fbpx
Conectate con El Argentino

Consumo

AFIP aclaró cuándo hará el reintegro por compra de carne

El beneficio es para compras realizadas con tarjeta de débito, prepagas o similares y tiene un tope de $2.000 por mes.

Publicado hace

#

La Administración Federal de Ingresos Públicos informó que el reintegro del 10% en la compra de carne realizada durante el mes de marzo se efectuará por única vez en su totalidad en el mes de abril. Esta devolución será en su totalidad y no se hará en el plazo establecido de 96 horas posteriores a la adquisición, como se tenía previsto.

La medida, que fue anunciada junto al lanzamiento de “Precios Justos” para siete cortes de carne populares, tiene como objetivo hacer frente al aumento de precios que ha sufrido este alimento en el país.

Los consumidores podrán acceder a este beneficio siempre y cuando realicen el pago con tarjeta de débito, prepagas o similares asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras o plataformas fintech, o mediante la modalidad de pago con código QR.

Es importante destacar que el tope de reintegro es de $2.000, por lo que se podrán ingresar compras realizadas en marzo por hasta $20.000. Además, los consumidores deben tener en cuenta que no todas las carnicerías están adheridas al régimen, por lo que deberán verificar en dónde hacen la compra. En los resúmenes de cuenta, el beneficio deberá exhibirse como “Reintegro Carnicerías Minoristas”.

El Argentino

Ante las inquietudes surgidas debido a la demora en las devoluciones prometidas, desde la AFIP se aclaró que las devoluciones correspondientes a las compras de marzo se realizarán en abril en un solo pago por única vez.

A partir de ahí, se retomará el ritmo previsto en la resolución que establece un plazo de 96 horas desde la compra para que el importe aparezca en las cuentas.

Cabe destacar que los carniceros no tienen responsabilidad en este mecanismo, ya que está en manos de la AFIP y de las instituciones bancarias.

El Argentino

Consumo

Más de 12,5 millones de personas ya percibieron la devolución del IVA

Al hablar en el acto de las centrales sindicales, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, dio a conocer la cifra y le pidió a la dirigencia gremial que apoye el proyecto para que fije ese mecanismo por ley a partir del año próximo.

Publicado hace

#

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, destacó este viernes que “más de 12 millones y medio de argentinos han accedido al reintegro del IVA” en sus compras de productos de la canasta básica y le pidió a la dirigencia gremial que apoye el proyecto para que fije ese mecanismo por ley a partir del año próximo.

Massa habló frente al Congreso de la Nación durante un acto organizado por diversas centrales sindicales que mostraron su apoyo a la candidatura a presidente del ministro de Economía.

En ese marco, el candidato destacó que jubilados, empleados cuyos ingresos son insuficientes, o pertenecen al sector de la economía popular “tienen la misma desgracia de pagar el mismo impuesto (IVA) a la hora de comprar alientos o productos de su canasta básica, que el que paga el CEO de una empresa internacional”.

El Argentino
Massa habl frente al Congreso de la Nacin durante un acto organizado por diversas centrales sindicales Foto Cris Sille
Massa habló frente al Congreso de la Nación durante un acto organizado por diversas centrales sindicales / Foto: Cris Sille

“Hace unos días (a través de un decreto) tomamos una medida muy importante, que es la devolución del IVA en la canasta básica de alimentos, en productos de higiene y del hogar, y hoy hay más de 12 millones y medio de argentinos que han accedido a ese reintegro”.

Este beneficio “lo tenemos de manera transitoria, y para tenerlo de manera permanente hemos enviado el proyecto de ley al Congreso” para su aprobación, dijo Massa.

El candidato a presidente de UxP pidió a los sindicalistas y “a todos los sectores, que nos movilicemos al Congreso para que se apruebe la ley para que se le devuelva el IVA a los trabajadores” de bajos ingresos, “a los jubilados y los trabajadores de la economía popular”.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas