fbpx
Conectate con El Argentino

Seguridad social

El Gobierno oficializó el aumento de la Tarjeta Alimentar y los nuevos montos: desde cuándo

El Gobierno oficializa el aumento del 35% en los montos de la Tarjeta Alimentar, destinada a familias en situación de vulnerabilidad social.

Publicado hace

#

El Gobierno ha oficializado el aumento del 35% en los montos de la Tarjeta Alimentar para los beneficiarios del “Plan Argentina contra el hambre“, según una resolución publicada en el Boletín Oficial.

La medida, que comienza a aplicarse a partir de la liquidación del mes de mayo de 2023, está destinada a familias en situación de vulnerabilidad social y suma $121 mil millones a la inversión ya dispuesta por el Estado para garantizar la seguridad alimentaria de niños, niñas y adolescentes.

Los nuevos montos para mayo de 2023 son de $17.000 para familias con un hijo/a de 0 a 14 años, $26.000 para familias con dos hijos/as de 0 a 14 años y $34.000 para familias con tres hijos o más de 0 a 14 años.

Quiénes pueden tener Tarjeta Alimentar y de cuánto son los montos

La Tarjeta Alimentar está dirigida a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad y la Pensión para Madre de 7 o más hijos/as.

Los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar para mayo de 2023 son:

  • Tarjeta Alimentar: quiénes pueden acceder
    • Asignación Universal por Hija/o con hijas/os de hasta 14 años inclusive.
    • Asignación Universal por Embarazo.
    • Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad.
    • Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijas/os.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Seguridad social

La Anses anunció calendario de pagos de jubilaciones, pensiones y prestaciones de junio

Este mes percibirán un aumento del 20,92% las asignaciones y jubilaciones previsto en la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Publicado hace

#

La Administración de Seguridad Social (Anses) difundió hoy el calendario de pagos de junio para jubilados y pensionados, asignaciones y prestaciones por desempleo.

Este mes percibirán un aumento del 20,92% las asignaciones y jubilaciones previsto en la Ley de Movilidad Jubilatoria.

En el caso de las jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo de $ 70.938, se pagaran en las siguientes fechas según el último dígito del DNI: 8/6 (0), 9/6 (1), 12/6 (2), 13/6 (3), 14/6 (4), 15/6 (5), 16/6 (6), 21/6 (7), 22/6 (8), 23/6 (9).

Para las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo el cronograma es: 26/6 (0 y 1), 27/6 (2 y 3), 28/6 (4 y 5), 29/6 (6 y 7), 30/6 (8 y 9).

Además todos los jubilados y pensionados percibirán el medio aguinaldo correspondiente junto a su haber y quienes cobran la mínima recibirán la primera cuota del refuerzo de 15 mil pesos, que decrece hasta los 5000 pesos para los que perciban hasta dos mínimas.

Asimismo, este refuerzo ascenderá a 17 mil pesos en julio y 20 mil pesos en agosto.

Por su parte, la Asignación Universal y Familiar por Hijo se pagará a partir del 8 de junio hasta el 23 del mismo mes en función del ultimo dígito del documento: 8/6 (0), 9/6 (1), 12/6 (2), 13/6 (3), 14/6 (4), 15/6 (5), 16/6 (6), 21/6 (7), 22/6 (8), 23/6 (9).

La Asignación por Embarazo comenzara a pagarse el 12 de junio hasta el 27 del mismo mes en las siguientes fechas: 12/6 (0), 13/6 (1), 14/6 (2), 15/6 (3), 16/6 (4), 21/6 (5), 22/6 (6), 23/6 (7), 26/6 (8), 27/6 (9).

En tanto, la Asignación por Prenatal y Maternidad estará disponible a partir del 12 de junio y se terminará de pagar el 16 con estas fechas: 12/6 (0 y 1), 13/6 (2 y 3), 14/6 (4 y 5), 15/6 (6 y 7), 16/6 (8 y 9).

Las Asignaciones de Pago Único se pagarán entre el 7 de junio al 12 de julio para todas las terminaciones de documento.

En tanto, las Pensiones No Contributivas (PNC) tendrán el siguiente calendario de pagos: 1/6 (0 y 1), 2/6 (2 y 3), 5/6 (4 y 5), 6/6 (6 y 7), 7/6 (8 y9).

Por último, las Asignaciones Familiares de PNC se pagarán entre el 8 de junio al 12 de julio, en tanto que la Prestación por Desempleo presenta este calendario: 26/6 (0 y 1), 27/6 (2 y 3), 28/6 (4 y 5), 29/6 (6 y 7), 30/6 (8 y 9).

Seguir leyendo

Las más leídas