fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales

¿Por qué piden la liberación del agro empresario Sáenz Valiente?

La defensa, solicitó hoy la falta de mérito y la inmediata libertad del empresario del agro, al considerar que hay una “inexistencia de una conducta homicida” por parte del acusado.

Publicado hace

#

La defensa de Francisco Sáenz Valiente, detenido por la muerte de Emmily Rodríguez Santos Gomes, la modelo brasileña que murió tras caer al vacío desde el sexto piso de un edificio del barrio porteño de Retiro, solicitó hoy la falta de mérito y la inmediata libertad del empresario del agro, al considerar que hay una “inexistencia de una conducta homicida” por parte del acusado y que no existen motivos para suponer que el imputado pueda “obstaculizar” la investigación.

La presentación fue realizada hoy por los abogados defensores Rafael Cúneo Libarona y Gustavo Facundo Orazi ante el juez de la causa, Martín Del Viso, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 31, quien ahora deberá resolver si hace lugar o no al planteo por el cual permanece detenido el empresario por los delitos de “homicidio agravado por femicidio, suministro de estupefacientes y tenencia ilegal de un arma de guerra de uso civil condicional”.

Los letrados hicieron un resumen de 14 puntos en base a la “prueba testimonial, documental, informática y médica acopiada -hasta el momento-” en el expediente, que a su criterio “dan cuenta de la inexistencia de una conducta homicida” por parte de Sáenz Valiente.

Allí los abogados señalan que la víctima cenó esa noche en el restaurante Gardiner y que luego concurrió a una fiesta en el boliche “Isabel”, de Palermo, donde permaneció hasta las 2.54 de la madrugada del jueves 30 de marzo pasado junto a sus amigas Dafne Gutiérrez Santana y Juliana Magalhaes Mourao, todas de nacionalidad brasileña, donde consumieron drogas y alcohol.

Luego, a las 3.21 -dicen los defensores- las tres amigas se dirigieron al domicilio de Sáenz Valiente, en la calle Libertad al 1542, de Retiro, donde ya se hallaba el dueño de casa y otra amiga, llamada Lía Figueroa Alves.

Allí, de acuerdo a la declaración de todos los testigos, continuaron consumiendo “libremente, sin presión, exhortación o engaño, diversas sustancias estupefacientes, como marihuana, THC desde un vapeador, cocaína, tuci y, además, alcohol”.

Los defensores aseguran que, según lo que declararon las mujeres que se hallaban en el lugar, se trató de “una reunión social” y que no hubo “ninguna insinuación de índole sexual”.

“Cada uno de los invitados tuvo la libertad de elegir consumir alguna sustancia o no, y en su caso la cantidad que quisieran. Todas eran personas adultas, con experiencia previa en sustancias y con total libertad”, señala uno de los puntos elaborados por la defensa en su pedido de falta de mérito para el empresario.

Además, resaltaron que la víctima sufrió un “brote” cerca de las 8.15 de la mañana del 30 de marzo “el cual fue advertido y sufrido por Lía Figueroa Alves y por Juliana Magalhaes Mourao, además de Sáenz Valiente” y que por ese motivo, Figueroa Alves se retiró a su domicilio.

También hicieron mención a los “reiterados intentos (del imputado) de calmar a Rodrígues a través de la palabra y de la contención física”, e hicieron hincapié en que se realizaron 6 llamados a teléfonos de emergencias, dos de ellos efectuados por el empresario y otros cuatro por Magalhaes Mourao.

Finalmente, señalaron que la autopsia realizada al cuerpo de la modelo brasileña “no se detectaron daños compatibles con una agresión previa a la caída, ni signos de violencia sexual, como tampoco heridas defensistas”.

Si vivís una situación de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda llamá gratis al 144, mandá un mensaje al 11 5050 0147 o por WhatsApp al +54 911 2771 6463. También podés descargar acá una app para recibir ayuda de profesionales.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Vecinos y comerciantes convocan a una marcha contra el Metrobus de la avenida Alberdi

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

Publicado hace

#

Asociaciones vecinales y de comerciantes de las Comunas porteñas 9, 7 y 10 realizarán mañana una protesta en contra de la construcción por parte del Gobierno porteño de un Metrobus en la avenida Alberdi, tras la suspensión de la medida judicial dictaminada en febrero que frenó la obra.

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

“Nos oponemos al Metrobus porque pone en riesgo a los comercios de la zona, rompe con la identidad del barrio, no permite estacionar sobre Alberdi, es innecesario porque el tránsito es fluido y porque contempla la tala de árboles centenarios y altera zonas bajo protección histórica en Parque Avellaneda”, detallaron.

La obra en cuestión contempla la creación de un corredor de mano única prevé un carril de 5,8 kilómetros que irá por Alberdi en sentido a la General Paz y Directorio hacia el centro porteño, por lo que atravesará las Comunas 7, 9 y 10 de la Ciudad y pasará también frente a polos comerciales como el de sanitarios y cerámicos de Parque Avellaneda y Floresta.

Si bien a inicios de año, la administración de Horacio Rodríguez Larreta comenzó con los trabajos preparatorios, en febrero pasado, la jueza porteña Elena Liberatori ordenó al Gobierno de la Ciudad que antes de avanzar con el proyecto vial abra una mesa de diálogo y participación en las Juntas Comunales.

La medida judicial de la titular del juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 4 Elena Liberatori había hecho lugar “parcialmente” al amparo impulsado por las organizaciones barriales y comuneros del Frente de Todos.

Sin embargo, la semana pasada, tras la realización de varios encuentros con las Juntas Comunales, la magistrada rechazó el pedido de suspensión de las obras solicitado por los amparistas y respondió favorablemente a la solicitud para modificar la medida cautelar.

Seguir leyendo

Las más leídas