La operación Sergio Massa Superministro copó la agenda política en otro día de furia
Malena Galmarini abrió el día con un sugestivo tuit. A partir de esa señal, todos los medios repiquetearon con el inminente desembarco en el Gobierno del jefe de la Cámara de Diputados. Al final, el propio Massa aclaró que todo podría resolverse entre mañana y pasado.
Desde el fin de semana del 2 y 3 de julio, cuando Martín Guzmán renunció por Twitter y dejó al Gobierno en una situación de extrema fragilidad, no se vio tamaña catarata de “operaciones” políticas canalizadas por los medios y las redes.
Todas tuvieron un denominador común: dar como inminente el desembarco de Sergio Massa en el Gobierno.
El Argentino
Por derecha, Infobae ya lo daba como Superministro de todas las áreas económicas (en su versión de los hechos la ministra Batakis estaba en un limbo), en especial el Banco Central, la AFIP y la estratégica Secretaría de Energía.
En ese clima de euforia alcista por la inminente llegada del presidente de la Cámara de Diputados al Ejecutivo, el diario on line de Daniel Hadad le atribuía las alzas del 7% de los bonos de la deuda pública en dólares, la suba de más del 5% del índice S&P Merval y que el riesgo país cayera por debajo de los 2700 puntos.
Por la centroizquierda, Página 12 en su versión web hizo una predicción similar, con Massa como un virtual Superministro, aunque en este caso, el cargo a ocupar sería la Jefatura de Gabinete. Un puesto que el hombre de Tigre supo ejercer hace más de una década.
Para el diario del Grupo Octubre, no estaba claro cuál sería el destino de Juan Manzur, si volvería a su puesto natural de gobernador de Tucumán o si desplazaría a Santiago Cafiero en la Cancillería.
El Argentino
Mientras tanto, los medios más acérrimamente opositores al gobierno de la coalición Frente de Todos, Clarín y La Nación, agitaron con distintos tonos y especulaciones el salto de Massa a la Casa Rosada.
Si algo faltaba para completar el día de las “versiones”, A24, la señal de TV más cercana a Massa, dio por seguro que a partir de la semana próxima Sergio Massa será el próximo ministro de Economía. Así, a secas. Nada aclara sobre qué sucederá con la ministra Batakis que ayer a la noche viajaba en vuelo de regreso de Washington después de ver cara a cara a la directora gerente del FMI y a funcionarios del Banco Mundial.
Atrapada por el insomnio me dispuse a ordenar la biblioteca audiovisual de mi teléfono… me topé con esta “perlita”. 😅
Semejante nivel de presión mediática no salió de un repollo. Por la mañana, bien temprano, Malena Galmarini, oficiando más como esposa que como presidenta de Aysa, publicó un sugestivo video de Massa como candidato en 2013 en su cuenta de Twitter que decía: “Todo vuelve, todo pasa, todo llega. Una remera que diga…”: Y detrás de esa señal de partida, todo un aparato mediático se puso en marcha.
Por la noche, cuando la jugada política pareció surtir efecto, el propio Sergio Massa salió a aclarar para que no siguiera oscureciendo.
El Argentino
Por otra parte vi que aparecieron "supuestos proyectos de mi autoría" que circulan alrededor de las medidas económicas y de las del BCRA. Que quede claro que venimos trabajando en línea con el BCRA y el Ministerio de Economía.— Sergio Massa (@SergioMassa) July 27, 2022
En un hilo de Twitter dijo ver (usó ese verbo) “muchos rumores y versiones”. Y aclaró que la reunión de trabajo (adonde eventualmente se realizaría el cambio) está prevista con el presidente Fernández entre viernes y sábado.
Y para el final se guardó una carta enigmática: “Cuando tenga algo que decir o el Gobierno decida anunciar algo, SE HARÁ POR LOS CARRILES CORRESPONDIENTES”.A buen entendedor…