Dirigentes políticos de diversos espacios se expresaron hoy en las redes sociales en referencia al asesinato Mariano Barbieri, un ingeniero civil de 42 años, muerto de una puñalada en el pecho durante un robo en el barrio porteño de Palermo, mientras que desde la oposición de CABA manifestaron críticas a la gestión de seguridad del Gobierno porteño y el oficialismo del distrito envió condolencias a la familia de la víctima y prometió “mejorar” en la materia.
El candidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro, afirmó que “nadie está gobernando la ciudad”, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, en la cual antes había subido un video del canal Crónica TV.
Nadie está gobernando la ciudad.— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) August 31, 2023
En ese registro, el diputado nacional afirmaba que el ministro de Seguridad porteño, Eugenio Burzaco estaba “en Estados Unidos viendo un partido de tenis”.
El Argentino
Burzaco viajó a Estados Unidos y luego se filtró un video grabado el lunes pasado, donde se lo ve en la tribuna de un partido del US Open de tenis, y luego, tras el asesinato en Palermo, habría adelantado su regreso.
La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, escribió en sus redes que “ayer a la noche, en la zona supuestamente más segura de la ciudad fue asesinado Mariano Barbieri por un delincuente”.
“Una plaza sin luz, nada de Policía y una gestión que maquilla los problemas. Mis condolencias a su familia y el agradecimiento a Mariano por su apoyo y sacrificio”, señaló la diputada nacional, quien mantiene una postura negacionista sobre los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar.
En tanto que el aspirante a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por LLA, Ramiro Marra, escribió desde su cuenta de la misma red social: “Me destruye esto ¿Cómo puede ser posible que sigamos soportando esto? Espero que al asesino le caiga todo el peso de la ley y se pudra tras las rejas” y publicó la noticia de la muerte de Barbieri.
El Argentino
Marra agregó: “Pensar que Mariano, el joven asesinado en Palermo, fue fiscal por nuestras ideas nos da mucha más fuerza para seguir adelante. Me rompe el alma, pero no me quita fuerzas. Todo el apoyo a su familia en este difícil momento”.
Tantos años poniendo los derechos de los delincuentes por sobre las víctimas, tantos años permitiendo que los criminales salgan de las cárceles como si nada. Los delincuentes no temen delinquir, por eso lo hacen.
Y sobre el final recordó que “durante la campaña, Larreta salía todos los días a decir que CABA era la ciudad más segura de Sudamérica, que no sucedían crímenes violentos. Ahora que perdió las PASO, no le da la cara para sostener esa mentira. Hace tiempo que las calles de la Ciudad son un peligro”.
La legisladora y candidata a gobernadora bonaerense por LLA, Carolina Píparo, sostuvo que “mientras muchos políticos, fiscales y jueces siguen justificando el delito, los honestos son asesinados por un celular” y reclamó que es “hora de dejar atrás esos discursos culposos y buenistas. Mano dura para estos criminales”.
Por su parte, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, afirmó hoy en sus redes sociales que “nuevamente el dolor. Mariano tenía 42 años, una vida, una mujer y un hijo de 4 meses. Todo eso se lo arrebató anoche alguien para robarle el celular”.
El Argentino
“No me quiero morir” dijo Mariano antes de caer desplomado… Mientras muchos políticos, fiscales y jueces siguen justificando el delito, los honestos son asesinados por un celular. Hora de dejar atrás esos discursos culposos y buenistas. Mano dura para estos criminales.— Carolina Piparo (@CarolinaPiparo) August 31, 2023
“Vamos a mejorar la seguridad en todo el país para que esto no suceda más. Es una obligación moral cuidar a las familias argentinas”, completó la candidata presidencial de JxC, el espacio político que gobierna en CABA.
Por su parte, el postulante a jefe de Gobierno porteño de JxC, Jorge Macri, le envió “un sincero abrazo y condolencias a la familia de Mariano”.
“Cuando se pierde una vida, nada alcanza. Vamos a redoblar todos los esfuerzos para llevar más seguridad y tranquilidad a los porteños. Es nuestra obligación cuidarlos y tenemos que seguir mejorando”, sostuvo desde su cuenta en la red social X.
El diputado de Avanza Libertad, aliado a JxC, José Luis Espert, escribió: “Cárcel o bala para esos hijos de puta”.
El Argentino
La candidata a legisladora porteña por JxC, Graciela Ocaña, señaló: “Mi solidaridad con la familia de Mariano. No podemos acostumbrarnos a vivir en esta locura. Necesitamos recuperar el orden perdido y trabajar para que salir a la calle no sea un riesgo para nuestras vidas”.
Por su parte, el legislador bonaerense de LLA, Nahuel Sotelo, publicó: “A estos hijos de puta que matan por un celular o que salen a robar hay que perseguirlos hasta que no tengan paz” y pidió “que tengan miedo hasta de salir a ver si hay sol o está nublado”.
ASESINARON A UN INGENIERO EN UNA PLAZA DEL BARRIO DE PALERMO SI EL MISMO EPISODIO HUBIESE SUCEDIDO EN UN MUNICIPIO PERONISTA LOS MEDIOS HEGEMÓNICOS ESTARÍAN EN PLENA MASACRE POLÍTICA Y NO CON LA MIRADA INDULGENTE QUE TIENEN HOY— Luis D'Elia (@Luis_Delia) August 31, 2023
El dirigente social y líder del frente Miles, Luis D’Elia, señaló: “Asesinaron a un ingeniero en una plaza del barrio de Palermo. Si el mismo episodio hubiese sucedido en un municipio peronista, los médicos hegemónicos estarían en plena masacre política y no con la mirada indulgente que tienen hoy”.
Barbieri fue asesinado ayer por la noche de una puñalada en el pecho que le llegó al corazón por al menos un delincuente que le robó el teléfono celular cuando caminaba por el barrio porteño de Palermo, y si bien alcanzó a pedir ayuda en una heladería de la zona, murió al llegar al hospital, informaron fuentes judiciales, policiales y el titular del SAME.
El Argentino
El ataque ocurrió ayer cerca de las 22.45 cuando la víctima fue interceptada por al menos un ladrón en la zona de la Plaza Sicilia, en inmediaciones del Jardín Japonés y a metros del cruce de la Avenida Del Libertador y la calle Lafinur, del citado barrio porteño.
Policía de la Ciudad desalojó más de 25 familias en Monserrat
Si bien el operativo empezó muy temprano, cerca de las 17 todavía había gente dentro del edificio embalando algunas pertenencias y esperando una respuesta sobre dónde llevar a sus mascotas.
La policía de la Ciudad inició esta mañana un desalojo a más de 25 familias que vivían en un inmueble ubicado en el barrio porteño de Monserrat, personas que serán albergadas de manera temporal en una dependencia del ejecutivo local, pero a la que no pueden llevar sus pertenencias ni sus mascotas, por lo que todavía permanecen en el lugar.
Desde las 7, la calle México entre Bolívar y Defensa fue vallada completamente mientras que cerca de diez agentes de la fuerza policial notificaron a los habitantes del inmueble sobre el desalojo ordenado por la justicia, situación ante la cual los vecinos cerraron las puertas y se resguardaron en el interior del mismo.
Cerca de las 16, la calle se mantenía cerrada y con consigna policial y, en el lugar un camión de mudanza se disponía a trasladar las pertenencias de las familias desalojadas a “unos galpones o depósitos, pero no nos explicaron bien”, relató en diálogo con Télam Lidia, de 53 años.
El Argentino
Si bien el operativo empezó muy temprano, cerca de las 17 todavía había gente dentro del edificio embalando algunas pertenencias y esperando una respuesta sobre dónde llevar a sus mascotas.
“Salí a las 5 de la mañana porque tuve que ir al (hospital) Ramos Mejía por un control médico, cuando volví ya me encontré con la policía que no me dejaba pasar y lo único que me repetían es que había una orden de desalojo”, precisó la mujer que se encontraba en la esquina de su casa, en silla de ruedas por una lesión en su pierna derecha.
Lidia habitaba el inmueble de México 529 desde hace unos 25 años y aseguró que, tanto ella como el resto de los inquilinos le pagaban el alquiler a una mujer llamada Marta Busi y que hace “un par de meses” uno de los habitantes del inmueble aseguró ser el dueño legítimo del lugar y comenzó a exigir el pago por las habitaciones, situación que “enojó al resto que lo terminaron echando del lugar” y desde ahí dejaron de abonar.
“No me dejan entrar ni a buscar mis cosas y si me sacan de acá no tengo adonde ir y tampoco la posibilidad de acceder a un alquiler. Cómo voy a conseguir una garantía si no tengo ni trabajo en blanco”, se preguntó angustiada la mujer que vive en una de las habitaciones con su hija y no tiene familiares que la puedan alojar “ni por un tiempo”.
El Argentino
Cerca de las cuatro, la mujer explicó que según otra de las vecinas que ya fue trasladada el lugar donde los van a alojar “son unas habitaciones armadas en containers, puestas debajo de la autopista, muy chiquito, pero lo peor es que no me dejan llevar a mis mascotas, no sé qué hacer”.
“Tampoco me explican qué van a hacer con las cosas, dicen que las van a llevar a esos galpones, pero después yo sé cómo termina esto, no voy a recuperar nunca más mis pertenencias”, señaló angustiada la mujer.
“Esta mañana la policía valló la cuadra y nos vino a decir que nos teníamos que ir, nos mostraron un papel que supuestamente es una orden de la justicia, pero la verdad es que no tenemos donde ir, no podemos ni pagar un alquiler convencional ni tampoco conseguir los requisitos que piden”, aseguró una mujer identificada como Rosa, también inquilina del sitio.
El inmueble consta de dos pisos y una terraza, los habitantes alquilan una habitación privada y comparten el baño y la cocina. Los vecinos consultados en el lugar no coincidieron en la cantidad de familias que viven allí, pero sí en que son más de 25, muchas de las cuales tienen chicos.