fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Wado en Morón: “Voy a estar donde mis compañeros quieran”

El dirigente, perfilado como uno de los posibles precandidatos del oficialismo, sostuvo que UxP tiene la “responsabilidad de hacer algo por los argentinos por cualquiera de los hechos que no pueden resolverse como sociedad”.

Publicado hace

#

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, afirmó hoy que estará “donde los compañeros quieran” y que “no hay nombres mágicos ni salvadores” en el peronismo, al encabezar en la localidad bonaerense de Morón el primer acto formal de la flamante alianza oficialista Unión por la Patria (UxP).

“Nuestro pueblo tiene corazón. En el peronismo estamos a la par, no hay nombres mágicos ni salvadores, somos una fuerza política que siempre piensa con una política donde las personas están en el centro de las decisiones”, expresó De Pedro.

El dirigente, perfilado como uno de los posibles precandidatos del oficialismo, sostuvo que UxP tiene la “responsabilidad de hacer algo por los argentinos por cualquiera de los hechos que no pueden resolverse como sociedad”.

El Argentino

“Soy militante y como militante voy a estar donde mis compañeros y compañeras quieran. Nuestra fuerza política reivindica siempre que primero la Patria, después el movimiento y después los hombres y mujeres”, subrayó el funcionario.

El acto en el Club Deportivo Morón, organizado por Nuevo Encuentro, consistió en un plenario de organizaciones políticas, sociales y gremiales que integran UxP, la alianza con la que el exFrente de Todos se presentará a las elecciones de octubre.

De Pedro compartió el escenario con el intendente, Lucas Ghi, y el titular de la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella, y previamente asistió a un acto de entrega de maquinarias ligadas a la política ambiental por parte de la intendencia en el marco del programa “Municipios de Pie”, en la reserva natural de El Palomar.

En su recorrida, De Pedro supervisó la entrega y adquisición por parte del municipio de máquinas utilizadas para el mantenimiento de espacios verdes de la comuna, como chipeadoras (tritura y reduce el volumen de restos de poda para crear un compostaje), motosierras, motoguadañas, motosierras de altura y sopladoras.

El Argentino

Buenos Aires

Cuattromo valoró la presencia territorial del Banco Provincia con Cuenta DNI

“Desde 2019 incorporamos más de 4 millones de clientes y clientas, y tenemos 100 mil comercios que venden a través de nuestra solución de cobros”, señaló el titular de la entidad.

Publicado hace

#

El-Argentino-Banco Provincia Bapro

Cuattromo: “Desde 2019 incorporamos más de 4 millones de clientes y clientas”El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, afirmó que en los últimos cuatro años la entidad incorporó “más de 4 millones de clientes y clientas”, y que “100 mil comerciantes” venden a través de su solución de cobros, al hacer un análisis de la inclusión financiera de la banca pública bonaerense.

“Desde 2019 incorporamos más de 4 millones de clientes y clientas, y tenemos 100 mil comercios que venden a través de nuestra solución de cobros”, señaló Cuattromo al participar de un encuentro con líderes bancarios.

En esa línea, destacó la incorporación de las herramientas Cuenta DNI y Cuenta DNI Comercio, y consideró que esas cifras le dan a la entidad “una presencia territorial que otros bancos no tienen”.

El Argentino

“Nosotros montamos una estrategia de beneficios y descuentos muy anclada en los negocios de cercanía, para que las y los comerciantes que está en la base de la pirámide comercial vean un incentivo en transaccionar utilizando Cuenta DNI”, resaltó el titular del Bapro, y agregó que “eso realmente fue muy eficiente para generar la inclusión que buscábamos”.

Consultado sobre el crédito productivo y las perspectivas para 2024, indicó: “Durante los últimos cuatro años pusimos foco en el financiamiento a la producción, con un crecimiento muy fuerte en el segmento empresas”.

Cuattromo destacó que siempre se hizo “montado sobre un marco regulatorio y normativo que generaba incentivos para actuar en ese mercado y complementando los recursos del Banco con herramientas del Gobierno nacional, como Fondep y Fogar, y con el Gobierno de la provincia, también desarrollando un conjunto de políticas de apoyo a la producción.

“En ese sentido, agregó que “el Banco va a seguir siendo el mismo, al igual que ahora pondremos foco en el financiamiento a la producción, porque el Gobierno bonaerense tiene claro el rol que debe cumplir la banca pública provincial, que entendemos es de desarrollo”.

El Argentino

“Pero en gran medida, para que esa estrategia subsista, tienen que existir herramientas normativas acordes, y eso depende mucho más de las definiciones de políticas macroeconómicas que de las autoridades”, completó.

Seguir leyendo

Las más leídas