El grupo de rescatistas argentinos que viajó a Turquía tras el sismo que dejó más de 46 mil muertos regresó hoy al país luego de brindar ayuda humanitaria durante 10 días en las zonas afectadas, donde logró rescatar a tres personas vivas entre los escombros a nueve días del terremoto, se informó oficialmente.
“Agradecemos con orgullo el trabajo que realizaron ante el desastre, con valentía y solidaridad”, expresó la Cancillería argentina mediante un mensaje de Twitter.
El equipo argentino rescató, tras 9 días del terremoto, a tres personas vivas que permanecían bajo los escombros en la devastada ciudad de Hatay (donde aún siguen los sismos), enfrentando situaciones dramáticas de manera profesional y responsable. pic.twitter.com/kIAcD0SmAe— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) February 22, 2023
“Demostraron su vocación humanitaria y trabajaron con la convicción de brindar ayuda por la vida y la esperanza“, resaltó sobre la brigada de rescatistas, que fue recibida por sus familiares en el aeropuerto de Ezeiza con carteles de “Orgullo nacional”.
El Argentino
Por su parte, la Embajada de Turquía en Argentina también agradeció en su cuenta de Twitter por el trabajo de la brigada local y agradeció a la Argentina por su ayuda.
“Nos alegra recibir al equipo de @CascosBlancos que participó en las labores de búsqueda y rescate en nuestro país. Amigos en las buenas y en las malas”, tuiteó la embajada.
Nos alegra recibir al equipo de @CascosBlancos que participó en las labores de búsqueda y rescate en nuestro país.
La brigada USAR (Urban Search and Rescue – Búsqueda y Rescate Urbano), que fue enviada desde la Argentina a Turquía el 9 de febrero, estaba integrada por 28 efectivos altamente calificados de la Brigada Especial de Rescate de la Policía Federal Argentina (PFA), que compartieron trabajo junto con cuatro efectivos de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (Aciah).
Según el último balance difundido este domingo por la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), el terremoto que sacudió la zona el 6 de febrero, de magnitud 7,8 y cuyo epicentro fue en Kahramanmaras, dejó más de 46.000 muertos en Turquía y la vecina Siria, con más de 100.000 edificios derrumbados o muy dañados.
Repudio del arco político por la agresión a Grabois y su padre en Palermo
El hecho ocurrió esta mañana cuando el dirigente social, que se encontraba desayunando junto a su padre Roberto Grabois, fue insultado por una persona, que lo filmó y difundió el video en redes sociales.
Foto: Captura de video de la agresión a Grabois y su padre
Dirigentes de todo el arco político repudiaron este lunes en redes sociales el ataque verbal y la provocación para pelear que sufrió el dirigente social Juan Grabois junto a su padre por parte de un transeúnte no identificado que se escondía tras una gorra en una cafetería del barrio porteño de Palermo.
El hecho ocurrió esta mañana cuando el dirigente social, que se encontraba desayunando junto a su padre, Roberto Grabois, fue insultado por una persona, que lo filmó y ese video fue difundido en redes sociales.
La senadora de Unión por la Patria (UxP), Juliana di Tullio, criticó en la red X el accionar y apoyó al dirigente social frente a este suceso.
Hablando de categorías morales: todo “argentino de bien” condena el ataque cobarde a @JuanGrabois y su padre.— Juliana di Tullio (@ditulliojuli) December 4, 2023
“Hablando de categorías morales: todo “argentino de bien” condena el ataque cobarde a Juan Grabois y su padre”, sostuvo Di Tullio.
El Argentino
Esto es una barbaridad. Sea quien sea y piense como piense, cualquier dirigente tiene derecho a tomarse un café con su viejo. Más aún, cuanto más nefastas nos parezcan sus ideas y acciones políticas. A este tipo de conductas violentas y antidemocráticas les dijimos Nunca Más https://t.co/bXogaStWeo— Las fuerzas de la Constitución (@martintetaz) December 4, 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio Martin Tetaz señaló que “es una barbaridad” el ataque a Grabois y afirmó que “sea quien sea y piense como piense, cualquier dirigente tiene derecho a tomarse un café con su viejo”.
“A este tipo de conductas violentas y antidemocráticas les dijimos Nunca Más”, agregó.
No son “escraches”. Escrachábamos a los milicos porque había impunidad y luchamos contra ella. Lo que le hicieron a Juan Grabois es otra cosa, son derechistas envalentonados. Lo repudiamos con fuerza.— Myriam Bregman (@myriambregman) December 4, 2023
La excandidata presidencial por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, indicó: “No son “escraches. Escrachábamos a los milicos porque había impunidad y luchamos contra ella. Lo que le hicieron a Juan Grabois es otra cosa, son derechistas envalentonados. Lo repudiamos con fuerza”.
La subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico bonaerense, Victoria Donda Pérez, marcó que “no son escraches ni episodios de ‘libertad de expresión’. Son agresiones en la vía pública, legitimada por los discursos de odio de quienes deberían abogar por el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo. La libertad jamás será sinónimo de violencia”.
El Argentino
No son escraches ni episodios de "libertad de expresión". Son agresiones en la vía pública, legitimada por los discursos de odio de quienes deberían abogar por el "respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo". La libertad jamás será sinónimo de violencia.— 💚 Victoria Donda Perez (@vikidonda) December 4, 2023
La diputada nacional de UxP Natalia Zaracho indicó que “la violencia política hacia un dirigente que está siempre en la calle, que no se esconde nunca, no se puede permitir y tiene que ser repudiada por toda la sociedad”.
La violencia política hacia un dirigente que está siempre en la calle, que no se esconde nunca, no se puede permitir y tiene que ser repudiada por toda la sociedad. @JuanGrabois no tiene nada que esconder, capaz los q están atrás de un celular y agravian tengan algo q aprender.— Natalia Zaracho (@Naty_Zaracho) December 4, 2023
“Juan Grabois no tiene nada que esconder, capaz los que están atrás de un celular y agravian tengan algo q aprender”, reflexionó.
Asimismo, el intendente de Pinamar y referente del PRO, Martín Yeza, señaló: “El escrache a Juan Grabois y su papá tomando un café es una práctica cobarde y que no se la deseo a nadie. El vigor democrático requiere modales democráticos”.
Como sufrí más de una vez el acoso del kirchnerismo, no dejo de sentir rechazo cuando veo situaciones de este tipo. Eso no quiere decir que no se pueda expresar opinión pero ¿cómo? ¿En qué contexto? Grabois no es santo de mi devoción porque no es nada democrático pero el éxito de…— Laura Alonso 🇦🇷 (@lauritalonso) December 4, 2023
En tanto, la exfuncionaria del gobierno macrista e integrante de Juntos por el Cambio (JxC), Laura Alonso, afirmó que le produce “rechazo” ver “situaciones de este tipo” y expresó: “Grabois no es santo de mi devoción porque no es nada democrático pero el éxito de una sociedad pluralista, libre y abierta radica en no ser como él”.
El Argentino
Grabois llamó a asumir responsabilidades por la situación socioeconómica del país Juan Grabois lanzó un dispositivo jurídico para acompañar a quienes sufren violencia política.