Cerca de 70 municipios pidieron asistencia al Gobierno bonaerense para pagar la suma fija
“Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos junto a todos los municipios para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, señaló Pablo López.
Los intendentes Gustavo Posse (San Isidro); Arnaldo Harispe (Lezama); Nicolás Mantegazza (San Vicente); Marisa Fassi (Cañuelas); Ricardo Alessandro (Salto); y Karina Menéndez (Merlo)se sumaron hoy a los casi 70 municipios que solicitaron ayuda al Gobierno bonaerense para el pago de la suma fija estipulada por el Gobierno nacional.
“Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos junto a todos los municipios para alcanzar nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, señaló el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, en su perfil de la red social X.
La contribución se da dentro del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, que tiene como objetivo contribuir al refuerzo salarial de las y los trabajadores municipales con hasta 50% del pago de la suma fija.
El Argentino
La semana pasada, al anunciar la firma de los primeros 23 municipios que solicitaron la asistencia, López indicó con la “firma se concreta el último paso administrativo para que los municipios que solicitaron la asistencia puedan hacer frente al pago de una suma fija a sus trabajadores”.
“De esta forma, la Provincia contribuye a que el refuerzo establecido por el Gobierno Nacional llegue a la mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras municipales, como ya lo aseguró para las y los trabajadores provinciales”, indicó.
En este sentido, alrededor de 70 distritos solicitaron la asistencia.
Además de los mencionados los que ya suscribieron a la adhesión Moreno, Florencio Varela, Pilar, Berazategui, Marcos Paz, Tres Arroyos, 9 de Julio, Laprida, Adolfo Gonzáles Cháves, Tornquist, Rojas, Coronel Pringles, Morón, General Rodríguez, Carmen de Areco, General San Martin, Berisso, Carlos Casares, Luján, Baradero, Mercedes, Exaltación de la Cruz y Tres Lomas.
El Argentino
También firmaron La Plata, General Las Heras, Carmen de Patagones, Ituzaingó, Las Flores, Navarro, La Costa, Castelli, Hurlingham, Rauch, Monte Hermoso, Villarino, Alberti, Hipólito Yrigoyen, San Andrés de Giles, Daireaux, Tordillo, Colón, Ezeiza, San Cayetano, Quilmes, Alem y 25 de Mayo.
Además, solicitaron la adhesión Punta Indio, Villa Gesell, General Pinto, General Paz, Chascomús, Tapalqué, General Lamadrid, Coronel Suárez, General Alvarado, Mar Chiquita, Bolívar, Guaminí, Pila, Esteban Echeverría, Rivadavia y Lanús.
Zamora: “Kicillof tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición”
Zamora, consideró que Kicillof, “tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición” porque gestiona “la provincia más grande, por su juventud, por su gobierno y por su práctica política”.
El intendente de Tigre, Julio Zamora (Unión por la Patria), consideró hoy que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, “tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición” porque gestiona “la provincia más grande, por su juventud, por su gobierno y por su práctica política”.
En declaraciones a AM 530, el jefe comunal se refirió al encuentro que ayer mantuvieron 84 intendentes del peronismo con el mandatario bonaerense en el Salón Dorado de la sede del gobierno de la provincia y afirmó que “planteamos inquietudes y preocupaciones” en torno al futuro de las gestiones.
“Además, pudimos despejar un mito que existe, que tiene que ver con que supuestamente la provincia recibió durante estos cuatro años recursos desmesurados. La realidad no es así: desde hace mucho tiempo se perdieron puntos de coparticipación y la provincia está perjudicada”, describió Zamora.
El Argentino
Así, el dirigente recordó que “la provincia recibe 20 puntos y produce 37”, lo que hace “que necesitemos recursos adicionales” que, enfatizó, “no son privilegios”.
Sostuvo que “además, la provincia tiene dos mecanismos de financiamiento adicionales: el Fondo del Conurbano y el Fondo de Financiamiento por el cual el gobierno nacional le sacó una parte de los 3,5 puntos que le había dado Macri a la Ciudad” y opinó que “cualquier retaceo de esos fondos, va a implicar problemas en la provincia”.
En ese marco, destacó que “la exención de Ganancias para muchos trabajadores significa un golpe en las arcas de muchas provincias”, apuntó que “el gobierno nacional se había comprometido a suplir ese desfasaje con el Fondo del Cheque u otro adicional, que todavía no está” y añadió que “ese es el hueco que tienen todas las provincias y el gobierno nacional tendrá que contemplar”.
Luego, remarcó que si bien aún falta para que se empiecen a concretar las políticas del gobierno electo, se prevé que “será un gobierno con características parecidas al de Mauricio Macri, que debe encontrar al peronismo renovado, con nuevas ideas, con una metodología que permita una mejor representación en cada una de las comunidades y ser un movimiento preparado para estos cuatro años”.
El Argentino
“Somos 84 intendentes, un número muy importante para la provincia. Ello nos permitirá ser una voz ahora desde la oposición y tener un liderazgo desde el gobernador, que representará a a sectores que con políticas nacionales como las que se anuncian no serán muy buenas para la población”, razonó el mandatario de Tigre.
En ese escenario, consideró que “hay dirigentes con peso propio para dirigir la oposición” y mencionó: “Axel Kicillof, que gobierna la provincia más grande, tiene todas las condiciones por su juventud, por su gobierno, por su práctica política para ello y para liderar al peronismo”.
A posteriori, Zamora evaluó que el voto a Javier Milei fue para muchos votantes “un canal de impotencia y bronca por ver frustrados los sueños de 2019”, dado que no se logró “una economía virtuosa con trabajo para la gente, sino licuación de salarios y planes”.
“La situación es fea para la población y los trabajadores no encontraron en el peronismo un vehículo. Pero Milei no expresa la tradición del peronismo. Le gente votó con bronca y para encontrar una salida”, manifestó.
El Argentino
Consultado sobre el pedido del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, para que el presidente Alberto Fernández y el diputado Máximo Kirchner renuncien a la titularidad del Partido Justicialista a nivel nacional y provincial, Zamora expresó que, antes de ello, esa fuerza debe “hacer un análisis de las causas de la derrota, de por qué se llegó hasta acá para no volver a repetir errores y después, se verá”.
Por otro lado, contó que tras el balotaje se reunió en el Ministerio de Economía con Sergio Massa, planteó tener “toda la predisposición para reconstruir el vínculo con él” porque “la política tiene que mirar para adelante”.
“Sergio tiene mucho para aportar. Es un dirigente que le puso mucho a esta campaña, que hizo mucho esfuerzo y que va a seguir siendo un referente del peronismo. Tiene mucha experiencia, es parte de la construcción de este peronismo que se tiene que resignificar”, concluyó.