fbpx
Conectate con El Argentino

Chubut

Se detectó el primer caso de influenza aviar en un elefante marino en las costas del Chubut

Senasa confirmó hoy nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 detectados en mamíferos marinos.

Publicado hace

#

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó hoy nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 detectados en mamíferos marinos, entre ellos un positivo en un ejemplar de elefante marino en la zona de Punta Tombo, 80 kilómetros al sur de la capital de Chubut.

“El laboratorio nacional del organismo diagnosticó nuevas muestras positivas a la enfermedad, las cuales fueron tomadas en lobos y elefantes marinos encontrados muertos, donde se pudo detectar influenza aviar en una nueva especie de mamíferos marinos (elefantes marinos)” se indicó en un comunicado.

La particularidad del caso es que, si bien había más de 200 casos de lobos marinos de un pelo afectados por el virus, es la primera vez que se registran en un ejemplar de “Mirounga leonina”, tal el nombre científico del elefante marino, una especie mucho más robusta que los lobos marinos.

El Argentino

El coordinador de Sanidad Animal de la Dirección del Centro Regional Patagonia Sur, Germán Rezanowicz, indicó que “en efecto, se confirmó un caso positivo de influenza aviar en un ejemplar de elefante marino y de lobo marino”.

“La particularidad es que no se dio en ningún ave de las que se tomaron muestras, ni tampoco en una vaca que se halló en las cercanías, se la muestreó y dio negativo al IAAP” explicó el especialista del Senasa.

Por su parte la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas del Chubut explicó que “hay una colonia de elefantes marinos en ‘Dos pozos’ que está próxima a Punta Tombo y se sospecha que es de ahí el ejemplar que fue encontrado”.

El gobierno del Chubut se apresta a inaugurar este viernes la temporada de pingüinos de Magallanes en ese punto geográfico en donde se calcula que se concentran, cuando la población llega a su plenitud, aproximadamente un millón de ejemplares.

El Argentino

“Por ahora la temporada se dará por habilitada, porque no hay nada que lo impida: no hay casos de gripe aviar en pingüinos y no se observó la llegada masiva de ejemplares hasta ahora”, se explicó.

La apertura de la pingüinera se hará con protocolos sanitarios que incluirán la limpieza del suelo de los calzados, el acceso por grupos reducidos y medidas de distancia para evitar al máximo el contacto con los ejemplares.

El Argentino

Chubut

Prefectura evacuó vía aérea por emergencia al tripulante de un buque pesquero

El hombre, de 42 años, sufrió una descompensación y posterior dolor de cabeza, en el pecho y en su brazo izquierdo, precisó la PNA.

Publicado hace

#

Efectivos especializados de la Prefectura Naval Argentina (PNA) evacuaron por vía aérea a un tripulante de un pesquero que necesitaba atención médica urgente, mientras navegaba a más de 300 kilómetros de la ciudad chubutense Comodoro Rivadavia, informaron hoy fuentes oficiales.

El hombre, de 42 años, sufrió una descompensación y posterior dolor de cabeza, en el pecho y en su brazo izquierdo, precisó la PNA.

La emergencia comenzó cuando el capitán del buque pesquero Puente Chico, de bandera argentina, realizó una comunicación radioeléctrica con el Centro de Gestión de Tráfico Marítimo Comodoro Rivadavia, para informar que uno de sus tripulantes había sufrido una descompensación mientras se encontraba trabajando en la planta de procesamiento de la embarcación.

Tras la radioconsulta con un equipo médico de la Prefectura Naval, se dispuso la “aeroevacuación” del tripulante y que el buque iniciara navegación hacia el puerto de Rawson.

El Argentino

El equipo médico, integrado por un médico y personal altamente capacitado para actuar en este tipo de emergencias, partió hacia donde estaba el buque con un avión y un helicóptero de la institución, indicaron.

Una vez que la aeronave se ubicó sobre el buque, se descendió una canasta sanitaria y se izó al tripulante, quien recibió las primeras atenciones a bordo del helicóptero, mientras en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia al aeropuerto de Trelew, donde fue trasladado al hospital local para una mejor atención.

Seguir leyendo

Las más leídas