fbpx
Conectate con El Argentino

Economía💲

Ante Georgieva, Alberto Fernández pidió “cambiar los estatutos del Fondo Monetario Internacional”

Al participar del foro “Hacia una Arquitectura Financiera Internacional Justa”, el jefe de Estado argentino criticó la “falta de alternativas” que ese organismo de crédito les da a países sobre endeudados como Argentina.

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández pidió hoy “cambiar los estatutos del Fondo Monetario Internacional” (FMI) y dijo que “hay que dejar de preocuparse y hacer lo que hay que hacer para que no haya pobres” en el mundo.

Al participar del foro “Hacia una Arquitectura Financiera Internacional Justa” que encabezó el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y ante la presencia de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, el jefe de Estado argentino criticó la “falta de alternativas” que ese organismo de crédito les da a países sobre endeudados como Argentina.

“Cuando buscamos en el FMI las alternativas son pocas. A pesar de la crisis climática, no hubo una quita, porque el Fondo lo tiene prohibido en sus estatutos, nos siguen tratando como si la Argentina estuviera plena, y no está”, reflexionó.

El Argentino

Fernández recordó a los mandatario presentes que la deuda con el FMI fue tomada “irresponsablemente” por la administración de Mauricio Macri y que el organismo otorgó el préstamo “para ayudar a un partido político”, en referencia a Juntos por el Cambio (JxC).

Además subrayó que “los intereses de la deuda crecen a la par de las tasas de la FED de los Estados Unidos, que lo hace para contener la inflación interna, pero eso me repercute a Argentina como deudora del Fondo”.

Retomando una crítica que ha realizado desde hace años, el titular del Ejecutivo dijo que los “Derechos Especiales de Giro para que queden en bolsillos de los que no necesitan, no tiene sentido” y pidió que se enfoquen en los países de Renta Media que “concentran el 60% de los pobres del mundo y están en un limbo”.

“Solo en Manhattan se usa más electricidad que en África, si no nos avergüenza ese dato, no discutamos más. El mundo es profundamente injusto, dejen de preocuparse y hagan lo que hay que hacer para que no haya pobres”, disparó.

El Argentino

Fernández finalizó alertando sobre la intervención de los fondos de inversión en alimentos: “Se especula con esos precios y eso es especular con el hambre de la humanidad”.

Dólar

La Policía Federal desmanteló cuevas que simulaban ser joyerías

La División Antifraude de la Federal realizó múltiples allanamientos en Laferrere, Morón, Merlo, San Martín y en la Ciudad de Buenos Aires para combatir maniobras cambiarias con el dólar blue ilegal.

Publicado hace

#

El-Argentino-Dólar-Dólar blue-Dólar ilegal.

La Policía Federal Argentina (PFA) desmanteló cuevas en diversas localidades del conurbano bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que operaban en comercios que funcionaban con fachadas de “joyerías”.

Desde la División Antifraude de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina, reportaron que realizaron múltiples allanamientos en Laferrere, Morón, Merlo, San Martín y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “con el objetivo de terminar con las maniobras de cambio ilegal que se realizaban en comercios que funcionaba con fachadas de joyerías”.

De esta manera, ayer fueron ordenados los allanamientos que concluyeron con el secuestro de teléfonos celulares, computadoras, anotaciones vinculadas con cambio de divisas, más de U$S 25.000 y $18.000.000 en efectivo; y los responsables de los locales fueron notificados sobre la formación de la causa, y resultaron imputados por Infracción a la Ley 19.359 del Código Penal.

El Argentino

Los allanamientos tuvieron lugar como consecuencia de la orden del Juez Federal de Morón, Jorge Rodríguez, que instruyó a la Policía Federal Argentina que se inicien tareas investigativas para establecer si en varios comercios ubicados en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y en Capital Federal, “se realizaban actividades en Infracción al Régimen Cambiario, es decir maniobras de cambio de divisas sin estar debidamente autorizados por el Banco Central”.

Del comunicado se desprende que “los agentes de la División Antifraude pudieron establecer que efectivamente había una famosa cadena de comercios dedicado al rubro de ‘joyería’, que paralelamente funcionaban como ‘cuevas’ en donde se materializaban cambios de divisas”.

Además, señalaron que “todos los comercios operaban bajo el mismo nombre de fantasía y al margen de ofrecer a la venta mercadería propia de ese rubro, promocionaban a través de tarjetas, redes sociales y arbolitos, el cambio de divisas en forma ilegal y al precio del dólar blue”.

Recolectada la información, desde la PFA informaron que el juez Rodríguez sostuvo que “había mérito suficiente para ordenar los registros sobre los comercios individualizados, por entender que se encontraban en clara Infracción al Régimen Penal Cambiario y eventualmente Lavado de Activos, pues no se descarta que las operaciones no declaradas provengan de actividades delictivas”.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas