Con la participación de cientos de militantes y dirigentes de distintas organizaciones políticas, sociales, sindicales, que forman parte del acuerdo de unidad programática del Peronismo de la Soberanía, se llevó adelante un plenario participativo.
El mismo comenzó temprano, a la puerta del nuevo local del Peronismo de la Soberanía, Comando Electoral Scioli Presidente, en la Av Belgrano 3042, donde Gastón Harispe, ofició de anfitrión, dándole la palabra a cada uno de los dirigentes del Peronismo de la Soberania y otras agrupaciones invitadas.
Hablaron Victor Oviedo, Gallega Navazo, Gabriel Berrozpe, Rodrigo Rabanaque, Romina Pozzo, Guillermo Escudero, Pedro Gallardo, Silvio Galarza, Leo Leguiza y casi 100 dirigentes peronistas de distintos distritos.
Gabriel Berrozpe de la Mesa Nacional y candidato a intendente en Quilmes dió cuenta de la construcción política, resaltando la tarea de la militancia en el juntado de avales barrio por barrio invitando a los vecinas y vecinos a la participación activa y el apoyo a la política como herramienta de transformación social “la derecha viene por nuestros derechos y nosotros vamos por los derechos que faltan que son las necesidades de nuestro pueblo”, resaltó el Quilmeño.
En los discursos se repetía el recuerdo del compañero Daniel Scioli, cuando fue Vicepresidente de Néstor Kirchner, compartiendo el mandato desde el 2003 al 2007, luego dos veces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, elegido ambas veces por el voto popular con el mayor porcentaje en la historia de la provincia.
Se sumaron al Plenario, Daniel Scioli pre candidato a Presidente y Victoria Tolosa Paz pre candidata a Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, quienes fueron recibidos con alegría, mística militante y los bombos peronistas, que resonaban, al canto de cientos de almas al grito de “Scioli Presidente, Scioli Presidente”.
Daniel Scioli destacó la importancia de tener una organización que tenga como nombre dos cosas tan importantes para la Argentina “el Peronismo y la Soberanía, y que cuente con un programa de desarrollo y justicia social”.
El Argentino
Marcando la diferencia con aquellos que pregonan la dolarización y la entrega de todo aquello que supimos conseguir con esfuerzo, como Aerolíneas Argentinas, poniendo hincapié en la importancia de “sostener la Soberanía Económica, Productiva y Alimentaria”.
Mientras que Victoria Tolosa Paz, destacó la relevancia de Harispe en el congreso del Peronismo Bonaerense al pedir ante el congreso pleno que si Cristina no era candidata, sea el pueblo quien desde las PASO decidiera las candidaturas del frente.
El plenario concluyó con la invitación a sumar a todas y todos los argentinos a qué sean ellos los protagonistas y que puedan elegir democráticamente, y no un grupo de 4 o 5 los candidatos del Peronismo.
“Fue una noche especial para quienes consideramos que mediante la unidad del Peronismo, y unas PASO que garanticen el voto popular de manera democrática, podremos elegir a nuestros candidatos”, concluyó Gastón Harispe, Jefe de Bloque FTD, diputado del Parlasur.
El jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, presentó esta tarde su renuncia a ese cargo mediante una nota al gobernador Axel Kicillof, quien se la aceptó, después de que se conocieran fotografías suyas en un yate junto a una modelo en Europa.
Fuentes oficiales indicaron a Télam que la dimisión se produjo después de que se conociera públicamente un viaje que el ahora exfuncionario hizo junto a la modelo Sofia Clerici a Marbella (España).
Si bien no se precisa la fecha del viaje, en los posteos de Clérici, que luego fueron borrados de su cuenta de Instagram, se pueden ver fotos junto al exintendente de Lomas de Zamora en un barco de lujo navegando por el Mediterráneo.
Desde el entorno de Insaurralde difundieron un comunicado en el que éste explicó: “Como no quiero que se me utilice para afectar al espacio político en el proceso electoral, presenté hoy mi renuncia al cargo de jefe de Gabinete de la Provincia”.
El Argentino
Insaurralde arribó al gabinete bonaerense después de las elecciones legislativas de 2021 y, hasta ese momento, fue intendente de Lomas de Zamora por 12 años.
Al conocerse el hecho, los principales referentes de Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA) cuestionaron en redes sociales la actitud de Insaurralde.