fbpx
Conectate con El Argentino

Seguridad social

Este lunes pagan jubilaciones hasta $73.665 y bono $15.000 a titulares con DNI finalizado en 8

La Anses informó además que beneficiarios de diferentes prestaciones recibirán en sus haberes el incremento del 17,04% dispuesto por Ley de Movilidad Jubilatoria, que también impactará en los mese de abril y mayo próximo.

Publicado hace

#

El-Argentino-jubilados pensionados

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó hoy que los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los 73.665 pesos, con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 8, cobrarán mañana por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes, sumado a un bono extra de 15.000 pesos.

Los jubilados, pensionados y beneficiarios de diferentes prestaciones de Anses recibirán en sus haberes el incremento del 17,04% dispuesto por Ley de Movilidad Jubilatoria que también impactará en los mese de abril y mayo próximo. Mientras que el Refuerzo de Ingresos también se pagará junto con los haberes de abril y mayo 2023..

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar con DNI terminado en 8 mañana tendrán disponible el dinero que podrán extraer con su tarjeta de débito. En tanto que las mujeres que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con documento concluido en 6 mañana recibirán la prestación.

Las personas inscriptas en el Programa Hogar que les facilita el acceso a la garrafa social por residir en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural con DNI finalizado en 8 mañana tendrán depositado el monto establecido para ese fin.

Por otra parte, continúa el pago de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI hasta el 11 de abril próximo.

También sigue el abono de las Asignaciones de Pago Único como Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de documento hasta el 10 de abril 2023.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Seguridad social

Anuncian curso de prevención sobre consumos problemáticos para la Administración Pública Nacional

Este curso, de modalidad virtual y autoasistida en el campus virtual de la Sedronar, tiene una duración de 18 horas distribuidas en tres semanas, y en el transcurso de este año, está previsto que se llevarán a cabo tres cohortes de 500 personas.

Publicado hace

#

La ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, y la titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, encabezaron hoy el lanzamiento del curso “Prevención de los consumos problemáticos de sustancias en el ámbito laboral para la administración pública nacional”, se informó oficialmente.

Este curso, de modalidad virtual y autoasistida en el campus virtual de la Sedronar, tiene una duración de 18 horas distribuidas en tres semanas, y en el transcurso de este año, está previsto que se llevarán a cabo tres cohortes de 500 personas.

“Creemos que los trabajadores del Estado tienen que estar capacitados. Este curso forma parte de una estrategia de cuidado, que hacemos conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Empleo”, aseguró Torres.

Y agregó que la Sedronar “ya viene trabajando en el ámbito laboral, acompañando a sindicatos y gremios” armando espacios de escucha, y abriendo lugares de atención.

Por su parte, la ministra Olmos sostuvo que cuando se planteó esta iniciativa le pareció “muy positiva” y que se siente feliz de ser parte de un proyecto político que puede “ir construyendo los logros que pueden cambiar y mejorar una vida”.

Asimismo, Castellani reflexionó: “Esta jornada demuestra cómo trabajando en distintas áreas podemos diseñar una estrategia conjunta sobre un tema complejo como es consumos problemáticos. El foco en estos cursos está puesto en lo preventivo, porque nosotros tenemos que detectar los consumos antes de que sean problemáticos”.

Para finalizar, la directora nacional de Prevención y Cuidado de la Sedronar, Rosario Castelli, presentó en la mesa la “Guía de recomendaciones para la prevención de los consumos problemáticos de sustancias para delegados y delegadas sindicales”, que está online en la web del organismo y que ya trabajan algunos gremios y sindicatos.

El curso se desarrolló de manera articulada junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y la Secretaría de Gestión y Empleo Público, a través del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).

La primera inscripción se inicia hoy y el curso comenzará el próximo 19 de abril.

Seguir leyendo

Las más leídas