fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales

Detenido en Burzaco tras sustraer un camión

El hecho ocurrió cerca de las 2 de la madrugada en el partido bonaerense de la Matanza, cuando un ladrón, posteriormente identificado por la Policía como Carlos Alberto Cáceres (44), se robó un camión Mercedes Benz 710 estacionado en la vía pública.

Publicado hace

#

Un hombre que en junio pasado se robó un micro escolar en el barrio porteño de Villa Luro y fue perseguido por la Policía durante 22 kilómetros hasta la localidad bonaerense de Luis Guillón, volvió a ser detenido hoy luego de sustraer un camión en Burzaco, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió cerca de las 2 de la madrugada en el partido bonaerense de la Matanza, cuando un ladrón, posteriormente identificado por la Policía como Carlos Alberto Cáceres (44), se robó un camión Mercedes Benz 710 estacionado en la vía pública.

Voceros policiales informaron que luego de que se alertara del hurto al sistema de emergencias 911, efectivos del Comando Patrulla de Esteban Echeverría comenzaron la persecución del rodado, hasta que lo perdieron de vista.

Al seguimiento policial se sumaron posteriormente móviles del destacamento de Malvinas Argentinas y, al llegar a la esquina de las calles Eva Perón y Constitución, ya en la localidad de Burzaco, uno de ellos perdió el control y volcó.

Otro de los patrulleros continuó con la persecución y en la esquina de Pedro Echagüe y Vidal el camión chocó contra un poste de cemento, tras lo cual el conductor intentó escapar a pie y finalmente fue aprehendido a unos 250 metros.

Al identificar al asaltante, se constató de que se trataba del mismo ladrón que el 13 de junio pasado se robó un micro escolar estacionado en la calle, bajo la misma modalidad.

De acuerdo a lo denunciado por el dueño del colectivo, el rodado Mercedes Benz color naranja y blanco se encontraba estacionado en el cruce de Zelada y Mozart, de Villa Luro, y el delincuente huyó rumbo a avenida General Paz.

Todo culminó tras 22 kilómetros de persecución policial, durante la cual el micro colisionó con al menos 16 autos particulares, una ambulancia y cuatro móviles policiales, sobre la autopista Juan Domingo Perón (Ex Camino Negro), a la altura del puente en el cruce con San Martín, en Luis Guillón, donde uno de los patrulleros se posicionó delante del colectivo y logró que este detuviera su marcha tras ser colisionado.

En esas circunstancias, los policías redujeron a Cáceres, quien posee antecedentes por una tentativa de robo cometida en febrero de 2020 y que horas más tarde fue dejado en libertad.

Por el hurto de esta madrugada intervino personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 y el Juzgado de Garantías 8 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Argentina

Ara San Juan: Borinsky revisará el sobreseimiento de Macri

Conocida la noticia de la designación del juez Borinsky, la querella que encabeza la abogada Valeria Carreras emitió un comunicado en el que señaló: “Vamos a impulsar la recusación de Borinsky, la cual estimamos tendrá acogida favorable, justamente en base al criterio de la Cámara Federal, para apartar al Juez Slokar hace pocas horas. Los antecedentes judiciales y visitas a Olivos de público y notorio, son muestras del temor de mis representadas respecto a la falta de imparcialidad del magistrado”.

Publicado hace

#

El juez de la Cámara de Casación Mariano Borinsky fue designado, por sorteo, para integrar el tribunal que deberá revisar el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa en la que se investiga el supuesto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan.

El sorteo se produjo luego de que las defensas de Macri y los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, lograran apartar del expediente a Alejandro Slokar.

El apartamiento de Slokar se dio debido a la conexidad de la causa conocida como “Ara San Juan” con el caso D´Alessio, donde ese juez dejó de intervenir tras una presentación de la exdiputada Elisa Carrió, cuando se consideró imputada.

El punto que une ambos casos es que las constancias de las tareas de inteligencia realizadas sobre los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino San Juan fueron halladas en el marco de la investigación realizada por el juez Alejo Ramos Padilla en el caso D´Alessio.

La Cámara Federal de Casación Penal deberá revisar los sobreseimientos de Macri, Arribas y Majdalani dictados en julio pasado por la Cámara Federal porteña cuando sostuvo que las maniobras investigadas correspondían a tareas realizadas para garantizar la seguridad presidencial.

Ese fallo fue apelado por las distintas querellas que intervienen en la causa y por la fiscalía.

En su momento, el fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe, reclamó que se declare la nulidad del fallo que benefició a Macri, Arribas y Majdalani y remarcó: “Se trataba de personas que lo único que pedían era el esclarecimiento de los acontecimientos que rodearon los hechos concernientes a la pérdida de sus seres queridos. Considerar lo contrario no es más que revictimizar a las víctimas en contra de la normativa nacional”.

Conocida la noticia de la designación del juez Borinsky, la querella que encabeza la abogada Valeria Carreras emitió un comunicado en el que señaló: “Vamos a impulsar la recusación de Borinsky, la cual estimamos tendrá acogida favorable, justamente en base al criterio de la Cámara Federal, para apartar al Juez Slokar hace pocas horas. Los antecedentes judiciales y visitas a Olivos de público y notorio, son muestras del temor de mis representadas respecto a la falta de imparcialidad del magistrado”.

Seguir leyendo

Las más leídas