fbpx
Conectate con El Argentino

DDHH

Cristina celebró el reconocimiento al Museo de la ESMA: “Lo inauguramos en 2015”

La vicepresidenta recordó que “11 años” después de esa fecha, su gestión inauguró el 19 de mayo de 2015 el Museo Sitio de Memoria ESMA junto a Carlotto y la fallecida titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

Publicado hace

#

La vicepresidenta Cristina Fernández celebró hoy la declaración del Museo Sitio de Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad y recordó que esas instalaciones fueron inauguradas por su gestión en 2015, al tiempo que consideró que “quiso Dios” que recibiera a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y a la genetista Mary-Claire King el mismo día en que se conoció esa decisión de la Unesco.

“En el año 2004, y en su primer 24 de marzo como Presidente, Néstor Kirchner decidió recuperar para la memoria la ex ESMA. Ese mismo día, y en ese mismo acto, conocimos a Juan Cabandié, nieto recuperado número 77, que había nacido en cautiverio de su madre -a la que nunca conoció- en ese centro clandestino de secuestro, tortura, muerte y desaparición”, evocó la Vicepresidenta desde sus redes sociales.

La ex mandataria recordó que “11 años” después de esa fecha, su gestión inauguró el 19 de mayo de 2015 el Museo Sitio de Memoria ESMA junto a Carlotto y la fallecida titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

El Argentino

Fernández de Kirchner destacó que la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad al Museo Sitio de la Memoria ESMA-Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, que “recuperamos allá por el 2004 e inauguramos en 2015”.

“Quiso Dios que justamente hoy también recibiéramos a Estela de Carlotto junto a Mary-Claire King, genetista estadounidense y profesora de la Universidad de Washington”, añadió la Vicepresidenta en su publicación, donde consignó que King es “reconocida internacionalmente por la aplicación de la secuenciación del ADN para identificar a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos, especialmente de los desaparecidos”.

“En la Argentina esto se conoce como ‘índice de Abuelidad’ y es, ni más ni menos, que el marcador genético que permitió la identificación científica de los nietos y nietas apropiadas. También contribuyó con la identificación de los genes del cáncer de mama, entre otros logros”, resaltó.

La Vicepresidenta expresó que “una vez más, como antes en el 2004 y después en el 2015, hoy y siempre: Memoria, Verdad y Justicia”.

El Argentino

El Museo Sitio de Memoria ESMA, ubicado donde funcionó el mayor centro clandestino de detención del país durante la última dictadura militar, ingresó hoy en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, al ser declarado como un lugar con un “valor universal excepcional” durante la 45ª sesión del Comité del organismo que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita.

DDHH

Alberto fustigó a Milei por repetir “lo que dijo Massera”

Si bien el mandatario se mantiene al margen de la campaña y deja todo en manos de Sergio Massa, decidió cruzar las declaraciones negacionistas del candidato libertario y consideró que atrasa, al decir que sus declaraciones “implican un retroceso tremendo”.

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández afirmó que las “declaraciones negacionistas” del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, “implican un retroceso tremendo” y se preguntó cómo es posible que “alguien que quiere ser Presidente dice lo que dijo (Emilio) Massera”

“Uno ve con mucho pesar las declaraciones negacionistas, no se puede poner en igualdad una organización guerrillera y al Estado. Decir que no pasó es tremendo y volver a plantear que fue una guerra es tremendo, es un retroceso tremendo y como sociedad debemos reaccionar”, dijo el mandatario esta mañana en declaraciones a Radio 10.

Asimismo agregó: “Nos quedamos sin 30 mil seres humanos ¿Cómo alguien que quiere ser presidente dice lo que dijo Massera? ”.

El Presidente se refirió de esta manera a los conceptos vertidos por Milei el domingo por la noche en el marco del debate presidencial que se desarrolló en la provincia de Santiago del Estero.

El Argentino

En ese marco, el candidato libertario negó que los liberales en la Argentina fueran “fachos, fascistas y nazis” y, si bien dijo que valora “la visión de Memoria, Verdad y Justicia”, afirmó que “no fueron 30.000 los desaparecidos” por la represión que ejerció última dictadura cívico militar, sino “8.753”.

“Estamos absolutamente en contra de la visión tuerta de la historia. Durante los ´70 hubo una guerra, donde las fuerzas del Estado cometieron excesos y le vale todo el peso de la ley. También los terroristas de Montoneros y ERP mataron gente y cometieron delitos de lesa humanidad”, resaltó Milei durante el debate, afirmaciones que le valieron el repudio de organismos defensores de derechos humanos.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas