fbpx
Conectate con El Argentino

Judiciales ⚖️

Detenido revela horripilante detalle en caso “Lechuga”: cuerpo descuartizado fue llevado a su casa

Un detenido en el caso del asesinato del empresario Fernando “Lechuga” Pérez Algaba revela un impactante detalle: afirma que los acusados trajeron el cuerpo descuartizado de la víctima a su casa. Mientras tanto, el presunto autor principal del crimen, Maximiliano Pilepich, es detenido en Paso del Rey, elevando a seis el número total de personas arrestadas en relación con el caso.

Publicado hace

#

En un escalofriante giro en el caso del crimen del empresario Fernando “Lechuga” Pérez Algaba, uno de los detenidos, Luis Contreras, ha confesado que los acusados Maximiliano Pilepich y Nahuel Vargas llegaron a su hogar en Ingeniero Budge con el cuerpo de la víctima ya descuartizado y embolsado. Esta perturbadora declaración surge en medio de la intensa investigación sobre la desaparición y asesinato del empresario, cuyo principal sospechoso, Maximiliano Pilepich, fue detenido en una vivienda en Paso del Rey, sumando ya seis personas detenidas en relación con el caso.

Según fuentes judiciales, Luis Contreras, hermano de Alma Nicol Chamorro, una de las detenidas previas, declaró ante el fiscal Marcelo Dominguez que ayudó a Pilepich y Vargas a introducir los restos en una valija y luego a arrojarla en un arroyo de la zona. Contreras también desvinculó a su hermana del asesinato.

Maximiliano Pilepich, el presunto autor principal del asesinato de Pérez Algaba, fue capturado en una vivienda en Paso del Rey, Moreno. Este arresto ha elevado a seis el número de personas detenidas en conexión con el caso, en el cual se alega que el móvil del crimen fue una deuda de 50,000 dólares y 17 terrenos que Pilepich debía a la víctima.

El comisario Horacio Córdoba, a quien se le atribuye su presunta implicación en el asesinato, fue presentado ante la justicia junto a su abogado y notificado de las actuaciones. Córdoba es sospechoso de haber proporcionado un número de abonado telefónico a Pilepich, instruyéndolo sobre cómo evitar ser relacionado con el crimen. A pesar de no haber sido detenido, será indagado por el mismo cargo que enfrentan los demás detenidos: “homicidio cuádruplemente agravado”.

El Argentino

La investigación sigue arrojando nuevos y perturbadores detalles sobre el caso de “Lechuga”, cuyo cuerpo desmembrado fue encontrado en una valija y mochila arrojados en un arroyo. La relación entre los implicados y los motivos detrás de este brutal crimen siguen siendo objeto de investigación.

Dólar

La Policía Federal desmanteló cuevas que simulaban ser joyerías

La División Antifraude de la Federal realizó múltiples allanamientos en Laferrere, Morón, Merlo, San Martín y en la Ciudad de Buenos Aires para combatir maniobras cambiarias con el dólar blue ilegal.

Publicado hace

#

El-Argentino-Dólar-Dólar blue-Dólar ilegal.

La Policía Federal Argentina (PFA) desmanteló cuevas en diversas localidades del conurbano bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que operaban en comercios que funcionaban con fachadas de “joyerías”.

Desde la División Antifraude de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina, reportaron que realizaron múltiples allanamientos en Laferrere, Morón, Merlo, San Martín y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “con el objetivo de terminar con las maniobras de cambio ilegal que se realizaban en comercios que funcionaba con fachadas de joyerías”.

De esta manera, ayer fueron ordenados los allanamientos que concluyeron con el secuestro de teléfonos celulares, computadoras, anotaciones vinculadas con cambio de divisas, más de U$S 25.000 y $18.000.000 en efectivo; y los responsables de los locales fueron notificados sobre la formación de la causa, y resultaron imputados por Infracción a la Ley 19.359 del Código Penal.

El Argentino

Los allanamientos tuvieron lugar como consecuencia de la orden del Juez Federal de Morón, Jorge Rodríguez, que instruyó a la Policía Federal Argentina que se inicien tareas investigativas para establecer si en varios comercios ubicados en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y en Capital Federal, “se realizaban actividades en Infracción al Régimen Cambiario, es decir maniobras de cambio de divisas sin estar debidamente autorizados por el Banco Central”.

Del comunicado se desprende que “los agentes de la División Antifraude pudieron establecer que efectivamente había una famosa cadena de comercios dedicado al rubro de ‘joyería’, que paralelamente funcionaban como ‘cuevas’ en donde se materializaban cambios de divisas”.

Además, señalaron que “todos los comercios operaban bajo el mismo nombre de fantasía y al margen de ofrecer a la venta mercadería propia de ese rubro, promocionaban a través de tarjetas, redes sociales y arbolitos, el cambio de divisas en forma ilegal y al precio del dólar blue”.

Recolectada la información, desde la PFA informaron que el juez Rodríguez sostuvo que “había mérito suficiente para ordenar los registros sobre los comercios individualizados, por entender que se encontraban en clara Infracción al Régimen Penal Cambiario y eventualmente Lavado de Activos, pues no se descarta que las operaciones no declaradas provengan de actividades delictivas”.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas