fbpx
Conectate con El Argentino

Deportes

Belgrano volvió a ser la pesadilla de River

El equipo cordobés, recientemente ascendido a primera, derrotó con justicia al once de Demichelis.

Publicado hace

#

Belgrano derrotó por 2 a 1 a River Plate en Córdoba con una notable actuación del centrodelantero Pablo Vegetti, autor de un doblete en el partido de la segunda fecha de la Liga Profesional (LPF) disputado en el estadio Mario Alberto Kempes con público de ambas parcialidades.

En la primera derrota del ciclo Martín Demichelis, cuando recién lleva dos partidos oficiales, se vio un River sin ideas y confundido frente a un rival ordenado, práctico y duro.

Vegetti consiguió los dos goles del “Celeste” a los 38 minutos del primer tiempo y 22 del segundo, en ambas ocasiones asistido por Ariel Rojas, primero con un centro y luego mediante con pase con ventaja.

Ambos goles se originaron en errores defensivos de River, que tuvo el debut del venezolano Salomón Rondón y descontó con un gol de Ignacio Fernández a los 36 minutos de la parte final.

El encuentro comenzó con Belgrano llegando al área de River con dos pelotas paradas, un tiro libre y un tiro de esquina, donde la defensa de River despejo los problemas. Apoyado en una línea de cinco, Belgrano esperaba en tres cuartos y cuando recuperaba se lanzaba rápidamente hacia el arco rival.

Los dirigidos por Demichelis trataron de tomar el control del juego con Nacho Fernández y Aliendro buscando rápidamente a Borja y a Solari lanzados en velocidad y con 50 metros de campo por delante. Así se vieron dos jugadas anuladas por offside, porque el colombiano juega sobre la línea buscando el error de la defensa y la ayuda posterior del VAR.

River encontraba espacios detrás de los mediocampistas de Belgrano, por lo que Farré hablo largo y tendido con sus volantes en el primer tiempo. Demichelis cambio las puntas y decidió que Paradela fuera sobre la derecha y Solari sobre la izquierda, al menos en el primer cuarto del cotejo.

Con el paso de los minutos, Belgrano mostró que no estaba interesado en tener la pelota por varios minutos, mientras que River, a pesar de ser el más ofensivo, mostraba carencia de ideas y de un juego organizado y sostenido en el tiempo.

A los 37 minutos llegó un ataque largo de Belgrano, Enzo Díaz no pudo sacar la pelota, Ulises Sánchez la recuperó y se la pasó a Rojas que metió un centro al segundo palo para que Vegetti le ganara la posición a Casco y definiera con acierto.

Los últimos minutos de la primera parte mostraron a un River falto de ideas ante un Belgrano, inteligente, bien parado y con un libreto bien aprendido y aplicado al centímetro.

En la segunda etapa, Belgrano siguió ordenado y agazapado esperando un nuevo error de River, mientras que los visitantes seguían mostrando carencia de ideas y los cambios tardaban en realizarse.

Demichelis escuchó a la gente de River y envió a la cancha al venezolano Rondón y a Esequiel Barco, pero en el campo de juego ya había una figura y era el delantero Vegetti que solo se encargaba de enloquecer a la defensa de River.

A los 23, Herrera se enredó solo con una pelota, Sánchez bloqueó su despeje, Rojas habilitó a Vegetti de primera y el delantero, con la marca de Maidana, definició ante un Armani de floja respuesta.

Vegetti mostraba muchísimo oficio para imponer su cuerpo y su ritmo y enloquecer a los defensores rivales, mientras que Zapelli mostraba mucha inteligencia, atrevimiento y gambeta para invalidar la labor de los volantes del equipo de Núñez.

Belgrano siguió controlando a River hasta que en el minuto 35 apareció Nacho Fernández para descontar tras una combinación entre Barco y Solari.

En los últimos minutos, Demichelis acumuló delanteros, mientras que Farré cambió a los cansados, pero siempre con la idea de mantener a River lejos del arco de Losada.

Uno de esos cambios ya los realizaba en la campaña del ascenso y era el de Joaquín Susvielles por Vegetti, un grandote batallador por otro, como para tener a raya a los defensores rivales. River fue prepotente y encerró a los “Piratas”, pero apareció Losada en los minutos adicionados para ahogarle el grito del empate al venezolano Rondón.

Con oficio, con un libreto claro y respetado, Belgrano se llevó su primera victoria y aviso que será un rival duro y difícil.

El Argentino
Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Deportes

AFA dice que Mascherano “sigue siendo el técnico de la Sub 20”

El mundial de la categoría comenzará el próximo 20 de mayo y se jugaría en Argentina.

Publicado hace

#

Mientras se espera una confirmación inminente de la FIFA sobre la designación de la Argentina como sede del próximo Mundial Sub 20 que se disputará a partir del 20 de mayo próximo, tras la exclusión de Indonesia por un conflicto diplomático, la AFA ratificó a Javier Mascherano al frente del equipo nacional de la categoría.

Así lo afirmó el gerente de selecciones nacionales de la AFA, Omar Souto, quien hoy dijo en Télam Radio que “Mascherano nunca se sentó y presentó su renuncia, así que sigue siendo el técnico de la Sub 20”.

“Mascherano es tan responsable que no hay que convencerlo, sino acompañarlo para que siga trabajando en la selección. Él es un hombre de bien y que le va a dar mucho a los seleccionados. Hace poco estuvo hablando con (Lionel) Scaloni y lo convencieron de que tenía que seguir, porque en realidad nunca se sentó y presentó su renuncia”, explicó.

De esta manera, el ex mediocampista de la Selección nacional continuará al frente del equipo y podría dirigirlo en el Mundial, que comenzará el próximo 20 de mayo, en caso de que Argentina sea designada como país anfitrión del certamen, tal como anticipó el jueves el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una conferencia de prensa que brindó en la sede de la CONMEBOL junto con el dirigente paraguayo Alejandro Domínguez.

“Ya hay antecedentes de esta situación. Brasil un año se quedó afuera, le dieron la sede por un problema y después terminó siendo campeón de ese torneo. A lo mejor tenemos suerte y se nos da a nosotros también”, añadió el gerente de selecciones de la AFA.

De confirmarse, el Mundial Sub 20 se disputará en simultáneo con la Liga Profesional de Fútbol, por lo que la AFA está analizando la posibilidad de utilizar varios estadios del interior del país.

“Tapia se movió rápido y fue el primero en proponer la sede de Argentina cuando se enteró que Indonesia iba a perder la organización. Estamos esperando una confirmación oficial, que tiene que llegar pronto porque hay poco tiempo para organizar todo”, concluyó Souto.

La FIFA retiró a Indonesia como sede del próximo Mundial Sub 20, debido a que un gobernador de ese país rechazó el ingreso del seleccionado de Israel para que participe del torneo juvenil.

En las próximas horas, el Bureau de la FIFA deberá decidir la nueva sede, aunque Infantino destacó ayer la “rapidez” de la gestión de Claudio Tapia y del Gobierno argentino, a través del Ministerio de Turismo, para ofrecerse como sede del torneo.

Seguir leyendo

Las más leídas