fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

Lisandro 100%: “A veces tengo ganas de matar a los rivales”

El defensor argentino campeón del mundo ironizó en sentido figurado su pasión por la marca.

Publicado hace

#

Lisandro Martínez, uno de los campeones del mundo y figura del Manchester United, aseguró hoy que hay momentos en los partidos que tiene ganas de “matar a los rivales” en sentido figurado adentro del campo.

“Tienes que ser inteligente. Es duro, muy duro. A veces tengo ganas de matar a los rivales, pero también hay que controlar. Creo que es nuestra cultura de la Argentina. Siempre somos así, somos apasionados”, describió Martínez en una nota con el diario británico Daily Mirror.

“El fútbol, ​​para nosotros, lo es todo, por eso siempre lo damos todo. Aunque hay que ser inteligente, de lo contrario me suspenderían todos los juegos”, explicó.

Martínez se asentó como titular en el equipo del United luego de algunas críticas en sus primeros pasos por la falta de altura y una contextura física poco habitual para los centrales de la Premier League.

“Cuando era niño, recuerdo que cuando era muy joven, cuatro o cinco años, comencé a pelear y lloraba cuando perdía, así que es algo que tenemos en la sangre, en el corazón, es nuestra cultura”, continuó el defensor de 25 años.

Manchester United hizo un ‘clic’ en relación al año pasado, mejoró notablemente su rendimiento colectivo desde la partida de Cristiano Ronaldo del plantel, y si bien está lejos del líder Arsenal, se anima a soñar con un batacazo que lo reencuentre con la gloria de la década del noventa y principios del 2000.

“Hablamos en el vestuario, dijimos de todo, fuimos muy estrictos, miramos el escudo y dijimos ‘chicos, esto no es posible, tenemos que cambiar esto’. Fue el mejor partido para cambiar, contra el Liverpool. Mostramos otro espíritu, otra energía, luego empezamos a saber que podíamos hacerlo”, explicó.

“Cambiamos la mentalidad. Fue como ‘está bien, estamos en el suelo, pero ahora tenemos que demostrar, pelear de nuevo’. A veces es bueno ver las cosas malas y luego tienes que cambiar en el campo”, afirmó Martínez.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

DDHH

Cristina en el FMDH23: “Qué hicieron en 4 años que entregaron el país hecho percha”

La vicepresidenta dió cátedra en el Foro Mundial de Derechos Humanos desde el CCK junto al Grupo de Puebla y habló de las consecuencias del gobierno de Macri.

Publicado hace

#

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner diserta en el evento “Voluntad popular y democacia”, en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realiza en en el CCK, en la Ciudad de Buenos Aires, desde este lunes.

La expresidenta está en el panel de debate junto a los también exmandatarios Evo Morales, Rafael Correa, Ernesto Sámper y José Luis Rodríguez Zapatero.

Advirtió que el lawfare “no se explica sin los medios de comunicación” porque, dijo, “las sentencias se escriben en los medios” y “después un juez o fiscal suscriben”.

Al exponer, la exmandataria planteó que la práctica del lawfare ataca la “política que tiene que ver con la distribución del ingreso y con la movilidad social ascendente”.

La vicepresidenta afirmó que todo lo que se “sufre en la Argentina tiene que ver con lo que pasa en la economía” y planteó que el Golpe de Estado de 24 de marzo de 1976 marcó “a fuego” y destruyó “el patrón de acumulación” que se había logrado hasta ese momento.

“El golpe de ’76 es el que marca a fuego y destruye ese patrón de acumulación, que no solamente era económico sino cultural”, dijo la vicepresidenta en el marco del encuentro organizado por el Grupo de Puebla en el III Foro Mundial de Derechos Humanos, y recordó que a partir de allí se reafirmó “la economía bimonetaria en la Argentina”.

Seguir leyendo

Las más leídas