fbpx
Conectate con El Argentino

CABA

Madres de Plaza de Mayo dictará un posgrado sobre psicoanálisis y salud mental

El curso tiene una duración de dos años y las jornadas son presenciales en el auditorio de la Casa de las Madres.

Publicado hace

#

La Asociación Madres de Plaza de Mayo comenzará a dictar un curso de posgrado de dos años en “Psicoanálisis y Salud Mental” para profesionales y futuros profesionales de la salud y del derecho, y las inscripciones se podrán realizar hasta mayo.

El curso tiene una duración de dos años y las jornadas son presenciales en el auditorio de la Casa de las Madres de Plaza de Mayo (Hipólito Yrigoyen 1584, CABA) y también serán transmitidas de modo sincrónico y vía Zoom, un sábado al mes desde abril a diciembre.

Según se precisó en un comunicado, el posgrado es organizado la Asociación Madres de Plaza de Mayo y la Red de Prestadores en Salud Mental “Acto Analítico”, y auspiciado por la Federación de Psicólogos de la República Argentina (Fepra), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Facultad de Psicología.

La clase inaugural, que será brindada el 15 de abril a las 10 por Carmen Arias y Silvina Rivilli, será transmitida en vivo por los canales institucionales de Instagram y Facebook de Madres de Plaza de Mayo y Acto Analítico.

“Este Posgrado abre una oportunidad para reflexionar sobre la clínica, cuestionando y revisando postulados teóricos a través de diferentes autores”, afirmaron los organizadores.

Y añadieron: “En el recorrido se define una posición frente al otro que busca romper con la moral, la disciplina, el pensamiento hegemónico y las calificaciones diagnósticas para poder celebrar las diferencias y buscar la reconstrucción del lazo social, ya no como una relación de poder sino como una transformación subjetiva”.

“La clínica es el espacio donde se define la posición subjetiva, se estructura de maneras diversas y se construye un lazo social que permite la invención. Esas operaciones que definen el acto analítico, se efectúan más allá de encuadres, supuestos y prejuicios culturales, que se transmiten en nombre de la formación académica”, aseguraron.

Por último, los organizadores afirmaron: “Por ello, nuestra propuesta académica se orienta a ofrecer distintas herramientas a profesionales – o futuros profesionales – de la salud interesados en el trabajo interdisciplinario desde un psicoanálisis crítico y subversivo”.

El equipo docente tiene como directora académica a la Médica Psicoanalista Silvina Rivilli (M.P. 17123-6), y los adjuntos son la Licenciada en Psicología Silvia Mansilla (M.P. 650) y Jesús Dib Ashur (M.P. 7864). Además, contarán con la participación especial de profesionales del derecho y afines a la salud.

Según se explicó, los interesados deberán matricularse con un costo anual de 3.000 pesos; y luego abonar una cuota mensual de 6.000 pesos o el pago anual de 37.800.

Para inscripciones y consultas deberán comunicarse al mail academica@actoanalitico.com.ar o concurrir a la casa de las Madres en Hipólito Yrigoyen 1584, de la Ciudad de Buenos Aires.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

CABA

Vecinos y comerciantes convocan a una marcha contra el Metrobus de la avenida Alberdi

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

Publicado hace

#

Asociaciones vecinales y de comerciantes de las Comunas porteñas 9, 7 y 10 realizarán mañana una protesta en contra de la construcción por parte del Gobierno porteño de un Metrobus en la avenida Alberdi, tras la suspensión de la medida judicial dictaminada en febrero que frenó la obra.

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, según informaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

“Nos oponemos al Metrobus porque pone en riesgo a los comercios de la zona, rompe con la identidad del barrio, no permite estacionar sobre Alberdi, es innecesario porque el tránsito es fluido y porque contempla la tala de árboles centenarios y altera zonas bajo protección histórica en Parque Avellaneda”, detallaron.

La obra en cuestión contempla la creación de un corredor de mano única prevé un carril de 5,8 kilómetros que irá por Alberdi en sentido a la General Paz y Directorio hacia el centro porteño, por lo que atravesará las Comunas 7, 9 y 10 de la Ciudad y pasará también frente a polos comerciales como el de sanitarios y cerámicos de Parque Avellaneda y Floresta.

Si bien a inicios de año, la administración de Horacio Rodríguez Larreta comenzó con los trabajos preparatorios, en febrero pasado, la jueza porteña Elena Liberatori ordenó al Gobierno de la Ciudad que antes de avanzar con el proyecto vial abra una mesa de diálogo y participación en las Juntas Comunales.

La medida judicial de la titular del juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 4 Elena Liberatori había hecho lugar “parcialmente” al amparo impulsado por las organizaciones barriales y comuneros del Frente de Todos.

Sin embargo, la semana pasada, tras la realización de varios encuentros con las Juntas Comunales, la magistrada rechazó el pedido de suspensión de las obras solicitado por los amparistas y respondió favorablemente a la solicitud para modificar la medida cautelar.

Seguir leyendo

Las más leídas