fbpx
Conectate con El Argentino

Jujuy

Jujuy: CELS alertó que la reforma constitucional “limita el derecho de protesta”

Denunciando que a menos de 24 horas de su aprobación, la policía local reprimió una manifestación de docentes y comunidades indígenas en la localidad de Abra Pampa.

Publicado hace

#

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) advirtió que la reforma constitucional aprobada ayer en Jujuy apela a la “paz social” con el fin de “limitar el derecho a la protesta” y denunció que, a menos de 24 horas de su aprobación, la policía local reprimió una manifestación de docentes y comunidades indígenas en la localidad de Abra Pampa.

“El gobierno de Jujuy aprobó una reforma constitucional que apela a la ´paz social´ para limitar el derecho a la protesta. El texto menciona estándares internacionales de derechos humanos” pero que “quedan en letra muerta: Ya que prevé que se sancione una ley para limitar las manifestaciones y deja abierta la puerta para que el gobierno y la policía decidan quiénes pueden y quiénes no pueden protestar”, indicó el Cels en su cuenta de Twitter.

“La vida democrática es conflictiva, sobre todo en países como el nuestro con enormes desigualdades”, explica el organismo y agrega con que “la idea de ´paz social´ limitada a la ausencia de conflicto en la calle sólo sirve para criminalizar y estigmatizar a quienes se manifiestan”.

El Argentino

Asimismo denunció que “a menos de 24 horas de la aprobación de una reforma constitucional que restringe las protestas, la policía de Jujuy reprimió una manifestación de docentes y comunidades indígenas en la localidad de Abra Pampa“, en el marco de las multitudinarias protestas que se desarrollaron ayer en toda la provincia..

Ayer organizaciones sociales, políticas, gremiales, de derechos humanos y pueblos originarios jujeños confluyeron en una multitudinaria marcha de protesta contra la reforma parcial de la Constitución provincial aprobada esa madrugada, que se acopló al plan de lucha que vienen manteniendo desde hace diez días los docentes de la provincia.

“Gerardo Morales aprobó su reforma constitucional a espaldas del pueblo jujeño“, indicaba el lema central de la marcha, que incluyó cortes de ruta y calles en diversas localidades.

La Convención Constituyente de Jujuy, que quedó conformada sólo por los representantes del oficialista Frente Cambia y el Frente Justicialista -menos dos de sus integrantes que se retiraron junto a seis de la izquierda-, sesionó durante dos jornadas y terminó de aprobar en particular la reforma.

El Argentino

Denuncia

Violencia institucional en Jujuy: manifestantes denuncian que dispararon balines de plomo

A raíz de los disparos, tres personas padecieron “una pequeña inflamación” en los lugares del cuerpo donde impactaron los balines.

Publicado hace

#

Un grupo de personas que participó días atrás de una marcha que recorrió el centro de San Salvador de Jujuy denunció haber sufrido un ataque con balines de plomo disparados con un arma de gas comprimido, advirtió la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de la provincia norteña.

A raíz de los disparos, tres personas padecieron “una pequeña inflamación” en los lugares del cuerpo donde impactaron los balines, mientras que una integrante de la organización indígena Llankaj Maki debió ser atendida en un hospital tras sufrir una herida en el brazo izquierdo a raíz de que el proyectil de plomo le quedó incrustado.

Según un comunicado, la Multisectorial presentó una denuncia penal en la Seccional Segunda de la policía local, a la vez que exigió al Estado provincial que “individualice a través de las cámaras de seguridad de Casa de Gobierno al responsable o los responsables de tal ataque, que no puede permitirse en democracia”.

El Argentino

El 24 de noviembre pasado se llevó a cabo una multitudinaria marcha en la capital jujeña, convocada por la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy con motivo del “25N- Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer” y bajo la consigna “Ni un paso atrás con nuestros derechos”.

Dos mujeres y dos varones que se manifestaban sufrieron impactos de balines de un arma de gas comprimido que habría sido disparada desde algún sector de la Plaza Belgrano, en la capital provincial.

“Las mujeres y la ciudadanía toda tienen el derecho constitucional a manifestar y nadie puede atacar dicho derecho en razón de ideas antidemocráticas, misóginas, racistas y/o fascistas”, explicó la Multisectorial de Mujeres de Jujuy.

El comunicado de prensa destacó que “aunque algunos entiendan que la nueva situación política, con el nuevo gobierno electo, habilita estas acciones violentas, sostenemos que en las elecciones no se votó terminar con la democracia ni habilitar estas acciones antidemocráticas, ni desde el Estado ni desde ningún sector que se arrogue tal derecho”.

El Argentino

“El Estado debe perseguir en forma inmediata a quienes realizan estas acciones intimidatorias, porque no pueden ser toleradas,”, agregó la Multisectorial, cuyos integrantes pidieron una entrevista inmediata con el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas