fbpx
Conectate con El Argentino

Presidencia

El Presidente recibió al titular de la OPS tras el acuerdo para la producción de vacunas y tecnologías sanitarias

Fernández recibió hoy al Director de la OPS, y a Carla Vizzotti, en el marco del reciente acuerdo de cooperación que firmó la Argentina con esa agencia de salud pública.

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández recibió hoy al Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, y a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en el marco del reciente acuerdo de cooperación que firmó la Argentina con esa agencia de salud pública para aumentar las capacidades de desarrollo y producción de vacunas, y a dos días del inicio en Buenos Aires de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental.

Durante la reunión, de la que también participó la Representante de la OPS en Argentina, Eva Llopis, el mandatario valoró que la cartera sanitaria junto a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i) y la compañía biofarmacéutica Sinergium Biotech, firmaron esta semana, un acuerdo para la producción de vacunas y otras tecnologías sanitarias.

Para Barbosa, “la producción de vacunas sigue muy centralizada en los países desarrollados”, por lo que felicitó “el esfuerzo que está haciendo Argentina, el sector público y el sector privado, para producir vacunas que van a servir para la población de Argentina y de América Latina y el Caribe”.

El acuerdo alcanzado con OPS apunta a avanzar con equipamiento y fortalecer la transferencia de tecnología necesaria para desarrollar y producir vacunas ARN mensajero en la región.

El Argentino

El desarrollo de estas vacunas en el país, mediante la articulación entre ciencia, salud e industria, permitirá avanzar hacia un acceso más equitativo y reducir la dependencia externa de la región a esta tecnología, con mayor presencia de trabajo e innovación argentina en el mundo.

En tanto, el Presidente abrirá este jueves la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental, que por primera vez se realizará en Latinoamérica con la presencia, además de Barbosa, del Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ministros y ministras de Salud de todo el mundo, expertas y expertos nacionales, regionales e internacionales en salud mental y representantes de asociaciones de usuarios y de organizaciones de la sociedad civil.

El Argentino

Presidencia

Alberto Fernández cuestiona a Scioli por su intención de seguir en Brasil

Alberto Fernández critica la intención de Daniel Scioli de seguir como embajador en Brasil: ¿Cómo se puede representar a dos gobiernos tan diferentes?

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández cuestionó hoy a su embajador en Brasil, Daniel Scioli, por su intención de continuar en el cargo tras la asunción del presidente electo, Javier Milei.

No entiendo muy bien cómo se puede representar al gobierno de Alberto Fernández y al de Milei del mismo modo, no lo entiendo”, expresó el mandatario en declaraciones radiales.

Fernández subrayó que “que no me vengan con la historia de que eso es representar a la Argentina porque es falso, son dos Argentinas distintas. Eso es imposible”.

El Argentino

Para el presidente, “para cualquiera que haya trabajando en mi gestión debería ser objetivamente imposible trabajar con Milei porque pensamos muy distintos, quedó dicho“.

Consultado sobre si Scioli debería aceptar el ofrecimiento de Milei o declinar, Fernández aseveró: “Eso es problema de Scioli”.

Las expresiones del presidente hacen referencia a las posibilidades de Scioli de permanecer al frente de la embajada con sede en Brasilia. Según precisó el exgobernador, atiende pedidos de La Libertad Avanza con intenciones de “reestablecer” el vínculo con el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quebrado de antemano por las críticas del libertario en campaña.

Scioli es un embajador político por lo que deberá regresar el 9 de diciembre a la Argentina. De continuar en el cargo, el presidente Milei tendrá que tratar el pliego para que continúe con sus funciones a la Cámara de Senadores.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas