Sergio Esteban Chorolque Sala, hijo de Milagro Sala, murió este lunes en San Salvador de Jujuy. Fue hallado sin vida en su casa. Se desconocen las causas de su fallecimiento. Tenía 37 años.
La muerte de Chorolque, por causas que se desconocen hasta el momento, causó sorpresa y dolor entre los familiares del joven y de la dirigente social.
El joven tenía su salud “bastante deteriorada” y padecía un cuadro crónico de diabetes, detallaron a esta agencia allegados de la familia.Sergio Chorolque Sala se reconocía en las redes como militante kirchnerista y también como miembro de la Túpac Amaru.
Su cuerpo fue trasladado a la morgue en las últimas horas y la autopsia respectiva se iniciará mañana martes a las 8.30, informaron fuentes allegadas al caso.El abogado Ariel Ruarte, defensor de Sala en varias causas judiciales y quien hoy acompañó a la referente social, contó que “nunca vi a Milagro tan triste, nunca la escuché triste, y eso que la acompañé en sentencias y condenas de persecución”.
Sergio era el hijo menor de la fundadora de la Túpac Amaru. Cinco años atrás, la Justicia jujeña lo había imputado en una causa por lavado de dinero iniciada contra su madre, al investigar la compra de siete vehículos por parte de la organización entre 2011 y 2015.
La hermana de Sergio, Claudia Chorolque Sala, denunció públicamente a principios de 2016 cómo su madre era trasladada desde la cárcel a los juzgados con un despliegue propio de un operativo militar.
“Trescientos policías la trasladaron el primer día con Gendarmería. Imaginate la desesperación que teníamos. La tiraron contra el móvil, la golpearon y la subieron a un auto: cada vez que la trasladan es así”, contaba Claudia hace casi 7 años.
Milagro Sala cumplió siete años presa hace una semana, cuando en declaraciones a Télam advirtió que en Jujuy persiste la persecución judicial y política en su contra.También, sostuvo que en 2023, al tratarse de un año electoral, su situación judicial tomará nuevamente impulso por interés del gobernador radical Gerardo Morales.
En la entrevista, la representante de la Tupac Amaru confió que las organizaciones sociales de Jujuy “nunca pensaron” que tanto sus integrantes como ella misma “serían víctimas de una represalia tan violenta por parte del gobierno de Gerardo Morales”.
Asimismo, al referirse a Morales y a las características de su administración dijo que el “único escudo” del gobernador son “la justicia, la policía y (la ampliación de) las contravenciones”.
El reportaje tuvo lugar el lunes pasado en la casa de Sala en el barrio Cuyaya de San Salvador de Jujuy, donde la dirigente social cumple prisión domiciliaria.
Durante la charla, la dirigente denunció que en Jujuy “se siguen comprando testigos” para que declaren en su contra.Sala reiteró además su reclamo de que se le aplique la figura del indulto para que pueda recuperar su libertad, un petitorio que tomó impulso luego del fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a 13 años en su contra en la causa ‘Pibes Villeros’, en la que se la investigó por asociación ilícita y defraudación al Estado.
“Yo, hace varios meses, decía ‘no al indulto’, hoy digo ‘sí al indulto’ porque quiero ir a la Corte Interamericana (de Justicia) a sentarme en un banquillo, que ellos me juzguen y que yo pueda aportar prueba y que me pueda defender. Tengo la última posibilidad de hacer eso”, argumentó.
La muerte del hijo de la líder de la Tupac Amaru, detenida desde 2016 por el gobierno de Gerardo Morales, fue confirmada por la organización.
Chorolque Sala trabajaba en dos radios de la Tupac Amaru y militaba junto a su madre.
Padres buscan desesperadamente a su hijo: aseguran que está vivo
Se trata de un mochilero de nacionalidad francesa. Hay un condenado por el supuesto crimen. Afirman que lo vieron en Paraguay. Interpol no lo considera muerto.
Los padres de Mathieu Martin, el turista francés de 32 años desaparecido en 2018 y por cuyo crimen fue condenado un hombre en Salta en 2020, llegaron a la provincia de Jujuy para continuar con la búsqueda de su hijo y aseguraron que recibieron el dato de un testigo que dijo haberlo visto con vida en Paraguay.
“Los padres están acá para hacer un llamado al pueblo argentino, que sí tuvieron algún contacto o saben algo de Mathieu entre el 2018 y la actualidad, aunque parezca que pasó mucho tiempo, lo informen”, señaló Beatriz López, traductora de la familia del joven francés, que arribó al país en busca de reimpulsar la búsqueda.
Si bien en noviembre del 2020 los jueces de la Sala VI del Tribunal del Juicio de Salta condenaron a Juan Cuevas (39) a la pena 13 años de prisión efectiva por resultar autor penalmente responsable del delito de homicidio simple en perjuicio de Martin, para los padres de la víctima, el hombre aún está con vida.
Los padres afirmaron que dos meses después del supuesto asesinato, Martin tomó contacto con un señor que lo levantó mientras estaba haciendo dedo en la ciudad paraguaya de Paraguarí y lo llevó hasta una plaza de Asunción.
“El hombre está seguro que era Mathieu e hizo una denuncia”, acotó López, sobre la esperanza de que el joven esté con vida y que la Justicia inicie una investigación y se impulse su búsqueda.
En ese sentido, hicieron alusión además a que el joven “en Interpol todavía está con ficha amarilla de buscado, es decir, que no está considerado muerto”.
Mathieu se encontraba viajando como mochilero cuando en agosto de 2018 se contactó por última vez con su familia desde la localidad jujeña de Tilcara y les informó que saldría rumbo al pueblo salteño de Iruya.
Su rastro se perdió a unos 150 kilómetros de su destino, en el paraje Huacaloma, donde residía quien fue condenado luego por su supuesto asesinato, aunque el cuerpo del turista nunca apareció.
Los padres de Martin rechazaron el resultado del juicio del 2020, cuando fue condenado Cuevas, ya que se llegó a una sentencia “sin haber un cuerpo, ni pruebas concretas”.
Al respecto, comentaron que, de acuerdo con declaraciones en el proceso, el joven francés se había quedado a tomar alcohol con Cuevas, cuando este lo mató y lo lanzó a un precipicio, pero afirman que no hubo “ni muestras de sangre, ni ninguna pertenencia de Mathieu hallada” y que, incluso, “la gente del lugar dijo que cuando hay un animal muerto, se da el vuelo de cóndores y durante todo ese tiempo no hubo nada”.
Durante el juicio, Cuevas fue juzgado junto a su hermano y ambos negaron haber tenido responsabilidad en el homicidio.
Aseguraron, además, que fueron obligados a confesar el asesinato luego de sufrir maltratos por parte de la policía que los detuvo en Iruya.
Para quien pueda aportar alguna información sobre Mathieu Martin, los padres del joven finalmente expusieron que están brindando seguridad y que se contacten por correo a buscamosamathieu@gmail.com o a través del perfil de Facebook https://www.facebook.com/didyouseemathieumartin.