fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo

Portugal: desde 1950 habría más de 5 mil menores abusados por miembros de la iglesia catolica

“Estos testimonios nos permiten establecer una red de víctimas mucho más amplia, de al menos 4.815”, declaró el psiquiatra infantil Pedro Strecht en una rueda de prensa en Lisboa.

Publicado hace

#

Sacerdotes y otros miembros del clero católico de Portugal abusaron sexualmente de al menos 4.815 menores desde 1950, según una comisión de investigación que anunció hoy sus conclusiones tras escuchar a cientos de víctimas.

“Estos testimonios nos permiten establecer una red de víctimas mucho más amplia, de al menos 4.815”, declaró el psiquiatra infantil Pedro Strecht en una rueda de prensa en Lisboa, reportó la agencia de noticias AFP.

En este sentido, los miembros de la comisión de expertos expusieron durante dos horas, de forma cruda y detallada, las conclusiones de 512 testimonios validados junto con sus investigaciones en los archivos de la iglesia y sus entrevistas con sus altos responsables de la jerarquía.

“El informe publicado hoy revela una realidad dura y trágica. Creemos sin embargo que el cambio está en marcha”, dijo el presidente de la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), el obispo de Leiria-Fátima, José Ornelas.

“Pedimos perdón a todas las víctimas”, añadió, refiriéndose a una “herida abierta que nos (…) avergüenza”, tras asistir a la presentación del informe.

El papa Francisco tiene previsto viajar a la capital portuguesa en agosto para las jornadas mundiales de la juventud y podría reunirse con las víctimas, indicó recientemente el arzobispo auxiliar de Lisboa, Américo Aguiar.

La investigación sobre el clero de Portugal fue encargada en 2021 por la iglesia de este país de arraigada tradición católica.

En octubre, un equipo de seis expertos, encabezado por Strecht, anunció que había registrado 424 testimonios legítimos de presuntas víctimas pero advirtió que el número total era “mucho mayor”.

Los hechos denunciados revelan “situaciones graves que persistieron durante décadas, que se hacen más evidentes cuanto más se retrocede en el tiempo y que, en algunos lugares, adquirieron proporciones verdaderamente endémicas”, concluyó el equipo en octubre, durante un primer balance.

La mayoría de los crímenes denunciados prescribieron, pero 25 acusaciones fueron transmitidas a las autoridades judiciales, que abrieron investigaciones.

Uno de esos casos es el de Alexandra, el segundo nombre de una mujer de 43 años que prefiere permanecer en el anonimato y fue violada por un sacerdote cuando se preparaba para la vida de monja a los 17 años.

“Es muy difícil hablar del tema en Portugal”, un país en el que el 80% de la población se define como católica, explica Alexandra, que ahora es madre, se formó en informática y trabaja como ayudante de cocina.

“Llevaba muchos años guardando este secreto, pero sentía que era cada vez más difícil gestionar eso sola”, cuenta durante una entrevista telefónica con la agencia AFP.

Llegó a denunciar a su agresor ante las autoridades eclesiásticas, pero se sintió “ignorada”.

Tres años más tarde, los expertos de la comisión independiente ofrecieron escucharla y proporcionarle un apoyo psicológico.

En abril, el cardenal-patriarca de Lisboa y máximo prelado de la iglesia portuguesa, Manuel Clemente, se declaró dispuesto a “reconocer los errores del pasado” y a “pedir perdón” a las víctimas.

“Que los obispos pidan perdón no significa nada para mí. No sabemos si lo dicen en serio”, replicó Alexandra, que dijo sentirse “asqueada” por la iglesia y su encubrimiento de los abusos sexuales.

El papa Francisco, quien viajará a la capital portuguesa en agosto, podría reunirse con las víctimas.

Ante los miles de casos que han salido a la luz en todo el mundo y las acusaciones de encubrimiento, el Pontífice prometió en 2019 erradicar los abusos sexuales a menores del clero en el seno de la iglesia.

El Argentino

Varios países publicaron informes sobre estos delitos, entre ellos Francia, Irlanda, Alemania, Australia o Países Bajos.

Los obispos portugueses se reunirán a principios de marzo para sacar conclusiones del informe y “erradicar en la medida de lo posible esta lacra de la vida de la Iglesia”, declaró en enero el secretario de la conferencia episcopal, el padre Manuel Barbosa.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Ciencia & Tecnología

¡Extraordinario! Era ciego y volvió a ver

La cirugía fue un autotrasplante de ojo. Se llevó a cabo en Italia.

Publicado hace

#

Un paciente de 83 años, que era ciego, recuperó la visión luego de un autotrasplante de ojo que se realizó por primera vez en el mundo en el hospital Molinette de Turín, Italia.

El hombre había perdido la vista primero de un ojo y luego del otro, afectado por dos patologías diferentes, y volvió a ver gracias a una intervención quirúrgica que duró cuatro horas y que permitió la reconstrucción del otro ojo con la parte del primero, precisó la agencia ANSA.

“Agradezco sinceramente a los médicos por su valentía”, comentó Gabriella Bosco, la hija del hombre de Castiglione Torinese.

La hija del paciente agradeció a los médicos por “la pasión y la profesionalidad que nos dedicaron”, y enfatizó que en un futuro “este hecho se convierta en normal y no solo en un episodio apasionante y único”.

El equipo médico ensayó una innovadora modalidad de intervención con un tercio del ojo izquierdo, el primero en perder funcionalidad, hace treinta años, a causa de una ceguera retiniana irreversible.

Gracias a este ojo reconstruyó el derecho, que había perdido la visión progresivamente debido a una rara enfermedad crónica, el pseudo penfigoide ocular, que había destruido la córnea y la superficie ocular.

La cirugía fue realizada por el profesor Michele Reibaldi, director de la Clínica Universitaria de Oftalmología del hospital Molinette de la Citta della Salute de Turín, cirujano de retina, y el profesor Vincenzo Sarnicola, presidente de la Sociedad Italiana de Córnea y Superficie Ocular y asesor del directorio de la Sociedad Italiana de Ciencias Oftalmológicas.

Según los médicos, la operación consistió “en tomar una muestra del ojo izquierdo, irrecuperable desde el punto de vista funcional, pero con la córnea y superficie ocular en buen estado clínico, toda la córnea y dos milímetros de esclerótica, en una sola pieza”.

Finalmente se reconstruyó el ojo izquierdo, sólo con fines estéticos, con tejido de donante, explicó ANSA.

Dos semanas después de la operación, el paciente volvió a ver con su ojo derecho, reconoció personas y objetos y pudo moverse de forma autónoma.

“Cuando desperté y comencé a ver el contorno de mis dedos y mano, fue como si hubiera nacido de nuevo”, dijo el paciente.

“Esperamos un éxito duradero porque el ojo derecho ha sido reconstruido con los propios ojos del paciente, así que, potencialmente, está a salvo de los problemas de rechazo que pueden aquejar a los pacientes trasplantados”, resaltaron los médicos.

El presidente de la Región, Alberto Cirio, aseveró que “los milagros no tienen nada que ver, sino que fue gracias a la extraordinaria competencia de nuestros médicos y trabajadores de la salud que confirmaron la excelencia de nuestra atención médica”.

Seguir leyendo

Las más leídas