fbpx
Conectate con El Argentino

Corrientes

Alumno de Corrientes llevó arma al colegio y autoridades escolares aclaran que “no hubo amenazas”

El hecho ocurrió ayer por la tarde y tuvo como protagonista a un alumno del sexto año del instituto Monseñor Roubineau, que asistió al establecimiento educativo con el revólver calibre 22 milímetros, lo que fue advertido por sus compañeros, que alertaron a a las autoridades.

Publicado hace

#

Un estudiante secundario de la capital de Corrientes llevó un revólver al colegio en su mochila y se investiga si el joven de 17 años era víctima de bullying, mientras las autoridades del establecimiento educativo aseguraron que “no hubo amenazas de ningún tipo”.

El hecho ocurrió ayer por la tarde y tuvo como protagonista a un alumno del sexto año del instituto Monseñor Roubineau, que asistió al establecimiento educativo con el revólver calibre 22 milímetros, lo que fue advertido por sus compañeros, que alertaron a a las autoridades.

Tras la confirmación de la presencia del arma, se llamó a la Policía y concurrieron al colegio ubicado sobre la avenida Sarmiento “efectivos de la Comisaría Tercera, que fueron los que actuaron en un primer momento”, informó el comisario Luis Romero, del Departamento de Relaciones Institucionales de la Policía provincial.

El Argentino

En tanto, el establecimiento educativo emitió un comunicado en el que confirma la portación de un arma de fuego por parte de un alumno y señala que “el Instituto Monseñor Roubineau informa que se procedió de manera inmediata, conforme al ‘Protocolo de Actuación ante casos de vulneración de Derechos de Niñez y Adolescencia’”.

“Advertida la situación, el alumno fue retirado del aula, dando rápido aviso a los tutores y organismos correspondientes. No hubo amenazas de ningún tipo” , remarca el comunicado del colegio secundario.

Y agrega que, tras el hecho, “intervinieron en todo momento los profesionales del Gabinete de Acompañamiento Escolar y los referentes institucionales a cargo de la situación”.

Finalmente, el Instituto señaló que “seguimos trabajando en el caso, para determinar las medidas que se adoptarán tras lo ocurrido, teniendo presente que la seguridad e integridad de todos nuestros alumnos, es el fin primordial de nuestra tarea como institución educadora”.

El Argentino

En el caso Interviene el juez Familia, Niñez y Adolescencia N°5 de la provincia de Corrientes, Edgardo Frutos, precisó que “la actuación es reservada”.

“El caso es muy incipiente, la investigación está en curso y hay menores de por medio”, fundamentó el magistrado.

En tanto, no se logró información de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DISEPA), que interviene en casos de bullying y con tareas de preventivas en ámbitos de educativos.

El hecho, investigado por el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº5, tuvo lugar en la tarde de ayer en el Instituto Monseñor Roubineau, de formación católica, dependiente del Arzobispado de Corrientes.

El Argentino

Corrientes

Postergan hasta el miércoles la sentencia en el juicio a 15 acusados de trata y explotación sexual

Los Jueces dispusieron abrir el miércoles en el TOF de Corrientes la posibilidad de que los acusados en el juicio por trata y explotación sexual de víctimas dieran sus últimas palabras antes de una sentencia.

Publicado hace

#

El Tribunal Oral Federal de Corrientes dispuso hoy prolongar hasta el miércoles el juicio a 15 acusados de conformar una red de explotación sexual de víctimas de trata en la ciudad de Paso de los Libres, luego de que hoy concluyera la instancia de réplicas y dúplicas, informaron fuentes judiciales.

Los Jueces Víctor Antonio Alonso, Fermín Amado Ceroleni y Manuel Moreyra, dispusieron abrir el miércoles en el TOF de Corrientes la posibilidad de que los acusados en el juicio por trata y explotación sexual de víctimas dieran sus últimas palabras antes de una sentencia.

Luego de esa etapa los magistrados pasarán a deliberar para dictar una sentencia a quienes llegaron acusados de montar una red de locales nocturnos y un hotel donde fueron explotadas sexualmente 36 víctimas de trata, todas personas vulnerables y traídas, en su mayoría, de otras provincias.

El Argentino

En la audiencia de hoy concluyó sus alegatos y pidió absoluciones para los nueve imputados que representa el defensor oficial Enzo Di Tella, a lo que siguieron dúplicas con las que concluyó la audiencia en el TOF Correntino.

La fiscalía encabezada por Carlos Schaefer y la querella, a cargo de la abogada del Ministerio Público de la Defensa, Rosana Marini, tienen depositadas sus expectativas en condenas de entre 5 y 12 años de prisión, así como en una reparación a las víctimas por una cifra superior a los 300 millones de pesos.

De acuerdo con la acusación, esta red está sospechada de haber funcionado desde el año 2010 hasta 2016, cuando fue desbaratada al tiempo que se produjo la renuncia del fiscal federal de Paso de los Libres, Benito Antonio Pont, quien en esta causa fue procesado acusado de brindar protección a la organización.

El exfuncionario finalmente fue apartado del proceso por deterioro cognitivo.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas