fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Rossi: “Este año se juega mucho más que una elección”

“Este año se juega mucho más que una elección. Nunca, desde que asumió Néstor Kirchner, tuvimos en frente a una derecha tan desembozada, que dicen lo que viene a hacer y para qué quiere tomar el poder”, expresó Rossi.

Publicado hace

#

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, advirtió que en las próximas elecciones se juega “una parte del sentido de la historia” porque “nunca” hubo una derecha que diga “lo que viene a hacer”, al tiempo que señaló que la oposición no va a poder “resolver” los problemas que ellos mismos “generaron”.

“Este año se juega mucho más que una elección. Nunca, desde que asumió Néstor Kirchner, tuvimos en frente a una derecha tan desembozada, que dicen lo que viene a hacer y para qué quiere tomar el poder”, expresó Rossi al encabezar ayer un plenario de la Corriente Nacional de Militancia en Rosario.

Ante 300 militantes, el funcionario remarcó que en las elecciones presidenciales “se juega una parte del sentido de la historia” y consideró que “por primera vez” el Frente de Todos (FdT) disputará con quienes “dicen que el problema de la Argentina es el peronismo y el populismo”.

Además, sostuvo que la oposición “no puede hablar como si hubiese nacido de un repollo” y afirmó que “no van a poder resolver los problemas quienes los generaron”, en referencia a la coalición de Juntos por el Cambio (JxC), que gobernó entre 2015 y 2019.

Asimismo, Rossi exhortó a “decirle a los argentinos que confíen cuatro años más en nosotros para resolver los enormes problemas que generaron ellos en tan sólo cuatro años de gestión”.

El ministro coordinador también resaltó que confía “en la inteligencia, el compromiso y el patriotismo de los principales dirigentes” del oficialismo y apostó que encontrarán “la mejor arquitectura electoral que lleve al FdT a la victoria” en las elecciones.

Del encuentro participaron también el presidente del bloque de diputados del FdT, Germán Martínez; su par del bloque justicialista de la Cámara de Diputados de Santa Fe y precandidato a gobernador por esa provincia, Leandro Busatto; el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo nacional y precandidato a intendente de Rosario, Roberto Sukerman; la concejala de esa ciudad por el FdT-PJ Norma López y el precandidato a concejal por Rosario Juan Giani, entre otros.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Denuncia

Proscripción contra Cristina: marcha del PJ PBA ante la Corte Suprema

Se llevará a cabo el 13 de abril.

Publicado hace

#

El-Argentino-Cristina Fernández de Kirchner

El consejo provincial del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, cuyo titular es el diputado nacional Máximo Kirchner, convocó hoy a una movilización hacia la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el próximo 13 de abril, en repudio el fallo que inhabilitó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para ejercer públicos.

La decisión fue adoptada en la reunión que el consejo realizó en la ciudad de La Plata, en la que también facultó al presidente del partido para que defina la fecha del próximo congreso.

En el encuentro varios consejeros reclamaron que se vuelva a convocar a la mesa nacional del Frente de Todos (FdT).

La reunión había comenzado a las 11 y entre los primeros en llegar a la sede partidaria de la calle 54, entre 7 y 8, de la capital bonaerense estuvieron Máximo Kirchner y el jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde.

Otros de los participantes del cónclave del peronismo bonaerense fueron Verónica Magario; Andrés Larroque; Fernando Espinoza; Mayra Mendoza; Omar Plaini; Juliana Di Tullio; Leonardo Nardini; Julio Alak; y Florencia Saintout.

También estuvieron Pablo Zurro; Marisol Merquel; Claudia Vásquez Haro; Juan Carlos Gasparini, Gustavo Menéndez, Cristina Álvarez Rodríguez y Francisco Durañona; entre otros.

Seguir leyendo

Las más leídas