicio de radiodifusión, pasaran al de comunicaciones móviles.

Telecentro, que utilizaba esa banda, obtuvo ese año una cautelar para la suspensión de los efectos del decreto, que le fue otorgada “hasta que se resuelva definitivamente el caso”.

El Argentino

En el año 2021, los jueces de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti rechazaron un reclamo del Estado argentino para dejar sin efecto dicha cautelar.

Esta tarde, los voceros habituales de Telecentro no respondieron las consultas realizadas sobre esta cuestión.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas