fbpx
Conectate con El Argentino

Femicidio

Perpetua para el femicida de Lucía Pérez

Seis años después, la Justicia condena a Matías Farías por el salvaje asesinato de la chica de 16 años.

Publicado hace

#

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 de Mar del Plata ha condenado a prisión perpetua a Matías Farías y ha dictado una pena única de 15 años de cárcel para Juan Pablo Offidani por el abuso sexual y el femicidio de Lucía Pérez, ocurrido el 8 de octubre de 2016.

Los jueces han considerado que Farías fue el autor penalmente responsable del delito de “abuso sexual agravado por el consumo de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con el femicidio” de la adolescente de 16 años.

En cuanto a Offidani, los magistrados descartaron que fuera “partícipe necesario” en los hechos y lo condenaron como “partícipe secundario” del abuso sexual y el femicidio, por lo que unificaron la pena en 15 años.

Además, el Tribunal pidió al Ministerio Público Fiscal que investigue la posible presencia de terceras personas en el domicilio de Farías para determinar si no hubo personas que ocultaron pruebas claves en la escena del crimen.

Guillermo Pérez, padre de Lucía, había expresado su esperanza de que se haga justicia después de siete años de espera y destacó el apoyo de la gente que pide justicia por su hija.

EN VIVO: Sentencia del juicio por el crimen de Lucía Pérez

El fallo fuedictado por los jueces Gustavo Fissore, Roberto Falcone y Alexis Simaz del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata, y se pudo ver en vivo a través del canal de YouTube oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires .

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Femicidio

Fiscal: “hay indicios de una relación conflictiva” entre Griselda y el empresario preso

Entre las evidencias recolectadas se determinó que hubo mensajes y audios de WhatsApp del celular de la víctima, que se llevó el asesino y luego fue secuestrado, que “habían sido eliminados”, pero fueron recuperados por peritos de la Policía Federal.

Publicado hace

#

La fiscal que investiga el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en su casa de la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá, dijo hoy que “hay indicios de una relación conflictiva” entre la víctima y el empresario de la noche detenido por el homicidio, Darío Holzweissig.

“Hubo mucha recolección de evidencia”, remarcó esta mañana en declaraciones radiales la fiscal María José Barrero Sahagún, a cargo de la causa que tramita en dicha ciudad ubicada unos 350 kilómetros al sur de Corrientes Capital.

Según la instructora judicial, entre las evidencias recolectadas se determinó que hubo mensajes y audios de WhatsApp del celular de la víctima, que se llevó el asesino y luego fue secuestrado, que “habían sido eliminados”, pero que los recuperaron los peritos del Departamento de Cibercrimen de la Policía Federal Argentina (PFA).

Cada vez son más fuertes los indicios de la relación conflictiva entre ellos, que podría ser el móvil para dar muerte a Griselda Blanco”, dijo Barrero Sahagún en referencia al detenido Holzweissig, quien ayer quedó formalmente imputado de “homicidio simple” y y seguirá detenido con prisión preventiva.

En ese sentido, la fiscal confirmó que Blanco y el empresario mantenían una relación comercial y también sentimental, y que “hasta el momento, no hay evidencia sólida que tenga relación con su trabajo como periodista”.

También destacó que “las cámaras de seguridad lo sitúan (al imputado) en el horario de la data de la muerte que arrojó la autopsia, saliendo de su casa y en la esquina de la casa de la víctima”.

Luego indicó que en los alrededores de la vivienda del empresario “se recogieron elementos de muchísimo interés para la causa, que están sujetos a pericias”.

Finalmente, la fiscal señaló se aguardan los resultados de los peritajes de ADN, “que sería el corolario” de las diligencias.

Holzweissig (46), propietario del club nocturno “Punto Sur” de Curuzú Cuatiá, fue apresado el jueves pasado y ayer se negó a declarar ante la fiscal en la audiencia imputativa.

El empresario fue el segundo detenido por el caso luego de Armando Jara, la expareja de la víctima que en un primer momento fue apresado por femicidio y luego liberado por falta de pruebas, aunque continúa vinculado a la causa ya que la fiscalía no descarta ninguna hipótesis.

El crimen fue descubierto el 20 de mayo último, cuando Blanco (44) fue hallada estrangulada, con una soga en el cuello, tirada en el piso, con golpes en el rostro y heridas de arma blanca en su casa de la calle Juan Pujol, de Curuzú Cuatiá.

Si vivís una situación de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda llamá gratis al 144, mandá un mensaje al 11 5050 0147 o por WhatsApp al +54 911 2771 6463. También podés descargar acá una app para recibir ayuda de profesionales.

Seguir leyendo

Las más leídas