fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales ⚖️

Reconocido locutor fue citado a indagatoria acusado de abusar sexualmente de su hijo

La causa tramita ante el Juzgado de Garantías N° 2 de Quilmes, a cargo del juez Martín Miguel Nolfi.

Publicado hace

#

El reconocido locutor y conductor -identificado por las siglas de su nombre como A.C.- fue citado a indagatoria en el marco de una causa donde se lo investiga por del delito de abuso sexual agravado contra su hijo menor de edad, mientras la madre de la presunta víctima pide su inmediata detención.

A partir de encontrar “elementos suficientes e indicios vehementes de la comisión del delito de abuso sexual gravemente ultrajante y agravado por el vínculo”, la fiscal subrogante Rosana Valeria Meyer de la Fiscalía de Instrucción y Juicio N° 8 del Departamento Judicial de Quilmes citó a A.C. para tomarle declaración indagatoria el próximo 13 de septiembre.

La causa tramita ante el Juzgado de Garantías N° 2 de Quilmes, a cargo del juez Martín Miguel Nolfi.

El Argentino

Por otra parte, la madre de la presunta víctima de 8 años (identificada como C.G. para preservar la identidad de la menor) pidió la detención de A.C. en un video que publicó ayer redes sociales.

“En el año 2020 mi hijo tenía cinco años y me contó hechos aberrantes de violencia y abuso que venía sufriendo por parte de su padre”, contó C.G., quien denunció los hechos.

Asimismo, la mujer criticó que “la Justicia protegió al padre durante varios años” hasta que asumió el caso la fiscal Meyer a fines del 2022, en reemplazo de Alejandro Ruggeri, quien se encuentra con licencia sin goce de sueldo por dos años.

El abogado de la denunciante, Juan Pablo Gallego, sostuvo que piden la detención de A.C. “por lo que surge comprobado en perjuicio del niño, la pena en expectativa, el riesgo de reiteración delictiva y la necesidad de asegurar el proceso”.

El Argentino

Además, el letrado dijo que “la nueva fiscal le pidió perdón a la madre en nombre del Ministerio Público”.

“Lamentablemente (el niño) tuvo que volver a pasar por las etapas de prueba. Volvió a contar todo lo mismo, todo lo que sufrió. Por suerte esta vez sí fue escuchado y llegamos a la citación e indagatoria del padre”, expresó la madre en el video.

El Argentino

Gremiales

Judiciales realizarán mañana otro banderazo y analizan un nuevo paro por recomposición salarial

Piumato, confirmó hoy que el personal realizará mañana “un nuevo banderazo nacional”, que en la Capital Federal se realizará frente a los tribunales y, en el interior, en cada dependencia judicial.

Publicado hace

#

El titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, confirmó hoy que los trabajadores de la actividad realizarán mañana “un nuevo banderazo nacional” en demanda del inmediato pago del tercer tramo de la recomposición salarial de forma oportuna acordado con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

Piumato, secretario de Derechos Humanos de la CGT, confirmó hoy que el personal realizará mañana “un nuevo banderazo nacional”, que en la Capital Federal se realizará frente a los tribunales y, en el interior, en cada dependencia judicial.

Además, el dirigente sindical confirmó a esta agencia que la comisión directiva analizará luego de mañana la posibilidad de convocar a una nueva huelga nacional de 48 horas este jueves y viernes, si para la medianoche del miércoles “no hay una solución y no se pagó”.

El Argentino

El “banderazo nacional” de mañana comenzará a las 10 en el Palacio de Justicia, en Talcahuano al 500, y participarán los trabajadores de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA), en tanto las delegaciones del interior protestarán frente a cada dependencia.

“Es incomprensible que aún no haya respuestas a las justas demandas paritarias de los judiciales. La lucha se profundizará porque no hay ya más tiempo ante el elevado proceso inflacionario por el que atraviesa la Argentina”, puntualizó el dirigente sindical a Télam.

Un documento firmado por Piumato y el secretario nacional de Prensa del gremio, Nahuel Apella, confirmó el “banderazo” de mañana en todo el país y sostuvo que desde hace meses el personal de la actividad exige el pago del tercer tramo de la mejora salarial.

Sin embargo, Piumato no confirmó si esta semana habrá o no de forma definitiva otra huelga de 48 horas, ya que “ello dependerá de que el miércoles haya soluciones”, señaló.

El Argentino

Los trabajadores judiciales paralizaron las tareas por última vez el 29 de septiembre, en el contexto de un extenso plan de lucha que cumplen desde hace ya meses.

“Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y reclaman una justa recomposición de sus ingresos ante la creciente ola inflacionaria”, concluyó el dirigente.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas