fbpx
Conectate con El Argentino

DDHH

Estela de Carlotto: “Lo de ayer fue lágrimas y lo de hoy es lucha”

“Si cuando hay una manifestación callejera ‘dicen’ que la van a reprimir con armas, ahí vamos a ver qué pasa”, advirtió la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

Publicado hace

#

El-Argentino-Estela de Carlotto.

A partir del resultado del balotaje, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo reivindicó la “búsqueda de la verdad y de la justicia” de los organismos de derechos humanos, y reiteró que “la preocupación no va a borrar la fuerza del amor que tenemos”.

La titular de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó este lunes que la victoria de Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones de ayer le provocó “lágrimas y tristeza”, pero que desde hoy “es lucha” para “seguir buscando a ultranza los nietos robados durante la dictadura cívico militar”.

Lo de ayer fue lágrimas y decaimiento, lo de hoy es lucha. Vamos a seguir a ultranza buscando a nuestros nietos robados durante la dictadura cívico militar, misión que tenemos, por la que hemos corrido riesgo de vida. Y no es que uno sea valiente, sino que tiene un amor enorme por esa generación diezmada”, dijo Carlotto en declaraciones a Radio online Futürock.

El Argentino

Sobre el resultado del comicio, en el que Milei se impuso sobre Sergio Massa por poco más de 11 puntos de diferencia, la dirigente de derechos humanos afirmó: “Esto es democracia, el pueblo votó. No estábamos de acuerdo, tenemos otra idea, pero lo eligió el pueblo y la voluntad del pueblo soberano es esa”.

Nosotros seguimos a ultranza en nuestra tarea fundamental que es la búsqueda de los nietos, la búsqueda de la verdad y de la justicia”, reafirmó Carlotto, quien remarcó que “seguimos en democracia” y que es “la más larga de nuestra historia”.

También indicó que este martes tendrá una reunión con la comisión directiva de la institución y que seguramente van a pedir cuando crean “propicio y prudente” una reunión con el nuevo presidente como “lo hicieron siempre”.

Al respecto, Carlotto recordó que el único presidente que se negó a recibir a las Abuelas de Plaza de Mayo fue Mauricio Macri, porque “no tenía tiempo”, y les encomendó dirigirse con el Ministro de Justicia, hasta que finalmente de “manera tardía” las recibió.

“¿Estamos preocupados? Sí y mucho. Pero la preocupación no va a borrar la fuerza del amor que tenemos por todos los que dieron la vida por un país mejor así que ahí estaremos”, reflexionó la histórica dirigente de derechos humanos.

El Argentino

Y alentó: “Hay que mirar para adelante, estamos vivos, tenemos un país maravilloso y como con cualquier gobierno, cuando se haga algo que no le gusta al pueblo, el pueblo saldrá a manifestarlo”.

Sobre la campaña y figura del presidente electo, Carlotto evaluó: “Lo que ha anunciado no es nada grato, las palabras de este hombre no han sido felices para con nosotros. No es una persona que responda con seguridad y permanencia las cosas que dice, dice una cosa y hace otra”.

Carlotto, sin embargo, animó a tener paciencia y “ver en esta etapa primaria con quién se rodea” Milei y “quiénes son los que lo van a seguir en sus locuras”.

Sin embargo advirtió que “Si cuando hay una manifestación callejera ‘dicen’ que la van a reprimir con armas, ahí vamos a ver qué pasa”.

El Argentino

Para Carlotto “han sido palabras, no pueden ni deben hacerlo porque el pueblo es el soberano y si lo votó le van a exigir lo que esperaban de él”. “Mi optimismo está siempre presente, no la alegría, optimismo y fuerza, creyendo en nosotros mismos”, confió.

Y completó: “Está la oposición y los que van a gobernar. Ellos saben, nos conocen. Que no nos ofendan, que no nos perturben porque nosotros tenemos una larguísima historia de lucha en la Argentina y en el mundo, y el mundo entero está mirando”

El Argentino

DDHH

Kicillof recordó a Hebe a 95 años de su nacimiento

La “Semana Hebe de Bonafini” incluye actividades toda la semana y este lunes a las 18.30, se presentará el libro “Hebe y la fábrica de sombreros”, de Demetrio Iramain, con la presencia de Teresa Parodi, Cristina Caamaño, Pablo Llonto, Carlos Polimeni y Madres de Plaza de Mayo.

Publicado hace

#

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, recordó el nacimiento de la cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo con un posteo en la red social X (ex Twitter).

La Asociación Madres de Plaza de Mayo realizará una serie de actividades conmemorativas por el nacimiento de su cofundadora, Hebe de Bonafini, por su natalicio que se cumple este 4 de diciembre, fecha en la que hubiera cumplido 95 años.

Según se informó en un comunicado, la denominada “Semana Hebe de Bonafini” apunta a “celebrar la vida, la lucha y el ejemplo” de la referente de derechos humanos con actividades que se desarrollarán en la sede de la entidad, ubicada en Hipólito Yrigoyen 1584 de la ciudad de Buenos Aires.

El Argentino

El jueves 30 a las 17.30 se inauguró la muestra de pinturas de Mariali, artista plástica marplatense.

En tanto, el lunes 4 a las 18.30, se presentará el libro “Hebe y la fábrica de sombreros”, de Demetrio Iramain, con la presencia de Teresa Parodi, Cristina Caamaño, Pablo Llonto, Carlos Polimeni y Madres de Plaza de Mayo.

El jueves 7, a las 17.30, se realizará la primera exhibición del cuadro en homenaje a Hebe, realizado con tierra de la Plaza de Mayo, por el artista plástico oriundo de San Pedro, Jorge “Coki” López.

Además, se proyectará un documental que da cuenta del proceso de creación de la obra.Desde la organización informaron que en cada actividad se recibirán suecos de goma (tipo Crocs) para los niños y niñas de los barrios populares, como siempre hacía Hebe en su cumpleaños.

El Argentino

Hebe de Bonafini nació el 4 de diciembre de 1928 en Ensenada y murió el 20 de noviembre de 2022 luego de haber cofundado y dirigido la asociación de madres de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar. entidad que presidió desde 1979 hasta su fallecimiento.

Seguir leyendo

Las más leídas