fbpx
Conectate con El Argentino

Jujuy

Jujuy: la policía de Morales reprimió mujeres en el 8M

Las fuerzas policiales “golpearon a las manifestantes”, entre las que se encontraban familiares de víctimas de femicidios y referentes de Abuelas de Plaza de Mayo.

Publicado hace

#

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció este jueves una “feroz represión” por parte del Gobierno de la provincia de Jujuy, encabezado por Gerardo Morales, contra mujeres que se manifestaban ayer en cercanías de la Casa de Gobierno provincial por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8M).

El organismo afirmó que las fuerzas policiales “golpearon a las manifestantes”, entre las que se encontraban familiares de víctimas de femicidios y referentes de Abuelas de Plaza de Mayo.

“En un día donde las mujeres se movilizan, entre otras cosas, contra la violencia que sufren por ser mujeres, el gobernador Gerardo Morales reaccionó con una feroz represión que cercenó el derecho a la libertad de expresión de quienes estaban marchando”, afirmó la Secretaría en su cuenta de Twitter, donde expresó su “repudio” y “preocupación” por el hecho ocurrido ayer durante la marcha del 8M.

De esa manera, denunciaron que mientras “mujeres de todas las las provincias del país se manifestaron pacíficamente por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras”, en la provincia jujeña “las fuerzas policiales golpearon a las manifestantes y arrojaron gas pimienta para impedir que accedan al frente de la gobernación”.

La publicación, además, fue acompañada por una imagen donde se visualizan forcejeos entre efectivos policiales y mujeres.

A la vez, destacaron que entre las manifestantes golpeadas se encontraban Mónica Cunchila, madre de Iara Rueda -una adolescente de 16 años víctima de femicidio- quien según se dijo, “fue arrastrada y tirada al piso por mujeres políticas”; y Nora Ferreyra, referente de la Red por el Derecho a la identidad de Abuelas de Plaza de Mayo.

Mónica Cunchila es permanentemente perseguida y hostigada por la policía de Jujuy por el solo hecho de exigir Justicia por el femicidio de su hija, todos los martes frente a la gobernación”, agregaron.

En tanto, el organismo que encabeza Horacio Pietragalla Corti instó al Gobierno jujeño a que “cese con el permanente hostigamiento a las organizaciones sociales y políticas y que respete las normas básicas de convivencia de una sociedad plural que se expresa”, en el marco de los “casi 40 años de la recuperación de la democracia”.

Si vivís una situación de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda llamá gratis al 144, mandá un mensaje al 11 5050 0147 o por WhatsApp al +54 911 2771 6463. También podés descargar acá una app para recibir ayuda de profesionales.

Jujuy

Ascienden a 403 los casos de dengue en la provincia de Jujuy

Desde la cartera sanitaria precisaron que, de los 96 nuevos casos de dengue en Jujuy, 50 corresponden a personas con domicilio en la ciudad de San Pedro.

Publicado hace

#

El Ministerio de Salud de Jujuy reportó hoy 96 nuevos casos de dengue en la provincia en las últimas horas, lo que suma un total de 403 infectados, se informó oficialmente.

Desde la cartera sanitaria precisaron que, de los 96 nuevos casos de dengue en Jujuy, 50 corresponden a personas con domicilio en la ciudad de San Pedro.

En tanto los otros casos registrados en las últimas horas son: 15 en Fraile Pintado; 11 en Caimancito; 4 en Libertador; 4 en Calilegua, 3 en Yuto, 3 en San Salvador, 2 en Chalicán, 2 en Monterrico, 1 en Perico y 1 en Aguas Calientes.

En el caso de San Pedro, ciudad ubicada a 65 kilómetros de la capital jujeña, “con registro de brote de dengue en diferentes barrios, la valoración de casos incluye la consideración de nexo epidemiológico, es decir, convivientes de un caso positivo, especialmente en viviendas en las que no se puede realizar el aislamiento propiamente dicho”, indicaron.

Señalaron que, hasta la fecha, “un total de 15 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, todos evolucionando con pronóstico favorable”.

En el transcurso de este año Jujuy suma 403 casos de dengue: 176 en Caimancito, 138 en San Pedro, 24 en Fraile Pintado, 18 en Libertador San Martín, 11 en Yuto, 8 en San Salvador, 8 en Calilegua, 3 en Perico, 3 en Chalicán, 3 en Monterrico, 2 en Palma Sola, 2 en Santa Clara, 2 en tránsito, 1 en San Antonio, 1 en Humahuaca, 1 en Vinalito, 1 en La Mendieta y 1 en Aguas Calientes.

Seguir leyendo

Las más leídas