En mayo, los dos presidentes casi se encontraron durante la cumbre del G7 en Japón, cuando Brasil estuvo de invitado al igual que el ucraniano, respaldado por los países miembros de la OTAN.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá el próximo miércoles con su par ucraniano, Volodomir Zelenski, en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU, informó un portavoz de la presidencia brasileña.
Luego de cuatro meses de desencuentros y acusaciones cruzadas, finalmente los gobiernos de Brasilia y Kiev encontrar lugar en la agenda de Lula y Zelenski en Nueva York.
“El encuentro con el presidente de Ucrania fue agendado para después de la reunión que Lula mantendrá con su par estadounidense, Joe Biden“, dijo un portavoz del Palacio del Planalto que viajó con Lula a Nueva York.Según los asistentes del brasileño, Zelenski aceptó la invitación para conversar en el hotel donde se aloja Lula.
El Argentino
Lula fue criticado por el ucraniano debido a que el brasileño lo acusó de no querer buscar la paz, algo que también le adjudicó al presidente ruso, Vladimir Putin.
El brasileño ha desarrollado una política para reunir a países neutrales en la guerra de Ucrania para intentar llegar a un acuerdo de paz, razón por la cual ha visitado Kiev el asesor especial y excanciller Celso Amorim.
En mayo, los dos presidentes casi se encontraron durante la cumbre del G7 en Japón, cuando Brasil estuvo de invitado al igual que el ucraniano, respaldado por los países miembros de la OTAN.
En esa ocasión, el gobierno de Brasil acusó al ucraniano de haber rechazado los horarios ofrecidos por el protocolo brasileño para mantener una reunión.El líder del gobierno en el Senado, senador Jacques Wagner había dicho que Lula le ofreció dos horarios al ucraniano.
El Argentino
Brasil condenó la invasión territorial de Rusia pero se negó a la aplicación de sanciones contra los rusos y se negó a proveer armamento para las fuerzas ucranianas tal como se lo pidieron.
Lula tras participar del G20 en India, la semana pasada, afirmó que estaba dispuesto a recibir a Putin en Brasil, pese al pedido de captura del Tribunal Penal Internacional, la corte de La Haya a la que no adhirieren varios países entre ellos Estados Unidos y China.
En ese marco, Lula dijo que Brasil debería revisar su permanencia ya que las principales potencias no quieren participar de ese foro, que tiene jurisdicción sobre países más pobres.
Santa Fe celebra su Semana del Cine con una muestra de la producción local
El festival, que es organizado por Cine Club Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y la municipalidad de Santa Fe, tendrá pantallas en el Foro Cultural de la UNL.
Las salas de la ciudad de Santa Fe recibirán entre el martes y el domingo próximos una nueva edición de Semana del Cine, una propuesta que en forma anual propone una recorrida por las producciones de cineastas locales y que este año incluye material fílmico recuperado, animaciones y estrenos recientes.
El festival, que es organizado por Cine Club Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y la municipalidad de Santa Fe, tendrá pantallas en el Foro Cultural de la UNL (9 de Julio 2150), en el Cine América (25 de Mayo 3075) y en el Auditorio del Museo de la Constitución (Avenida Circunvalación y 1 de Mayo).
La primera jornada, el martes 26, coincidirá con una fecha del Ciclo “Cine y Arquitectura” del Cine Club y a las 20 se proyectará “Clorindo Testa” (2022), de Mariano Llinás, en el Foro Cultural de la UNL.
El Argentino
A lo largo de las jornadas también se podrán ver cortometrajes emblemáticos de Juan Fernando Oliva, de Marilyn Contardi y Raúl Beceyro, formados en el Instituto de Cinematografía; y “La cima del mundo”, del año 2013, de Arturo Castro Godoy.
El Día del Cine Santafesino, que se conmemora cada 27 de septiembre, motivó la primera edición en 2021 y desde entonces la propuesta se renueva anualmente con una semana completa de programación de cine independiente. Además, el encuentro sintoniza con la efeméride aprobada por el Concejo Municipal de Santa Fe en 2008 en homenaje a los realizadores santafesinos Juan Carlos Arch, impulsor de Cine Club, y de Fernando Birri.
Este año, la Semana del Cine se inscribe en la agenda del 450 aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe, por lo que la selección incluye realizaciones que narran la ciudad, su cultura, los barrios y la memoria de la inundación de 2003.
Además, celebra distintos espacios de formación y de circulación de las producciones como el Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales (ISCAA), el Taller de Cine y la Bienal de Arte Joven de la UNL, y la Escuela Provincial de Artes Visuales “Prof. Juan Mantovani”.
El Argentino
La entrada es libre y gratuita para las funciones en el Foro Cultural y en el Museo, en tanto en el Cine América costará 500 pesos, a excepción de las proyecciones de “Errante” y “La vida a oscuras”, que tendrán un valor de 1.200 pesos las generales y 800 para jubilados.