fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

El cinismo de Larreta: “No hay que sacarle más nada a las provincias”

El alcalde porteño disparó esa frase tras rechazar el hecho de nacionalizar las reservas de litio durante una visita proselitista a Catamarca.

Publicado hace

#

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, manifestó hoy su rechazo a un proyecto para nacionalizar las reservas de litio que tiene el país, al considerar que “los recursos naturales son de las provincias”.

“Los recursos naturales son de las provincias. Un proyecto así (de nacionalización del litio) sería sacarles los recursos naturales a las provincias para dárselas a la Nación. Cuando en realidad tenemos que hacer exactamente lo contrario. Tenemos que fortalecer el federalismo. No hay que sacarle más nada a las provincias”, dijo Larreta durante una visita que realizó hoy a Catamarca, el mismo que judicializó la coparticipación y armó un escándalo nacional al respecto.

El jefe de Gobierno porteño se mostró en la provincia junto al diputado nacional de la Coalición Cívica (CC) de Catamarca, Rubén Manzi y el referente del Pro en esa provincia, Enrique Cesarini.

El Argentino

Durante una conferencia de prensa, el postulante presidencial respaldó la candidatura a gobernador de Manzi, pero aclaró que no venía desde Buenos Aires para “definir un armado político” en esa provincia.

“Creo que Rubén Manzi sería un gran candidato a Gobernador de la provincia de Catamarca, ahora son ellos los que deben definir cómo es el armado político de Catamarca. Yo no voy a venir de Buenos Aires a decirles con el dedo vos si, vos no”, afirmó.

Larreta aseguró que aún no definió quién será su compañero de fórmula de cara a las próximas elecciones y le bajó el tono a la posibilidad de que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, lo secunde en un binomio presidencial.

“Morales es precandidato a presidente, al igual que (Patricia) Bullrich, Miguel Ángel Pichetto o Lilita Carrió. Hay que respetar en ese sentido la voluntad de cada dirigente”, subrayó el titular del Ejecutivo porteño.

El Argentino

CABA

Catalano llamó a construir un amplio frente y a marchar en defensa del empleo

El plenario de delegados porteño de la ATE convocó para este jueves a una masiva concentración frente al gremio nacional de la Avenida Belgrano a 2500 y a una conferencia de prensa para ofrecer detalles de las resoluciones adoptadas.

Publicado hace

#

El reelecto secretario general de la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, convocó este lunes a “la urgente construcción de un amplio frente” y a la movilización del gremio, de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma) y de la CGT ante “los tiempos que vienen desde el 10 de diciembre y la necesaria defensa del empleo”.

Catalano pronunció esos conceptos al participar en un plenario de delegados estatales en la sede porteña de la organización, ocasión en la cual los representantes de base aprobaron “la unidad de acción con el sindicato nacional que encabeza el rionegrino Rodolfo Aguiar, porque existe la responsabilidad histórica de defender el empleo”.

El plenario de delegados porteño de la ATE convocó para este jueves a una masiva concentración frente al gremio nacional de la Avenida Belgrano a 2500 y a una conferencia de prensa para ofrecer detalles de las resoluciones adoptadas.

El Argentino

“Es importante articular con todo el movimiento obrero, porque lo que viene desde el 10 de diciembre próximo no le ocurrirá solo a los estatales sino al país en general. Hay que construir de forma urgente el frente más amplio que se pueda, y es preciso que se movilice la ATE, ambas CTA, la CGT y los movimientos sociales para impedir que la derecha avance sobre los derechos”, puntualizó el dirigente en un documento de prensa.

Para Catalano, reelecto en la filial porteña del gremio el 9 de agosto último, se impone trazar “un contexto de amplia unidad, porque están en riesgo 70 mil puestos laborales”.

La totalidad de los cuerpos de delegados se movilizó hacia la sede del sindicato porteño para analizar las medidas a seguir ante “las declaraciones del presidente electo Javier Milei sobre las futuras reformas laboral y del Estado, eliminación de Ministerios y ajuste fiscal”, y llamó a concentrarse el jueves en ese lugar para demostrar “la fortaleza de los trabajadores, que están de pie y organizados para resistir el avasallamiento”.

El documento, firmado por Catalano y la secretaria de Comunicación del sindicato, Romina Piccirillo, detalló que en el encuentro participaron más de 200 Juntas Internas, y puntualizó que los estatales se mantienen en estado de alerta y movilización en sus trabajos.

El Argentino

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas