fbpx
Conectate con El Argentino

Espectáculos

Abuso en TV: la productora de “El Hotel de los famosos” se solidarizó con la denunciante

Y agregó que se encuentra “a entera disposición de la justicia”, respecto de las pruebas a aportar.

Publicado hace

#

“La empresa que produce el reality show “El hotel de los famosos”, donde una joven denunció haber sido abusada sexualmente por otro participante, aseguró este sábado que se encuentra “a entera disposición de la justicia” para aportar “todo elemento que sea requerido en la resolución del caso”.

El mensaje de la productora audiovisual Boxfish se produjo esta tarde con un comunicado de prensa difundido por las redes sociales, luego de que ayer el abogado Roberto Castillo, quien patrocina a la actriz Florencia Moyano en su denuncia contra el modelo Juan Martino, pidiera “que la productora y el canal den un ejemplo a la sociedad” con el aporte de pruebas que ayuden a la joven a esclarecer el incidente.

Ante la denuncia por abuso sexual presentada por Florencia Moyano en el contexto de las grabaciones del ciclo El hotel de los famosos, expresamos nuestra solidaridad con ella y, así mismo, comunicamos que nos hemos puesto a entera disposición de la Justicia para el aporte de todo elemento que sea requerido en la resolución del caso“, indicó la productora con base en el barrio porteño de Palermo.

Además, explicó que “en el momento en que se estaba grabando el programa, cuando Florencia planteó que Juan Manuel Martino estaba incomodándola con sus acciones, decidimos separarlo de modo inmediato de las grabaciones“.

La compañía aseguró que procura “un ámbito seguro, propicio y cordial para todos” sus trabajadores por lo que afirmó que “desde el primer instante, no sólo hemos atendido las necesidades de Florencia sino que además actuamos en consecuencia”.

Reafirmamos que jamás hemos avalado, avalamos ni avalaremos ningún tipo de comportamiento inmoral o abusivo en ninguna de nuestras producciones bajo ninguna circunstancia“, añadió la productora.

La actriz, que además es patinadora artística y obtuvo medallas en esa disciplina, presentó el jueves una denuncia judicial por dos abusos sexuales con acceso carnal y otros cuatro episodios de abuso durante las grabaciones del programa televisivo contra el participante Martino.

En su denuncia, Moyano solicitó a la Justicia que pidiera las imágenes registradas por las cámaras que graban las actividades de los participantes durante las 24 horas, además de que se instrumenten otras medidas de prueba.

El abogado Castillo reclamó anoche, entrevistado por América tv, “que la productora y el canal den un ejemplo a la sociedad” y aporten las grabaciones para constatar la denuncia de la joven.

“La producción tiene una responsabilidad, la responsabilidad de garante, se supone que hicieron pericias para garantizar la conducta de los participantes“, añadió y dirigiéndose a los trabajadores del reality dijo: “Esto te tiene que interpelar como hombre, como mujer, como persona que habita en una ciudad”.

En medio de la grabación del programa, que ya concluyó pero comenzó a emitirse hace un mes por el trece, Juan Martino abandonó el programa por indicación de la productora, mientras Moyano continuó participando del show y realizó la denuncia judicial finalizada su participación en el ciclo.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Cultura

Presentaron “Revolución, contribución del sandinismo al concepto y otros ensayos”

El libro publicado por Acercándonos Ediciones, fue presentado, en primer lugar, por Fernando Roperto, editor responsable, el politólogo y ex diputado porteño José Cruz Campagnoli y la profesora, filósofa de la UBA, Silvia Rivera.

Publicado hace

#

Este jueves en Casa Patria Grande, se llevó a cabo la presentación del libro: Revolución, Contribución del Sandinismo al concepto y otros ensayos, del académico, intelectual, Militante Sandinista y embajador de Nicaragua en Argentina, Carlos Midence.

El libro publicado por Acercándonos Ediciones, fue presentado, en primer lugar, por Fernando Roperto, editor responsable, el politólogo y ex diputado porteño José Cruz Campagnoli y la profesora, filósofa de la UBA, Silvia Rivera.

Asimismo, el eurodiputado español Manu Pineda, participó mediante un video grabado. Como es de rigor, cerró el acto el autor de la obra. Cada uno de los participantes puso en valor el aporte del libro, en lo que refiere al estudio de las Revoluciones, en particular la Sandinista, el cambio que esta ha significado en lo referido a estos hitos históricos y políticos que han sido aceleradores de la historia.

La profesora Rivera, analizó brillantemente el aspecto epistemológico, sin el abandono del elemento político en el libro de Midence. Campagnoli, abordó con lucidez la obra, desde la perspectiva que dos pensadores, analizados por Midence, los nicaragüenses Rubén Darío y Augusto C. Sandino, quienes han brindado su enorme aporte a la identidad de la Patria Grande y desde ahí a la lucha política también.

En el caso del embajador, hizo una elocuente exposición sobre el contenido de la obra. Dio a conocer detalles de los tres capítulos o ensayos en los que está divida.

En lo que respecta al concepto de Revolución, la ilustró, tanto con ejemplos históricos, como actuales, haciendo un llamado constante a trascender el concepto eurocéntrico de Revolución y definirlo, mediante nuestras propias herramientas teóricas y políticas. Un libro muy interesante que nos invita a poner una nueva mirada sobre nosotros.

Seguir leyendo

Las más leídas