Un cierre abrupto de la campaña entre la conmoción social y el carancheo cambiemita
El asesinato de Morena en Lanús, municipio gobernado por el PRO, sacudió a toda la provincia de Buenos Aires. Los actos fueron suspendidos, Axel Kicillof puso a disposición a todo su gabinete y la oposición buscó un aprovechamiento político. Crece la incertidumbre por el resultado electoral.
Cuando toda la escena política se disponía a dar el cierre de la campaña electoral hacia las PASO del domingo, el asesinato de Morena conmocionó a toda la sociedad y provocó un final abrupto de las actividades proselitistas.
El miércoles casi todas las alianzas dieron de baja sus actos previstos, en el Gobierno bonaerense pusieron el foco en la familia de la víctima y desde los sectores más reaccionarios Juntos por el Cambio (JxC) hicieron gala de su oportunismo político.
El Argentino
El crimen de la pequeña en el municipio de Lanús puso en evidencia otra vez uno de los tantos problemas estructurales que existen en la jurisdicción más grande del país y también expuso a toda la dirigencia política. Con diferentes respuestas ante la situación, fue mayoritario el consenso para no continuar con la campaña.
Como no podía ser de otra manera, los sectores más reaccionarios hicieron de las suyas en busca de llevar agua para su molino y el show fue encabezado por Patricia Bullrich.
El gobernador Axel Kicillof, que ese día iba a realizar su acto de cierre de campaña en Merlo, decidió suspender toda su agenda al igual que toda la dirigencia de Unión por la Patria y desde su despacho lideró todas las acciones en esa fatídica jornada.
La prioridad del mandatario fue brindar todas las herramientas necesarias a la familia de Morena y dejó en un segundo plano la campaña. Mantuvo un diálogo con una de las abuelas y recogió el pedido de justicia.
El Argentino
El Gobierno bonaerense mantuvo a rajatabla su metodología de trabajo en la gestión de situaciones de crisis ante hechos de conmoción social en la que la inseguridad acecha.
Trabajar con perfil bajo, correrse de las luces mediáticas y buscar respuestas con sus cañones apuntando hacia el accionar del Poder Judicial.
Sin ir tan lejos y salvando las distancias, la forma de intervenir de la Provincia en este caso fue similar cuando ocurrió el crimen de Daniel Barrientos, el chofer de colectivos de la Línea 620, en La Matanza.
En aquel entonces, la bronca de los vecinos se expresó con una manifestación en la que le propinaron una golpiza al ministro de Seguridad, Sergio Berni. Ahora, la intervención fue más ordenada y las protestas de la comunidad fueron dirigidas hacia el municipio del PRO.
El Argentino
Por el lado de JxC, quienes se vieron acorralados sobre todo fueron los halcones ante la atenta mirada de las palomas. El hecho se produjo en el distrito que comanda Néstor Grindetti, el precandidato a gobernador de Bullrich.
El delito fue en tierras de quienes proponen mano dura y desnudó serias falencias de quien también es presidente del Club Atlético Independiente.
OLa exministra de Fernando De la Rúa y Mauricio Macri no pudo con su genio y no se aguantó estar en silencio en momentos en los que predominada el dolor y la reflexión.
Desde Córdoba, ya había anunciado la suspensión de su acto de cierre pero dio una conferencia de prensa en la que su objetivo fue buscar un aprovechamiento político. Por supuesto, la maniobra quedó en evidencia.
El Argentino
El contexto en el que llegan las PASO se tiñe de violencia tanto por la muerte de Morena como por el asesinato de Facundo Molares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a manos de la Policía Metropolitana.
El militante fue reprimido junto a un grupo de manifestantes en las inmediaciones del Obelisco mientras realizaban una asamblea contra la “farsa electoral y por la democracia del pueblo”.
Por ese motivo, JxC termina la semana y llega a las primarias con todas las miradas puestas sobre su accionar ante una protesta.Las dudas sobre la participación del electorado en medio de un desencantando creciente en algunos sectores comienzan a agigantarse.
El clima social y político presagian días tensos de acá al domingo, pero también encienden las alarmas con vistas a lo que pueda suceder a partir del lunes 14 con el resultado ya puesto de los comicios.
El Argentino
Las opiniones expresadas en la presente nota de opinión y/o análisis son las de los autores. No pretenden reflejar las opiniones de El Argentino Diario o de sus integrantes. Las denominaciones empleadas en la misma y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de El Argentino Diario juicio alguno sobre la información y/o datos y/o valoraciones aquí expuestas.
Insaurralde suma denuncias por enriquecimiento ilícito tras viaje a Marbella
Al menos seis denuncias quedaron radicadas hoy en tres distritos distintos contra el ex intendente de Lomas de Zamora, según pudo relevar a través de fuentes políticas y judiciales.
El exjefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde fue denunciado este lunes por el delito de “enriquecimiento ilícito”, después de que se conociera públicamente un viaje que realizó junto a la modelo Sofía Clerici a Marbella, España.
Al menos seis denuncias quedaron radicadas hoy en tres distritos distintos contra el ex intendente de Lomas de Zamora, según pudo relevar a través de fuentes políticas y judiciales.
La denuncias fueron presentadas por dirigentes y abogados vinculados a la política ante los tribunales de La Plata, Lomas de Zamora y de la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Comodoro Py, según pudo constatar esta agencia.
El Argentino
Una de las denuncias fue presentada esta mañana por el diputado nacional de Juntos por el Cambio José Luis Espert, quien acusó al ahora exfuncionario bonaerense por “enriquecimiento ilícito”, “posible lavado de dinero”, “contrabando” y “evasión fiscal”, con el patrocinio del abogado Pablo Torres Barthe.
La denuncia fue radicada en los tribunales federales y recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 10, juzgado en el que también quedó por sorteo otra denuncia que no involucra a Clerici pero sí a la modelo y conductora Jésica Cirio, presentada por el abogado Santiago Dupuy De Lome.
“Nos encontramos ante un suntuoso gasto donde ni el funcionario público ni la dama que lo acompañó pueden justificar con sus ingresos declarados, con lo cual la sospecha de un enriquecimiento ilícito es grande o tal vez nos encontremos frente a un lavado de activos financieros o de mínima ante una evasión fiscal por parte de Sofía Clerici”, dijo Espert en su denuncia.
La denuncia penal fue acompañada por los diputados Virginia María Cornejo, Dina Esther Rezinovsky, José Luis Miguel Lisando Nieri, Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal, Carlos Raúl Zapata, Ingrid Jetter y Gabriela Mabel Lena.
El Argentino
Por otro lado, la extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, junto al diputado nacional Ricardo López Murphy, también presentaron este mediodía una denuncia penal por “enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados” y “delitos contra el orden económico y financiero” y pidieron que se investiguen los movimientos financieros del ahora exjefe de Gabinete bonaerense y de su círculo íntimo.
La denuncia, presentada ante la justicia federal de La Plata, hace referencia a artículos periodísticos en los que se menciona el millonario divorcio del Insaurralde con su exesposa, Jesica Cirio, y sostiene que, según el periodista Carlos Pagni, el exintendente de Lomas de Zamora habría aceptado otorgar una cifra millonaria a su exmujer.
“Han trascendido en estos últimos días gastos de Insaurralde totalmente incompatibles con los ingresos de alguien que se desempeña hace más de 40 años en la función pública”, sostiene el texto.
La denuncia remarca que “como han dejado trascender muchos medios, Insaurralde habría estado de vacaciones en un lujoso balneario europeo, en un costoso yate de alquiler y gastando cuantiosas sumas en costosos regalos para su acompañante, que incluyen carteras de Louis Vuitton y relojes de Rolex”.
El Argentino
“Creemos que los indicios existentes no dejan dudas de la pertinencia de abrir una investigación a los fines de establecer la posible comisión de los delitos que aquí se denuncian, incluyendo entre los posibles involucrados en la maniobra de lavado dinero, a quienes podrían haber colaborado en el ocultamiento o disimulación del patrimonio de origen presuntamente ilícito de Martin Insaurralde, es decir Jesica Cirio y Sofia Clerici”, expresa la presentación judicial.
La misma situación vinculada a la separación entre Insaurralde y Cirio fue denunciada también por ante la justicia de La Plata, aunque no en el fuero federal, por el abogado Enrique Guillermo Avogardo, según pudo constatar de fuentes judiciales.
Ante la justicia federal de La Plata también fue presentada una denuncia contra Insaurralde y Clerici por parte de los abogados Yamil Santoro y José Lucas Magioncalda, de Republicano Unidos.
“Venimos a formular denuncia penal contra el exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde y contra su acompañante, Sofia Clerici, por la posible comisión de los delitos de lavado de activos, evasión fiscal y/o la calificación legal que finalmente corresponda, según el curso de la investigación, todo ello, sin perjuicio que se solicita se investigue al exfuncionario mencionado por el delito de enriquecimiento ilícito”, reclamaron.
El Argentino
Además, el abogado Gastón Marano, exasesor de un senador del PRO en la comisión bicameral de Inteligencia, presentó otra denuncia contra Insuarralde y Clérici pero ante la justicia de Lomas de Zamora.
“Los hechos, pasados bajo conocimiento de Vuestra Señoría, han tenido que ver con el usufructo de un costoso yate en la Ciudad de Marbella y circunstancias conexas. En el día de ayer, numerosas publicaciones de portales de noticias, han reportado también que quien ofició de acompañante en el viaje, habría recibido suntuarios regalos de parte del exfuncionario, entre los que se encontrarían relojes y carteras de primera marca, así como piezas de joyería”, sostuvo Marano.
Insaurralde presentó hoy su renuncia a la candidatura como primer concejal de Unión por la Patria (UxP) en Lomas de Zamora, que se sumó a su dimisión de ayer a su cargo en el Gobierno de Axel Kicillof.
Al salir del debate de candidatos presidenciales en Santiago del Estero, el postulante oficialista, Sergio Massa, había pedido ayer que Insaurralde declinara su postulación en Lomas de Zamora.
El Argentino
“Cometió un grave error, renunció y tiene que renunciar a la candidatura también en Lomas”, expresó anoche Massa, en declaraciones a la prensa.