fbpx
Conectate con El Argentino

Legislativo

Diputado massista presentó proyecto que agrava penas por comercialización de órganos

Gutiérrez advirtió que “la idea de (el diputado nacional y candidato presidencial Javier) Milei propone la compra venta libre de órganos, pero lo que no dice es que si se libera ese mercado te van a secuestrar un hijo por un riñón”.

Publicado hace

#

El diputado nacional bonaerense del Frente de Todos Ramiro Gutiérrez presentó hoy un proyecto de ley por el cual apuntala la prohibición de la comercialización y el tráfico de órganos humanos, con el objetivo de garantizar y reforzar los derechos de las personas, a partir de la modificación de la actual ley 27.447, en lo referido al agravamiento de las penas por esos delitos.

El legislador oficialista advirtió que “la idea de (el diputado nacional y candidato presidencial Javier) Milei propone la compra venta libre de órganos, pero lo que no dice es que si se libera ese mercado te van a secuestrar un hijo por un riñón”.

Agregó que “es urgente reforzar penalmente toda la cadena de extracción, comercialización, almacenaje, distribución e implante ilegal de órganos y tejidos humanos”.

El Argentino

Señaló que “con esta iniciativa sumamos penalidades para el receptor del órgano de mala fe a sabiendas del origen ilícito ya que con la ley actual solo los médicos y auxiliares de salud podían cometer esta clase de delitos”.

Gutiérrez sostuvo que “ya no habrá más vacíos legales porque ahora cualquier rol en esa cadena que pueda ser cometido por cualquier persona podrá ser penado con hasta 12 años de prisión”.

“Los médicos y personal de salud involucrados en estos delitos, además de perder la libertad, serán inhabilitados de por vida para ejercer o auxiliar en el arte de curar”, aseveró Gutiérrez y añadió que “establecimos como agravante el concurso premeditado de tres o más personas y el tráfico internacional de órganos humanos”.

El diputado expresó además que “también incorporamos como delito agravado la subasta física y en red de órganos, así como también el turismo de comercialización e implante de órganos, ya que de ahora en más no solo será delito extraer los órganos sino también implantarlos ilegalmente”.

El Argentino

Manifestó que “esta reforma afianza y garantiza el sistema legal argentino de recepción y defensa de los derechos humanos fundamentales”.

Cultura

Cecilia Moreau entregó a Abel Pintos la mención de Honor Juan Bautista Alberdi en la Cámara de Diputados

La titular de la Cámara baja expresó que este reconocimiento es el “más importante” que otorga el Congreso a personalidades de la cultura. “Y Abel es un artista que nos llena de orgullo como argentinos”, sostuvo la legisladora.

Publicado hace

#

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, entregó hoy la mención de honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al cantante y compositor Abel Pintos, quien interpretó canciones patrias en el Salón de los Pasos Perdidos ante más de 500 personas, en reconocimiento a su trayectoria artística y personalidad destacada de la cultura popular.

De esta manera, Pintos fue reconocido por su trayectoria de más de 26 años de carrera y su gesto solidario al donar las regalías de su disco “Alta en el cielo” compuesto de 8 canciones patrias que recorre los colegios de todo el país.

Cecilia Moreau entrega mención de Honor a Abel Pintos.

Al respecto, la titular de la Cámara baja expresó que “este reconocimiento es el más importante que otorga el Congreso argentino a personalidades de la cultura, y Abel es un artista que nos llena de orgullo como argentinos porque sus canciones nos hacen recordar de dónde venimos como país, nos hace recuperar nuestra identidad”.

El Argentino

“Somos una Patria hermosa que tiene mucho para hacer y conservar y artistas enormes como Abel que hacen de la Argentina un país inigualable”, manifestó.
En tanto, Pintos indicó que “es un honor muy grande recibir este galardón ya que grabé este álbum ‘Alta en el Cielo’ con temas que siempre nos acompañan e identifican con nuestra historia y para que llegue a todas las escuelas del país”.

Abel Pintos canta el Himno Nacional en la Cámara de Diputados.

Además, señaló que “es importante en estos tiempos apoyar a la cultura porque nos sostiene y nos da un espacio donde crecer. Las canciones patrias no son elementos de museo, son nuestras y podemos cantarlas cada vez que sentimos que se está haciendo Patria y hacer Patria es hacer el bien por los otros y por nosotros”.

Durante el encuentro, del que participaron más de 200 alumnos de escuelas primarias, Pintos interpretó canciones de su álbum “Alta en el Cielo” junto a la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación.

El-Argentino-Abel Pintos-Mención de Honor-Cecilia Moreau.
Cecilia Moreau le entregó a Abel Pintos la mención de Honor Juan Bautista Alberdi.

Participaron los diputados Paula Penacca, Germán Martínez; la prosecretaria Parlamentaria de la Cámara, Ana Lozano; familiares, amigos, alumnos y alumnas de la escuela pública N° 32 y del colegio La Providencia y autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas