Aprovechan fin de semana XXL y roban en cuatro departamentos de Palermo
Los ladrones primero tocaron los timbres de varios departamentos y, una vez que lograron entrar al edificio, aparentemente con una llave, se dirigieron a las propiedades deshabitadas.
Delincuentes robaron en cuatro departamentos de un edificio del barrio porteño de Palermo, a los que ingresaron cuando sus habitantes no estaban, aprovechando el comienzo del fin de semana largo, informaron hoy fuentes policiales.
El hecho ocurrió entre el mediodía y las 14.40 del pasado sábado en el edificio situado en Zapata al 200, entre Concepción Arenal y Santos Dumont, y fue denunciado el pasado sábado por los vecinos al 911, por lo que acudieron al lugar efectivos de la Comisaría Vecinal 14B.
De acuerdo a la información policial. los delincuentes primero tocaron los timbres de varios departamentos y, una vez que lograron entrar al edificio aparentemente con una llave, se dirigieron a los inmuebles donde nadie había respondido.
El Argentino
Tras forzar las puertas de cuatro departamentos ubicados en el segundo piso, los ladrones robaron diversos elementos de valor, como notebooks, alhajas y una Play Station, detallaron los voceros.
La policía constató que la puerta de ingreso al edificio no se encontraba violentada y que el mismo no posee cámaras de seguridad, que serán analizadas.
Cuando los damnificados arribaron a sus respectivos departamentos hallaron las entradas violentadas con todo el interior revuelto, al tiempo que determinaron el faltantes de diversas pertenencias.
Una vecina contó esta mañana al canal Crónica TV que los ladrones estuvieron tocando timbre en todos los departamentos y que se quedaron “pegados tocando en el segundo” para chequear que no hubiera nadie.
La Regional CABA de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudió enérgicamente los hechos acontecidos en el Hospital General de Agudos Carlos G. Durand este lunes, tanto en el sector de Ginecología como en la cartelera del gremio ATE.
En un comunicado firmado por Ramiro Geber y Enrique Rocatti, titulares de la organización, la APDH expresó su “profundo rechazo a los actos de violencia y amenazas” que tuvieron lugar en el hospital público.
“Consideramos que, a 40 años de recuperar la democracia, en un hospital público no deberían suceder estos hechos lamentables, violentos y que atentan a las instancias superadoras en la convivencia laboral, ciudadana y por sobre todas las cosas al respeto en un espacio de cuidado de la salud y del otro”, señala el comunicado.
El Argentino
La APDH considera que “estos acontecimientos están fuera de lugar en todo espacio público y privado” y que “estos procedimientos utilizados por la última dictadura militar no tienen lugar en nuestra Patria, 40 años después de recuperar el Sistema Democrático Gobernante”.
“Debemos sancionar a los que comentan estos ilícitos, son contravenciones a los derechos humanos”, afirma la organización.
Y añade: “Desde un espacio de promoción y protección de los derechos humanos, como es la APDH, decimos Nunca Más, a todo tipo de atropello a los derechos individuales o grupales, y solicitamos a las Instituciones afectadas las denuncias correspondientes, dando nuestro apoyo y acompañamiento de ser solicitado, para que no se naturalicen los episodios de violencia como estos. Por una Argentina de todos y para todos, sin discursos de odio, acciones violentas y restricciones al ejercicio de la plena democracia. Memoria, Verdad y Justicia. Nunca Más”.
Los hechos repudiados por la APDH tuvieron lugar el pasado lunes 27 de noviembre en el sector de Ginecología, cuando un pequeño grupo de personas agredió verbalmente a una médica que se encontraba de guardia y en la cartelera del gremio ATE, se colocaron carteles con amenazas de muerte contra los trabajadores del hospital, con una clara alusión a situaciones de violencia y crímenes de lesa humanidad ocurridos en la Argentina durante la última dictadura cívico-militar.
El Argentino
La APDH ha solicitado a las autoridades del Hospital Durand y de la Ciudad de Buenos Aires que investiguen los hechos y que tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores y pacientes del nosocomio.