fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales

La justicia española ordenó que Dani Alves permanezca en prisión preventiva

La Audiencia Provincial de Barcelona rechazó la petición de puesta en libertad del futbolista brasileño.

Publicado hace

#

La Sala de la sección 3ª de la Audiencia Provincial de Barcelona rechazó la petición de puesta en libertad del futbolista brasileño Dani Alves y ordenó que permanezca en prisión preventiva mientras continúa la investigación sobre una presunta agresión sexual en una discoteca de Barcelona, informó el martes el tribunal regional.

El futbolista de 39 años, que negó haber cometido delito alguno, ingresó en prisión preventiva sin fianza el 20 de enero, después de que una mujer de la ciudad presentara una denuncia el mes pasado sobre un suceso ocurrido en la exclusiva discoteca Sutton, en el centro de Barcelona. La policía está investigando y el caso sigue abierto por un delito de agresión sexual.

El abogado de Alves había pedido su libertad bajo fianza si entregaba su pasaporte y llevaba un brazalete electrónico, argumentando que tenía lazos familiares en España. Sin embargo, el tribunal rechazó los argumentos y ordenó que permaneciera en prisión preventiva en la cárcel de Brians 2, a las afueras de Barcelona.

“Examinados todos los argumentos, compartimos con las acusaciones que concurre un elevado riesgo de fuga vinculado, por una parte, a la elevada pena que puede serle impuesta en la presente causa, los severos indicios de criminalidad contra el mismo y la capacidad económica abultada que le permitirían como hemos dicho abandonar España en cualquier momento”, dijo la Audiencia.

El caso tuvo una gran atención en España, por el perfil de Alves, pero sobre todo porque las agresiones sexuales continuaron siendo un tema político dominante desde la violación en grupo de una adolescente en 2016 durante los encierros de San Fermín, que llevó al endurecimiento de las leyes contra la violencia sexual en el país.

En España, una denuncia por violación se investiga bajo la acusación general de agresión sexual y las condenas pueden conllevar penas de cárcel de entre 4 y 15 años.

La condena por este tipo de cargos también allana el camino para el pago de una compensación económica a la víctima para cubrir daños físicos, fisiológicos y morales.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Cine & Series

Más de 3.000 personas vieron la película “Argentina, 1985” en el Congreso

Participaron de la actividad la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el Gerente de Exhibición y Audiencias del INCAA, Rodrigo de Echeandia, y diputados nacionales.

Publicado hace

#

El-Argentino-Película "Argentina, 1985" proyectada en el Congreso.

Más de 3 mil personas asistieron esta noche a la proyección de la multipremiada “Argentina, 1985” en las escalinatas del Congreso Nacional, que se efectuó como parte de las actividades del Día de la Memoria, Verdad y Justicia y los 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país.

La actividad contó con la participación de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el Gerente de Exhibición y Audiencias del INCAA, Rodrigo de Echeandia, y diputados nacionales.

Al respecto, Moreau señaló que “es muy importante que después de la marcha de ayer, hoy estemos en el Congreso, justamente que fue cerrado por la dictadura que tuvimos en la Argentina, en familia, viendo una película que nos hace rememorar la historia, y que las generaciones que tuvieron la suerte de crecer en democracia puedan saber qué pasó, de dónde venimos y hacia dónde vamos”.

“Los derechos humanos son uno de los valores más importantes que tenemos como Nación, el juicio a las Juntas, la derogación de las leyes del perdón, el trabajo de las Madres, de las Abuelas, la lucha de los Nietos, sigue siendo un valor que en el mundo admiran”.

Por su parte, de Echeandia, Gerente del INCAA señaló que “queremos agradecer a los productores de la película por permitirnos generosamente exhibirla de manera gratuita en este contexto frente a la explanada del Congreso Nacional” y agregó que “esperamos que esta sea la primera proyección de muchas organizadas en conjunto”.

El Congreso de la Nación y el INCAA suscribieron días atrás un acuerdo por el que se creó el ciclo “Cine en Democracia” que tiene como finalidad promover y fortalecer la actividad cinematográfica nacional y los valores democráticos para concientizar y resaltar la importancia y el significado histórico, político y social que posee la democracia para la Nación y el pueblo argentino.

La elección de esta película se basa en su importancia para rescatar la historia reciente de nuestro país, y proyectarla con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia remarca el compromiso de ambas instituciones con la decisión del pueblo argentino de NUNCA MÁS.

Seguir leyendo

Las más leídas