La investigación por el ataque al local y la amenaza a Messi “avanza por buen camino”
Según la fiscalía, se esperan “buenos resultados en estos días”. “Se trabaja sobre varias hipótesis y en el peor de los casos, lo mejor que tiene que salir de aquí es un plan de seguridad que sirva para poder afrontar de aquí al futuro lo que se tiene que hacer”, sostuvieron.
El fiscal General de Santa Fe, Jorge Baclini, sostuvo este viernes que la investigación por la balacera contra un supermercado que pertenece a la familia paterna de Antonela Roccuzzo, la esposa del astro futbolístico Lionel Messi, cometido en Rosario por delincuentes que además dejaron una nota intimidatoria para el capitán de la Selección Argentina campeona del mundo en Qatar, “avanza por buen camino” por lo que espera “buenos resultados en estos días”, al tiempo que aseguró que en esa ciudad “el delito cada vez va teniendo mayor dimensión y modalidades más graves” por lo que demanda “más protección y custodia”.
“Se trata de una investigación que va teniendo una buena dirección y esperamos que pueda tener también buenos resultados en estos días”, dijo esta mañana Baclini en diálogo con Radio 2-Rosario, al referirse al hecho investigado por el fiscal de la Unidad de Balaceras del Ministerio Público Fiscal de Rosario, Federico Rébola.
Baclini agregó que se trabaja sobre “varias hipótesis” y consideró que “en el peor de los casos, lo mejor que tiene que salir de aquí es un plan de seguridad que sirva para poder afrontar de aquí al futuro lo que se tiene que hacer” ya que “esa es la gran deuda que tiene la provincia en general y el sistema penal en general”.
Consultado por la intención de los atacantes de generar repercusión nacional y mundial con el ataque que tuvo como blanco la propiedad de la familia de la esposa de Messi y como destinatario de una amenaza escrita al propio astro argentino, el funcionario judicial dijo que “en principio eso se lee claramente por un lado, aunque por otro lado no hay que dejar de apreciar que fue una amenaza directa porque fueron 14 disparos”.
“Más allá de la repercusión pública que se logra nacional e internacionalmente, está el hecho directo de la amenaza, 14 disparos; son hechos que venimos detectando en Rosario hace tiempo, acá no hubo ningún reclamo de dinero pero hubo una amenaza que genera una intimidación”, agregó en referencia al ataque ocurrido ayer, cerca de las 3 de la madrugada, cuando dos hombres que se movilizaban en una moto dispararon contra el frente al supermercado “Único”, situado en Lavalle al 2.500, de la zona oeste de Rosario, propiedad de José Roccuzzo.
Según la información oficial, en la fachada del supermercado “Único”, la Policía Científica detectó 14 impactos de bala, mientras que 12 vainas servidas fueron recogidas de la vereda. En el lugar, los agresores dejaron un mensaje escrito a mano que decía: “Messi te estamos esperando. Javkin es narco, no te va a cuidar”, en referencia al intendente de Rosario, Pablo Javkin.
Voceros vinculados a la investigación judicial consignaron que por el momento el caso no tiene detenidos y que los peritos trabajan analizando las imágenes de cuatro cámaras de seguridad que fueron secuestradas en la cuadra de donde ocurrió el ataque. También los pesquisas enviaron a peritar la nota manuscrita dirigida a Messi y el material balístico secuestrado.
En otra entrevista, en Cadena 3, el mismo fiscal general, consultado sobre este tipo de hechos criminales en Rosario, dijo que son cometidos por “pequeñas organizaciones criminales que van tomando mayor dimensión, que comienzan en el micro tráfico de drogas y van tomando diversificación en otras actividades delictivas, como las balaceras, las usurpaciones, actividades propias del delito común que van generando repercusión en la vida cotidiana, ya que a medida que se perpetúan en el tiempo van afectando las instituciones y la vigencia del Estado democrático”.
“Cuando uno va viendo que se va corriendo el límite en una acción delictiva, la conmoción es superior, esto se observa directamente, cuando uno empieza a medir el delito en Rosario ve cada vez va ateniendo mayor dimensión y modalidades más graves”, agregó.
Baclini destacó por último que los recursos se incrementan “muy poquito” y “no a la par de como se ha incrementado el delito”, al tiempo que con el aumento de la violencia “se va demandando más protección y custodia” para víctimas y testigos.
Una adolescente de 15 años fue herida de un tiro en el abdomen al quedar en medio de una balacera entre presuntos sicarios en el Barrio Empalme Graneros, de la zona noroeste de la ciudad de Rosario, el mismo en el que el 5 de este mes fue asesinado el niño Máximo Jerez (11) en un episodio similar, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
El hecho se registró anoche, alrededor de las 20, en la calle Juan Pablo II al 9.400 del barrio Empalme Graneros, consignaron voceros judiciales.
Según la pesquisa, la adolescente caminaba por esa zona del barrio cuando dos presuntos sicarios que se desplazaban en una moto abrieron fuego al paso contra otras personas que se encontraban en el lugar.
En esas circunstancias, la adolescente fue alcanzada por uno de los disparos, por lo que debió ser trasladada al hospital zonal Roque Sáenz Peña, donde los médicos constataron que presentaba una herida de arma de fuego en la zona del abdomen.
Tras ello, la víctima fue trasladada al Hospital de Niños Víctor J. Vilela, donde esta mañana permanecía internada en estado reservado, añadieron los informantes.
De la escena del hecho la Policía Científica de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) secuestró tres vainas servidas calibre 9 milímetros.
El caso es investigado por la fiscal de turno de la Unidad de Flagrancia, Andrea Vega, quien ordenó una serie de medidas que apuntan a determinar la mecánica del hecho e identificar a los tiratiros.
La balacera en la que resultó herida la adolescente se registró en el barrio Empalme Graneros ,el mismo en el que en la madrugada del 5 de marzo pasado fue asesinado el niño Máximo Jerez y otros tres menores resultaron con heridas de distinta consideración, hecho que ocasionó una pueblada de los vecinos de esa zona del sur de Rosario.