fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

Banco Ciudad ofrece préstamos subsidiados para alquilar en un barrio de la CABA: cuál

El Banco Ciudad lanzó un préstamo con una tasa subsidiada para facilitar el alquiler de inmuebles en el Microcentro de Buenos Aires, con un monto máximo de $270.000 y plazo de devolución de tres años.

Publicado hace

#

El Banco Ciudad de Buenos Aires ha lanzado un préstamo con tasa subsidiada para propiciar el alquiler de viviendas en el Microcentro de la ciudad. El préstamo otorga más de $270.000 para permitir afrontar los gastos iniciales vinculados al ingreso, como la mudanza, el depósito, la garantía, el mes de adelanto, entre otros, y se podrá devolver en cuotas mensuales durante el periodo de tres años que dura el contrato de alquiler.

El crédito está disponible tanto en la web del Banco Ciudad como en las sucursales y se irá actualizando de acuerdo a la inflación. Además, la tasa nominal anual (TNA) se ubica en el 47%, muy por debajo de los préstamos personales comunes y los bancos pagan por los plazos fijos.

Para acceder al préstamo, pueden hacerlo tanto clientes como no clientes del Banco Ciudad, incluyendo empleados en relación de dependencia, trabajadores independientes, monotributistas, jubilados y pensionados. Las cuotas no deben afectar más del 30% de los ingresos del solicitante o del grupo familiar, por lo que para poder recibir los $270.000 y devolverlos en tres años, pagando cuotas de $16.470, los ingresos en blanco deben ser mayores a $54.900 mensuales.

El Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) ofrece otros programas de asistencia económica orientados a inquilinos con ingresos medios y bajos para alquilar en cualquier barrio porteño, como el Garantía +Fácil y el Alquilar +Fácil.

El primero está destinado a familias que no disponen de una garantía propietaria y que ganan hasta 7 salarios mínimos por mes, y permite conseguir un seguro de caución con una bonificación del 70%. El segundo está destinado a familias que ganan hasta 7 salarios mínimos por mes y les permite acceder a un préstamo de hasta tres meses del alquiler. Ambos programas se irán actualizando por inflación.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Elecciones 2023

Tienen fecha las elecciones en San Juan tras la proscripción de la Corte

Luego del fallo de la Corte Suprema que invalidó la re-reelección de Sergio Uñac como gobernador de San Juan, el Tribunal Electoral de la provincia anunció que las elecciones para elegir al nuevo mandatario se realizarán el 2 de julio. El oficialismo provincial tiene plazo hasta el martes para presentar su nueva fórmula electoral.

Publicado hace

#

Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que proscribió a Sergio Uñac como gobernador de San Juan, se ha confirmado que las elecciones para definir al nuevo mandatario se llevarán a cabo el 2 de julio.

El Tribunal Electoral de San Juan estableció esta fecha y otorgó plazo hasta el próximo martes para que el oficialismo provincial, representado por la subagrupación “Vamos San Juan”, presente su nueva fórmula electoral.

El fallo de la Corte Suprema se produjo luego de que se cuestionara la viabilidad legal de la candidatura de Uñac para un tercer mandato consecutivo. El gobernador consideró que esta decisión “refleja la judicialización de la política” y afirmó que acatará lo dispuesto por la Justicia, aunque no esté de acuerdo con ello.

En sus declaraciones, Uñac manifestó su respeto a las instituciones del Poder Judicial y expresó su deseo de dar vuelta la página y solicitar al Tribunal Electoral provincial que fije rápidamente una nueva fecha de elecciones, sin condicionamientos ni intromisiones, para que los representantes del Gobierno de San Juan sean elegidos de manera clara y democrática.

Seguir leyendo

Las más leídas