fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales ⚖️

Atentado contra Cristina: la Cámara Federal porteña habilitó el secuestro del celular de Milman

La Cámara Federal habilita secuestro de celular de Gerardo Milman en el caso del intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, mientras Juan Grabois denuncia que el “perito” responsable de borrar pruebas de los celulares estaría vinculado a Juntos por el Cambio.

Publicado hace

#

El-Argentino-Gerardo Milman.

En un importante desarrollo en el caso del intento de magnicidio contra la Vicepresidenta de Argentina, la Cámara Federal porteña ha dado luz verde para el secuestro del teléfono celular del diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman. Esta medida había sido solicitada tanto por la querella de la Vicepresidenta Cristina Kirchner como por la fiscalía en el contexto de la investigación en curso del intento de magnicidio que tuvo lugar el 1 de septiembre del pasado año.

La decisión de la Cámara de Apelaciones, tomada por mayoría, revierte la resolución previa de la jueza María Eugenia Capúchetti, permitiendo así el secuestro del celular de Milman. Sin embargo, este paso se enfrenta a un nuevo desafío: la ley de fueros establece que se requeriría la autorización de la Cámara de Diputados para llevar a cabo esta medida, según informaron fuentes judiciales.

A través de su cuenta de Twitter, Juan Grabois denunció que el supuesto “perito” encargado de borrar pruebas de los celulares de Milman y sus secretarias en la “fundación” de la precandidata presidencial Patricia Bullrich, es el jefe tecnológico de Juntos por el Cambio.

El Argentino

Estas afirmaciones, de acuerdo con Grabois, generarían un escándalo nacional en cualquier otra parte del mundo. Esta situación está directamente relacionada con la investigación del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La llamada “pista Milman” surgió a partir del testimonio de un testigo que aseguró haber escuchado al diputado nacional decir la frase “cuando la maten voy a estar camino a la costa”, dos días antes del atentado. El testimonio de Ivana Bohdziewicz, excolaboradora del diputado Milman, cobra relevancia.

Ella afirmó que el “perito” manipuló los celulares de Milman y sus secretarias, incluso borrando información. Estas declaraciones añaden una capa adicional de complejidad a la investigación en curso sobre el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta Cristina Kirchner.

El Argentino

Judiciales ⚖️

Trasladaron a Milagro Sala a La Plata para continuar su tratamiento

La dirigenta de 59 años, fue diagnosticada con una “trombosis venosa profunda” en julio de este año y desde ese momento, fue desmejorando su estado de salud.

Publicado hace

#

La dirigente social Milagro Sala fue trasladada esta mañana a la ciudad de La Plata, donde continuará con un tratamiento médico que implica dos intervenciones quirúrgicas, debido al agravado cuadro de salud que la aqueja.

El viaje se realizó desde el aeropuerto Horacio Guzmán, ubicado en la localidad de Perico, y la principal referente de la agrupación Tupac Amaru partió en compañía de médicos del Hospital Italiano, donde quedará internada, según indicaron fuentes vinculadas a su defensa.

Previamente, la dirigente social fue trasladada desde su domicilio ubicado en el barrio Cuyaya en un vehículo del servicio penitenciario de Jujuy, en cumplimiento de una disposición judicial.

El Argentino

Sala se someterá a dos intervenciones quirúrgicas, un posoperatorio y permanecerá internada “hasta que la institución le dé el alta definitiva”, afirmaron allegados a la líder de la agrupación Tupac Amaru.

El jueves pasado, en una audiencia por Zoom, el juez de Ejecución Penal Carlos Cattan autorizó a la dirigente social a continuar un tratamiento médico en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata, ante la necesidad de someterla a cuidados de alta complejidad.

Cattan resolvió el pedido de traslado de Sala -quien permanece detenida bajo prisión domiciliaria- al centro de salud platense para que pueda tratarse el cuadro de trombosis en su pierna izquierda, que deterioró su estado de salud.

La audiencia había sido requerida de manera “urgente” por “cuestiones humanitarias” por el equipo que integra la defensa de Sala, a quien se le detectó una trombosis en junio del 2022, y esa afección “fue menoscabando su estado físico y emocional”.

El Argentino

“Hace cuatro semanas que está con un cuadro complejo y hay otros órganos que no están funcionando o hay una merma porque se trata de la obstrucción de la vena”, comentó la abogada Alejandra Cejas, representante legal de Sala, que toma parte del vuelo.

Añadió que el pedido de traslado por la operación se viene gestionando “desde diciembre del año pasado” y que Sala tiene ingreso al hospital “desde el 4 de septiembre”.

El 27 de junio del 2022 Milagro Sala, de 59 años, fue trasladada de su domicilio hasta una clínica privada de la capital jujeña luego de que los médicos le diagnosticaron una “trombosis venosa profunda”, y desde ese momento, fue desmejorando su estado de salud.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas