fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Agustín Rossi: “Tenemos que desenmascarar al farsante de Milei”

Agustín Rossi, jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), critica a Javier Milei, aspirante presidencial de La Libertad Avanza (LLA), calificándolo de “farsante” y cuestionando sus ideas anacrónicas. Rossi advierte sobre la incertidumbre financiera generada por la victoria de Milei en las PASO y destaca la necesidad de estabilidad económica.

Publicado hace

#

Agustín Rossi, jefe de Gabinete de la Nación y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), ha instado a “desenmascarar” a Javier Milei, economista y aspirante presidencial de La Libertad Avanza (LLA), a quien calificó de “farsante” y criticó por promover “ideas anacrónicas” que, según él, causarán “dolor al conjunto de la sociedad argentina” si llega al poder.

En una entrevista con la radio online FutuRock, Rossi declaró: “Tenemos que desenmascararlo al farsante este porque no tiene nada de novedoso. Trae ideas anacrónicas que no funcionaron en ningún lugar del mundo y lo único que van a generar es mucho dolor para el conjunto de la sociedad argentina“.

El compañero de fórmula del ministro de Economía, Sergio Massa, consideró que el resultado de las elecciones presidenciales “no está cerrado” y pidió no exagerar la victoria de Milei en las primarias. Rossi resaltó que, aunque su coalición obtuvo el 27% de los votos, Milei logró el 30%. Enfatizó que la elección sigue siendo “absolutamente abierta” y advirtió que tanto Milei como otros candidatos pueden entrar al balotaje o quedar fuera.

El Argentino

Rossi también señaló que la victoria de Milei en las PASO ha posicionado a la ultraderecha de manera inédita en Argentina y advirtió que UxP competirá en las elecciones generales “con un candidato que viene a destrozar la democracia” a 40 años de su recuperación. Además, acusó a Milei de ser inconsistente al hablar sobre la “casta“, ya que él mismo se relaciona con Mauricio Macri, quien según Rossi, representa a dicha casta.

El jefe de Gabinete también mencionó que Milei tiene similitudes con Patricia Bullrich y que esta última lo elogia. Finalmente, Rossi argumentó que la victoria de Milei en las PASO generó un “escenario de incertidumbre” financiera que llevó al Banco Central a tomar medidas para “afrontar la situación con una mayor cantidad de herramientas” y proporcionar “estabilidad a la economía”, incluyendo un cambio en la política de administración del tipo de cambio.

El Banco Central implementó una devaluación del 21,6% y fijó el tipo de cambio en $350 por dólar en respuesta a la fuerte demanda de divisas que podía desestabilizar el tipo de cambio.

El Argentino

Elecciones 2023

Sergio Massa recibe elogios tras el debate presidencial

Publicado hace

#

El desempeño de Sergio Massa en el debate presidencial ha sido ampliamente elogiado por diversas figuras políticas. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó que Massa fue el único candidato que propuso una Argentina con énfasis en producción y trabajo, expresando la transformación del país hacia la unidad, la industrialización y el crecimiento económico.

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez subrayó que Massa logró transmitir dos temas cruciales: un país enfocado en el desarrollo a través de un cambio en la matriz productiva y un énfasis en la exportación de hidrocarburos. Además, Gutiérrez enfatizó la visión de Massa sobre un gobierno de unidad nacional que buscará convocar a diversos espacios políticos.

Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas, elogió a Massa por ser el único candidato que centró su enfoque en propuestas concretas durante el debate. Massa abordó temas como la educación, el sistema tributario y la construcción de un gobierno de unidad nacional. Katopodis destacó la importancia de destacar el camino hacia la producción, el trabajo y el apoyo a la educación pública.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, consideró que Massa fue el candidato más claro y el que mejor se expresó en el debate. Uñac elogió la visión de Massa de reconstruir la economía, impulsar la producción, el trabajo y la exportación. Además, destacó la centralidad de Massa en las elecciones y la importancia de un gobierno de unidad nacional.

El Argentino

En general, las opiniones positivas sobre el desempeño de Sergio Massa en el debate subrayan su enfoque en propuestas concretas y su visión de una Argentina orientada hacia el desarrollo económico y la unidad nacional.

Seguir leyendo

Las más leídas