fbpx
Conectate con El Argentino

Chubut

Detectaron una ballena con una soga enrollada en su cuerpo frente a las costas de Puerto Madryn

La ballena con una soga enrollada en su cuerpo fue observada hoy en uno de los golfos internos de Península Valdés, frente a la localidad chubutense de Puerto Madryn.

Publicado hace

#

Una ballena de la especie “yubarta” con una soga enrollada sobre la mitad del cuerpo fue observada hoy en uno de los golfos internos de Península Valdés, frente a la localidad chubutense de Puerto Madryn, confirmó el consultor ambiental y rescatista de fauna Víctor Fratto.

El ambientalista, describió que “estuvimos navegando un par de horas alrededor del animal y nos apartamos al comprobar que su vida no estaba en peligro, que se podía desplazar sin dificultad e incluso la vimos saltar en al menos dos oportunidades”.

Fratto reconoció que “la especie yubarta no es la más frecuente en estos golfos como lo son las ballenas franca austral, pero sabemos que cada tanto algún ejemplar ingresa”.

La aparición de la ballena puso en marcha un dispositivo de alerta cuando un pescador en la zona de “Bajo los huesos”, 50 km. al sur del acceso al Golfo Nuevo detectó su paso.

“El pescador nos habló de una ballena rápida que pasó con una soga y nos dijo que no creía que fuera una ballena franca porque él las conoce en su desplazamiento y esta era mucho más veloz” explicó.

La búsqueda se completó cuando una de las embarcaciones de turismo advirtió la presencia del animal y se puso en marcha el operativo.

Para Fratto en rigor el elemento extraño sobre el animal “es una especie de gasa, más que soga, que le generó un anillo alrededor del cuerpo que por lo visto está holgado, es decir que no la está presionando y tenemos la esperanza que con el tiempo se desprenda”.

La ballena yubarta (Megaptera novaeangliae), también llamada gubarte o ballena jorobada, no es una especie frecuente en los alrededores de Península Valdés, sobre el noreste del Chubut.

Su población sin embargo está muy diseminada por los mares a punto que se encuentran en los dos polos y en la época de invierno migran a aguas más cálidas para tener sus crías y aparearse.

El Instituto de Conservación de ballenas había advertido hace un par de años en un informe que las redes y sogas provenientes de la flota pesquera “afectan a un porcentaje cada vez mayor de la población que anualmente visita las costas de Argentina”.

En el informe publicado por esa organización bajo el título “Investigadores evaluaron el impacto de redes y sogas de pesca sobre las ballenas francas de Península Valdés” se hace referencia a que “el número de ballenas francas australes con heridas ha aumentado notoriamente a lo largo del período de estudio”.

La publicación se basa en un informe técnico titulado “Impacto de redes y sogas de la actividad pesquera sobre las ballenas francas de Península Valdés” que fue realizado por investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) y colaboradores del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Chubut

Joven sufrió “sextorsión” tras compartir imágenes y videos íntimos

Una joven de Puerto Madryn sufrió “sextorsión” después de vender fotos y videos eróticos a través de una página web. El extorsionador fue identificado después de que la víctima lo denunciara y se efectuara un allanamiento en su casa en Zárate.

Publicado hace

#

Una joven de 21 años y oriunda de Puerto Madryn, Argentina, fue víctima de “sextorsión” tras compartir imágenes y videos eróticos en una página web a cambio de dinero.

El comprador de dicho material comenzó a extorsionarla para que entregue sumas de dinero, amenazándola con compartir el material en diferentes redes sociales y enviárselo a su familia si no lo hacía. La víctima denunció el chantaje y se inició una investigación, logrando identificar al extorsionador y realizando un allanamiento en su casa en la ciudad de Zárate.

Según informó Diario Jornada, en la vivienda se secuestraron teléfonos celulares, aparatos electrónicos de comunicación y diverso material de importancia para la investigación.

La modalidad de estafa, conocida como “sextorsión”, implica la extorsión de una persona para obtener contenido erótico y privado, como fotos y videos, con la amenaza de difundirlo en redes sociales si no se cumple con las exigencias del chantajista, que suelen ser dinero.

La causa está a cargo del fiscal jefe Alex Williams.

Seguir leyendo

Las más leídas