fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo

EEUU: miles de personas protestan por el fallo antiaborto de la Corte

Aunque se registraron concentraciones en Nueva York, Filadelfia, Los Ángeles y Austin, la mayor de las protestas se dio en Washington, justamente frente a la sede de la Corte.

Publicado hace

#

Miles de personas, en su enorme mayoría mujeres, protestaron este sábado en las calles de las principales ciudades de Estados Unidos por la decisión de ayer de la Corte Suprema de Justicia de anular el derecho federal al aborto y dejarlo, en cambio, en manos de los estados, en manifestaciones que amagan con prolongarse en el tiempo.

Aunque se registraron concentraciones en Nueva York, Filadelfia, Los Ángeles y Austin, la mayor de las protestas se dio en Washington, justamente frente a la sede de la Corte.

Mientras, los estados con gobiernos más conservadores ya avanzaron en prohibir las interrupciones voluntarias de embarazos, un cuadro que parece poner al país frente a una nueva polarización en torno a un derecho que estuvo vigente por 50 años.

Las protestas de hoy, algunas organizadas y otras más espontáneas, siguieron a una primera reacción de ayer, cuando ya miles de mujeres salieron a las calles en muchas ciudades para repudiar a la mayoría de la Corte que anuló el histórico fallo Roe v. Wade, de 1973.

Según la agencia AFP, al menos nueve estados de tendencia derechista ya impusieron prohibiciones del aborto (Alabama, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wisconsin) y otro número similar hará lo propio en las próximas semanas.

A las cientos de personas que se manifestaron en Washington anoche frente a la Corte Suprema, que había sido previamente cercada, le siguieron hoy otras miles.

“La maternidad forzosa es la esclavitud femenina”, “¿Qué hay de mi libertad?”, “Yo no debería estar aquí” y “Esto es lo que pasa cuando pones a hombres en cargos de mierda que no entienden” fueron algunas de las leyendas que se leían en la primera fila de pancartas.

Entre los cánticos más elegidos estuvo “Abortemos al Tribunal” y “Mi cuerpo, mi decisión”.

Frente al edificio enrejado se dieron cita también grupos menores que respaldaban el fallo de la Corte y, aunque cruzaron acusaciones y cánticos, no se registraron incidentes.

Los manifestantes antiaborto corearon “El aborto es racista” y “El aborto es opresión”, según la agencia Ansa, que dio cuenta de gritos y abucheos desde el otro lado, con la policía preparada para intervenir.

Además, las protestas en la capital estadounidense se encontraron con una movilización organizada desde hace tiempo, la llamada Marcha de la Unidad, para protestar contra el aumento de la violencia antiasiática en los Estados Unidos.

Según la cadena CNN, hubo protestas en hasta 70 ciudades de todo el país, algunas convocadas por Planned Parenthood, la organización que gestiona la mayor red de clínicas de salud reproductiva en Estados Unidos, pero otras más espontáneas o llamadas por redes sociales.

En Nueva York, una numerosa manifestación llenó el Washington Square Park, la céntrica plaza que tradicionalmente es sede de encuentros políticos y manifestaciones.

En Los Ángeles los manifestantes bloquearon el tráfico del centro de la ciudad y en Filadelfia la multitud se juntó frente a la sede comunal.

En Austin, hubo una protesta frente a la corte federal y en Atlanta dos grupos de manifestantes que salieron de lugares diferentes coincidieron frente al Parlamento local. También hubo concentración en Chicago.

En Mississippi, manifestantes antiaborto se reunieron frente a la clínica Jackson Women’s Health Center, donde chocaron con miembros de los “Defensores de la Casa Rosa”, voluntarios que durante años acompañaron a mujeres que elegían interrumpir sus embarazos.

Mientras los manifestantes arrojaban desde sus vehículos fotos de fetos sangrientos, varios defensores trataron de impedir que llegaran al estacionamiento de la clínica.

Se estima que las protestas seguirán lo que resta del fin de semana.

Las de hoy fueron todas pacíficas, igual que las de ayer, con las excepciones de Iowa y Phoenix, en un caso porque un auto atropelló a dos manifestantes y en el otro porque la Policía usó gases lacrimógenos para dispersar a quienes golpeaban los ventanales del edificio legislativo.

Tras conocerse el fallo –muy similar al que en mayo había sido filtrado a la prensa-, el presidente Joe Biden advirtió que el texto “pone en peligro la salud y la vida de las mujeres” y llamó a los estadounidenses a defender el derecho al aborto en las elecciones de medio mandato que tendrán lugar en noviembre.


Hoy sumó otra crítica, esta vez en su cuenta de la red Twitter: “La cruel verdad es que la revocatoria del fallo Roe afectará a las mujeres y niñas más pobres”, escribió.

Para muchos sectores hay riesgo de que la Corte Suprema, que desde la administración de Donald Trump tiene una composición mayoritariamente conservadora, se enfoque ahora en el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo y la anticoncepción, una chance alimentada por algunas expresiones de magistrados.

“Lamentablemente, vamos a asistir a algunos escenarios de pesadilla”, señaló la vocera de Biden, Karine Jean Pierre, a la prensa que viaja en el Air Force One, que traslada al presidente a Europa para participar en las cumbres del G7 y de la OTAN en Europa. “No se trata de una hipótesis”, amplió Pierre.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Papa Francisco

El Papa Francisco será dado de alta

Vaticano anuncia que el Papa Francisco será dado de alta tras mejorar de bronquitis infecciosa. Mantuvo su trabajo desde el hospital y cenó pizza con el personal médico. Mantiene sus encuentros previstos y su recuperación es una buena noticia para la comunidad católica.

Publicado hace

#

El Vaticano confirmó hoy que el papa Francisco sería dado de alta mañana tras registrar una clara mejoría en su cuadro de bronquitis infecciosa. El pontífice fue ingresado el miércoles en el hospital Gemelli de Roma, donde recibió tratamiento con antibióticos en el piso 10.

Según un comunicado emitido por la Santa Sede, el papa Francisco mostró una evolución clínica normal y trabajó desde el centro médico. Incluso hoy, después de desayunar, leyó algunos periódicos y continuó trabajando.

El director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que Francisco cenó pizza junto a quienes lo asistieron durante estos días de hospitalización, que incluyeron médicos, enfermeras, auxiliares y personal de Gendarmería.

El Papa mantuvo sus encuentros previstos para el próximo lunes 3 de abril, según fuentes vaticanas consultadas por la agencia Télam.

La noticia del ingreso del pontífice en el hospital causó preocupación entre sus seguidores de todo el mundo, que estuvieron pendientes de su evolución durante los últimos días. La confirmación de que el papa Francisco sería dado de alta mañana es una buena noticia para la comunidad católica y para todos aquellos que siguieron con atención la situación de salud del líder religioso.

El papa Francisco, que cumplió 85 años el pasado mes de diciembre, fue un líder religioso muy activo en los últimos años y fue reconocido por su cercanía con los fieles y su compromiso con los más necesitados.

Seguir leyendo

Las más leídas