fbpx
Conectate con El Argentino

Deportes

Torneo de la Liga: Vélez debutó con un triunfo ante Gimnasia

El Fortín ganó 3-1 en el estadio José Amalfitani.

Publicado hace

#

Vélez Sarsfield venció esta noche con justicia a Gimnasia y Esgrima La Plata por 3-1, en uno de los encuentros que cerró la realización de la primera fecha del torneo de la Liga Profesional de fútbol (LPF) en el estadio José Amalfitani, el equipo local que dirige el técnico uruguayo Alexander Medina plasmó la superioridad en la red con las conquistas de Lucas Janson (Pt. 26m.) más Walter Bou (St. 9m. y 12m.)

El elenco platense, que mostró el estreno de Sebastián Romero como entrenador, achicó las cifras por medio de Guillermo Enrique (St. 22m.).De principio a fin, el “Fortín” fue más y dejó en evidencia las flaquezas de un ‘Lobo’ disminuido, que no pudo incorporar por la angustiante situación económica del club y que se desmembró por completo, respecto de la temporada 2022.

Con el estreno de Juan Ignacio Méndez (llegó después de haber vestido la camiseta de San Lorenzo el año anterior) en la función de contención, el equipo de Liniers empezó a sentar las bases de un núcleo que puede ser protagonista en este certamen.

De a ratos, el conjunto velezano tuvo distribución correcta, fluidez en el traslado y definición en los metros finales. Atributos suficientes como para pelear por la vanguardia en el fútbol argentino de estos tiempos.A los 26m., y tras un tiro de esquina ejecutado por Francisco Ortega desde el costado izquierdo, llegó la apertura, cuando Janson metió la cabeza y venció la resistencia del arquero Tomás Durso.

Ya en el segundo tiempo, el conjunto local no se relajó y arremetió de entrada para liquidar la historia. Y así fue.Primero, a los 9m., Bou apareció para meter un disparo desde fuera del área y convertir el segundo.

Y sobre los 12m., en una maniobra que inició el propio número 10, el conjunto de Liniers llegó al tercero, en una rápida contra en la que Pratto, Janson o Florentín pudieron definir. Pero fue finalmente el delantero entrerriano el que facturó.Sobre los 22m., y tras una jugada de pelota detenida, Gimnasia acortó la diferencia, con una aparición del lateral Enrique, quien corrigió en la misma boca del arco y batió la resistencia de Burián.

El 3-1 se erigió en resultado final. Lo cierto es que lo hecho por uno y otro entregó la sensación de asunto concluido, mucho antes -siquiera- de la finalización de la etapa inicial. Vélez concretó un buen triunfo y se ilusiona con dejar atrás un 2022 que entregó muchas pálidas, más allá de la semifinal en Copa Libertadores.Gimnasia, por su cuenta, buscará recomponer la imagen y, con el ‘piberío’, otorgar pasos adelante en una temporada que será -claramente- de transición.

-Síntesis-

Vélez Sarsfield: Leonardo Burián; Tomás Guidara, Lautaro Giannetti, Miguel Brizuela y Francisco Ortega; Nicolás Garayalde y Juan Ignacio Méndez; José Florentín, Walter Bou y Lucas Janson; Lucas Pratto. DT: Alexander Medina.

Gimnasia (LP): Tomás Durso; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Felipe Sánchez y Matías Melluso; Alan Sosa, Ignacio Miramón, Tomás Muro y Eric Ramírez; Rodrigo Castillo y Benjamín Domínguez. DT: Sebastián Romero

Gol en el primer tiempo: 26m. Janson (VS)Goles en el segundo tiempo: 9m. y 12m. Bou (VS); 22m. Enrique (G)

Cambios en el segundo tiempo: 13m. Ivo Mammini por Domínguez y Maximiliano Comba por Muro (G); 25m. Christian Ordóñez por Méndez y Abiel Osorio por Bou (VS); 28m. Tomás Fernández por F. Sánchez y Nicolás Colazo por Melluso (G); 33m. Leonardo Jara por Pratto (VS); 34m. Nicolás Contín por Ramírez (G).Amonestados: Miramón y Ramírez (G)Cancha: Vélez Sarsfield. Arbitro: Leandro Rey Hilfer.Imprimir

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Deportes

AFA dice que Mascherano “sigue siendo el técnico de la Sub 20”

El mundial de la categoría comenzará el próximo 20 de mayo y se jugaría en Argentina.

Publicado hace

#

Mientras se espera una confirmación inminente de la FIFA sobre la designación de la Argentina como sede del próximo Mundial Sub 20 que se disputará a partir del 20 de mayo próximo, tras la exclusión de Indonesia por un conflicto diplomático, la AFA ratificó a Javier Mascherano al frente del equipo nacional de la categoría.

Así lo afirmó el gerente de selecciones nacionales de la AFA, Omar Souto, quien hoy dijo en Télam Radio que “Mascherano nunca se sentó y presentó su renuncia, así que sigue siendo el técnico de la Sub 20”.

“Mascherano es tan responsable que no hay que convencerlo, sino acompañarlo para que siga trabajando en la selección. Él es un hombre de bien y que le va a dar mucho a los seleccionados. Hace poco estuvo hablando con (Lionel) Scaloni y lo convencieron de que tenía que seguir, porque en realidad nunca se sentó y presentó su renuncia”, explicó.

De esta manera, el ex mediocampista de la Selección nacional continuará al frente del equipo y podría dirigirlo en el Mundial, que comenzará el próximo 20 de mayo, en caso de que Argentina sea designada como país anfitrión del certamen, tal como anticipó el jueves el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una conferencia de prensa que brindó en la sede de la CONMEBOL junto con el dirigente paraguayo Alejandro Domínguez.

“Ya hay antecedentes de esta situación. Brasil un año se quedó afuera, le dieron la sede por un problema y después terminó siendo campeón de ese torneo. A lo mejor tenemos suerte y se nos da a nosotros también”, añadió el gerente de selecciones de la AFA.

De confirmarse, el Mundial Sub 20 se disputará en simultáneo con la Liga Profesional de Fútbol, por lo que la AFA está analizando la posibilidad de utilizar varios estadios del interior del país.

“Tapia se movió rápido y fue el primero en proponer la sede de Argentina cuando se enteró que Indonesia iba a perder la organización. Estamos esperando una confirmación oficial, que tiene que llegar pronto porque hay poco tiempo para organizar todo”, concluyó Souto.

La FIFA retiró a Indonesia como sede del próximo Mundial Sub 20, debido a que un gobernador de ese país rechazó el ingreso del seleccionado de Israel para que participe del torneo juvenil.

En las próximas horas, el Bureau de la FIFA deberá decidir la nueva sede, aunque Infantino destacó ayer la “rapidez” de la gestión de Claudio Tapia y del Gobierno argentino, a través del Ministerio de Turismo, para ofrecerse como sede del torneo.

Seguir leyendo

Las más leídas